Perfil de usuario

Nacho

nacho@lectura.social

Unido hace 2 años, 4 meses

Intento leer todo lo que puedo pero nunca es suficiente. Hay tanto que leer y tan poco tiempo...

Aficionado principalmente a los cómics y a la literatura de género (CiFi, fantasía, terror) pero no le hago ascos a nada.

También me puedes seguir en Mastodon en @nacho

Este enlace se abre en una ventana emergente

Los libros de Nacho

Para leer (Ver los 266)

Leyendo actualmente (Ver los 6)

Objetivo de Lectura de 2025

¡37% terminado! Nacho ha leído 20 de 53 libros.

Jane Gregory, Adeel Ahmad: Sounds Like Misophonia (2023, Green Tree Publications) 3 estrellas

Conoce a tu enemigo

3 estrellas

En los últimos tiempos le doy muchas vueltas a cómo diseñó Le Guin la magia en su saga de Terramar, donde el poder viene de conocer el verdadero nombre de las cosas. Conocer qué es la misofonía y sus posibles causas me ha ayudado a entender por qué a veces determinados sonidos me sacaban de quicio y por qué incluso en situaciones extremas podía llegar a vivir con miedo incluso en silencio anticipando el momento en el que empezasen los ruidos. La parte "teórica" del libro en la que te ayuda a entender sus posibles causas subyacentes me ha resultado muy útil. Hay otra parte muy práctica que implica hacer ejercicios y bastante trabajo por parte del lector que me he limitado a leer sin hacer nada de lo que me proponía. Igualmente ha sido una lectura productiva.

Scott Hampton, Mike Mignola, Richard Corben, Duncan Fegredo, Kevin Nowlan: HELLBOY. EDICIÓN INTEGRAL VOL. 3 (Hardcover, 2014, NORMA EDITORIAL, S.A.) 5 estrellas

La edición definitiva de las historias del demonio rojo creado por Mike Mignola llega a …

Obra maestra

5 estrellas

Tal vez el mejor tomo, y eso es mucho decir, por muchas razones. Es el "final" de la saga (que ya sabemos que no, pero bueno), los arcos de La cacería salvaje y La tormenta y la furia pueden ser tranquilamente el momento álgido del personaje, Fegredo dibuja casi en exclusiva todo el tomo y logra ser mejor Mignola que el propio Mignola, la marcianada de Corben mezclando a Hellboy con lucha libre mexicana es una fantasía... La única pega que le puedo poner a esta colección es que el encuadernado en pseudoterciopelo es un imán para la mierda en una casa con gatos. Por lo demás, la perfección absoluta.

Stan Lee, Jack Kirby: BIBLIOTECA MARVEL LOS VENGADORES 1. 1963-64: THE AVENGERS 1-6 USA (Panini Cómics) 1 estrella

Sin interés a día de hoy

1 estrella

Tal vez el primer ejemplo descarado de cómic hecho directamente para sacarle el dinero a los chavales. Una mezcla deslabazada de personajes hecha con evidente desinterés (hay dos o tres ocasiones en las que le ponen a Bruce Banner nombres totalmente random) que está muy por debajo de otras obras contemporáneas de la casa de las ideas. Y la representación de los personajes femeninos, especialmente Avispa, es sonrojante. Hay otros cómics de esta época que sí resisten una relectura a día de hoy aunque sea por entender de dónde viene el medio, pero este no se salva ni por esas.

Shane Lacy Hensley: Savage Worlds edición aventura (Spanish language, HT Publishers) 4 estrellas

Infinitos mundos, infinitas posibilidades.

La edición Aventura de Savage Worlds te lleva justo allí donde …

Ahora entiendo su fama

4 estrellas

Me ha parecido un manual excelente como referencia para quien ya tenga algo de soltura con Savage Worlds pero no me ha parecido demasiado amigable para alguien, como yo, que no conoce el sistema. Es más un tema de cómo está estructurado el libro que otra cosa. Pero ya, esta es la pega que le puedo poner. Por lo demás, he entendido la fama del sistema y por qué tiene tanto predicamento. Está muy enfocado hacia el pulp y la aventura y tiene pinta de ser una gozada en mesa con el tono de partida adecuado. Como reglamento genérico mi corazoncito sigue perteneciendo a FATE pero tengo que reconocer que Savage Worlds me parece más versátil y más completo.