Perfil de usuario

Nacho

nacho@lectura.social

Unido hace 2 años, 4 meses

Intento leer todo lo que puedo pero nunca es suficiente. Hay tanto que leer y tan poco tiempo...

Aficionado principalmente a los cómics y a la literatura de género (CiFi, fantasía, terror) pero no le hago ascos a nada.

También me puedes seguir en Mastodon en @nacho

Este enlace se abre en una ventana emergente

Los libros de Nacho

Para leer (Ver los 266)

Leyendo actualmente (Ver los 6)

Objetivo de Lectura de 2025

¡37% terminado! Nacho ha leído 20 de 53 libros.

Marta Gómez-Pintado, Ryūnosuke Akutagawa: El Biombo del Infierno (Nórdica Libros)

Mientras el infame pintor Yoshihide realiza un biombo infernal, tienen lugar una serie de sucesos …

Joyita gráfica

Novela breve (muy breve, de hecho) en la que sobre todo destaca como suele ser habitual en los ilustrados de Nørdica la parte gráfica. Las ilustraciones y especialmente el uso del color encajan perfectamente con una historia sencilla que se lee tranquilamente de una sentada. Se agradecen las abundantes notas del traductor, bastante necesarias para ayudar a entender una historia ambientada en el Japón del siglo X y que gira alrededor de conceptos budistas.

François Rivière, Philippe Wurm: Edgar P. Jacobs. El soñador de apocalipsis (Norma)

EL CÓMIC QUE NARRA LA APASIONANTE VIDA DEL CREADOR DE BLAKE Y MORTIMER

Edgar P. …

Daba para más

Aunque no he leído demasiado a Jacobs (y es algo que tengo previsto poner remedio con los integrales de Blake y Mortimer) cualquiera que sea un poco aficionado al cómic francobelga sabe que fue un personaje con una vida muy interesante: erudito, cantante de ópera, colaborador de Herge… Desgraciadamente una vida tan interesante se traduce en un tomo que no lo es tanto, construido alrededor de retazos de la vida de Jacobs de una manera un tanto superficial y sin un hilo conductor claro.

reseñó Parentesco de Octavia E. Butler

Octavia E. Butler: Parentesco (2018, Capitan Swing)

Más de treinta y cinco años después de su lanzamiento, Parentesco sigue atrayendo a nuevos …

El contexto, esa es la cuestión.

Es un libro que me ha hecho pensar mucho sobre hasta qué punto somos éticos por nosotros mismos y en qué medida lo seríamos en otra sociedad con unos condicionantes totalmente distintos. ¿Mis opiniones éticas lo son porque tengo un verdadero convencimiento de ellas o me limito a buscar mi lugar en la ventana de Overton que me ha tocado vivir? En un mundo en el que comportamientos que a día de hoy consideramos inaceptables fuesen no sólo normales sino incluso legales y soportados por el rodillo imparable de la opinión generalizada, ¿tendría convicciones horribles? Y yendo en el otro sentido de la línea temporal, ¿si dentro de unas décadas reviso lo que pienso hoy me asquearé a mí mismo? Siempre digo que la buena ciencia ficción es aquella que en realidad reflexiona sobre los problemas del momento en el que fue escrita. Entonces, esto es una ciencia ficción excelente.

Mike Mignola: HELLBOY. EDICIÓN INTEGRAL VOL. 2 (Hardcover, 2022, NORMA EDITORIAL, S.A.)

La edición definitiva de las historias del demonio rojo creado por Mike Mignola continúa en …

La madurez de Hellboy

Me encanta Hellboy por muchas y muy variadas razones. Quizás la más importante es que es una mezcla casi perfecta entre un amor sincero a la cultura popular (suda pulp por cada uno de sus poros) con notas de erudición como referencias a clásicos góticos o a la mitología. Pero situaría casi al mismo nivel la fascinación casi hipnótica que me provoca Mignola como ilustrador pero sobre todo con su uso del color. Y por eso este segundo volumen es tan importante. Mignola cede por primera vez los lápices y Hellboy demuestra tener vida más allá de su progenitor. Lo mejor, los nuevos dibujantes encontrando equilibrio que parecía imposible entre evitar intentar copiar a Mignola mientras mantienen un tono totalmente reconocible. Una grandísima saga que demuestra que no sólo hay vida en el cómic americano más allá de Marvel y DC, sino que esa vida generalmente suele ser más inteligente.