Perfil de usuario

Nacho

nacho@lectura.social

Unido hace 2 años, 8 meses

Intento leer todo lo que puedo pero nunca es suficiente. Hay tanto que leer y tan poco tiempo...

Aficionado principalmente a los cómics y a la literatura de género (CiFi, fantasía, terror) pero no le hago ascos a nada.

También me puedes seguir en Mastodon en @nacho

Este enlace se abre en una ventana emergente

Los libros de Nacho

Para leer (Ver los 270)

Leyendo actualmente (Ver los 5)

Objetivo de Lectura de 2025

¡71% terminado! Nacho ha leído 38 de 53 libros.

Kevin Eastman, Tom Waltz: El último ronin: Los años perdidos (ecc)

¡Vuelve al roninverso! En Las Tortugas Ninja: El Último Ronin, los lectores hicieron un viaje …

Precuela pero poco

El último ronin fue una serie que fui siguiendo en grapa según salía y que me resultó una vuelta de tuerca muy interesante al universo de las tortugas ninja. Si no lo conocéis es un arco fuera de continuidad situado en un futuro distópico en la que una única tortuga (no sabemos cuál en principio) ha sobrevivido y buscan venganza. Este tomo recopila la precuela que supuestamente nos iba a contar la historia de cómo habíamos llegado hasta ahí. Supuestamente, porque la verdad es que tampoco se centran demasiado en eso sino que parece ser más bien una presentación de una nueva generación de tortugas entrenadas por la hija de April O'Neil. Ligeramente decepcionante.

Terry Pratchett: Los Pequeños Hombres Libres (Paperback, 2017, Debolsillo, DEBOLSILLO)

A riotous, wise, and gripping junior Discworld novel from the Carnegie Medal-winning author and acknowledged …

Mundodisco con capítulos, el menos mejor

Tal vez mi entrega menos favorita del Mundodisco hasta el momento posiblemente en buena medida porque es una novela que no pone nada fácil el traducirla. En la versión en español optan por hacer hablar a los Nac Mac Feegles en una especie de asturiano con toques gallegos que me sacaba constantemente de la historia. Y no creo que sea una mala decisión de traducción, simplemente me parece que no había solución buena. En general las novelas del Mundodisco más orientadas a un público juvenil las disfruto menos y esta no ha sido una excepción. Pero aun así sigue siendo una novela de Pratchett (#speakHisName) que siempre te deja una sensación calentita por dentro y te reconcilia un poco con el mundo.

reseñó Blake y Mortimer Integral 2 de Edgar P. Jacobs (Blake y Mortimer Integral, #2)

Edgar P. Jacobs: Blake y Mortimer Integral 2 (Spanish language, Norma)

La cumbre de la línea clara

Blake y Mortimer es sin duda mi descubrimiento comiquero del año, línea clara francobelga en su máxima expresión: aventura, misterio, acción, toques de ciencia ficción y sentido de la maravilla en un contexto un tanto buenista y naíf. Este segundo tomo contiene La Marca Amarilla que puede que se trate no sólo de la mejor historia de Blake y Mortimer sino directamente la cima de la línea clara en su totalidad. Una historia llena de ritmo y giros que pide a gritos una adaptación cinematográfica en condiciones. El volumen se completa con El enigma de la Atlántida (una aventura totalmente pulp en una Atlántica fascinante) y con S.O.S. Meteoros, que no sólo ha soportado perfectamente el paso del tiempo sino que es totalmente actual leída en este deprimente contexto de crisis climática. Imprescindible para cualquier fan del cómic.

Craig Thompson: Blankets (Hardcover, Spanish language)

Wrapped in the landscape of a blustery Wisconsin winter, Blankets explores the sibling rivalry of …

Revisitando la nostalgia

La leí cuando salió hace la friolera de dos décadas y me encantó. Entre que me sentía un poco culpable por haberla leído piratona en un CBR y que tenía curiosidad por revisitarla ahora que soy 20 años más cínico terminé comprándome la edición aniversario. Me sigue pareciendo un slice of life muy disfrutable pero releída hoy le veo unas costuras que en su día pasé por alto. Lo que hace 20 años me resultó emocionante hoy lo leo más bien superficial e incluso complaciente, además de centrar el hilo conductor posiblemente alrededor de la historia menos interesante de enamoramiento adolescente mientras se limita a esbozar o sugerir otras tramas con intereses potenciales mucho mayores. Me ha gustado, pero desde luego no al mismo nivel que la primera lectura.

reseñó El depravado #1 de James Tynion IV (El depravado, #1)

James Tynion IV, Joshua Hixson: El depravado #1 (Norma)

CELEBRA LA NAVIDAD CON MIEDO E INTRIGA GRACIAS A ESTA OBRA MAESTRA DEL GÉNERO NEGRO …

Tynion nunca falla

A pesar de que tanto la portada y el lomo ponen un uno bien hermoso que te dejan claro que este es un tomo autoconclusivo lo compré pensando que sí lo era. Un pequeña decepción en ese sentido, por lo demás una nueva muestra de que lo de Tynion no es ni medio normal, no puede ser que alguien guionice tanto y tan bien. Navidad, asesinos en serie, true crime, intolerancia… Si en el fondo aún me voy a alegrar de que sean varios tomos.