Reseñas y comentarios

Nacho

nacho@lectura.social

Unido hace 2 años, 6 meses

Intento leer todo lo que puedo pero nunca es suficiente. Hay tanto que leer y tan poco tiempo...

Aficionado principalmente a los cómics y a la literatura de género (CiFi, fantasía, terror) pero no le hago ascos a nada.

También me puedes seguir en Mastodon en @nacho

Este enlace se abre en una ventana emergente

George Herriman: Krazy Kat. Páginas dominicales 1916-1917 (Español language, La Cúpula)

Krazy Kat es un misterio.

Tras más de una centuria desde su creación, el incesante …

Clásico para cafeteros

Aunque tal vez no sea la lectura más fácil del mundo sí que es fascinante este viaje en el tiempo a los inicios del noveno arte y descubrir cómo eran los cómics hace casi 120 años cuando el medio estaba prácticamente en pañales y estaba todo por inventar. Ese Ignatz de trazos simples pero increíblemente expresivos es una de mis debilidades comiqueras, durante mucho tiempo lo usé como avatar en diferentes webs. Esta edición de La Cúpula puede ser un poco incómoda de leer y difícil de acomodar luego en alguna estantería, pero la calidad enorme que tiene lo compensa de sobra.

Teresa Valero: Contrapaso. Mayores, con reparos (Spanish language, Norma)

LLEGA EL ESPERADÍSIMO REGRESO DE LA OBRA MAESTRA DE TERESA VALERO Madrid, febrero de 1956. …

Segunda entrega que confirma que estamos ante algo excepcional

Teresa Valero confirma en esta segunda entrega que Contrapaso es posiblemente la saga más interesante del cómic español ahora mismo. Un retrato noir de la postguerra donde cada una de sus viñetas es una carta de amor a un Madrid lleno de contrastes, donde en una página puedes estar en una fiesta de postín en Chicote y en la siguiente rodeado de miseria en una casa cueva de los arrabales. Personajes que estuvieron en ambos bandos en la guerra pero que han salido todos igual de derrotados y que viven con resignación y pequeños toques de esperanza en una España muy gris.

Séneca: Sobre el ocio. Sobre la tranquilidad del alma. Sobre la brevedad de la vida (Spanish language, Alianza Editorial)

En su ensayo de referencia titulado Por qué leer a los clásicos, Italo Calvino dejó …

Más carpe diem y menos amor fati

Como he entrado en mi fase del tonto y la linde al terminar el libro anterior recordé que tenía desde hace muchísimos años un libro de Séneca en la pila de pendientes que compré mayormente porque era una edición de Alianza que me parecía chulísima. En la introducción el editor dice que encontrar en autores clásicos problemas asimilables a los que podemos tener hoy en día le provoca un cierto Schadenfreude. No es mi caso, a mí lo que me provoca es alivio. Al ver que alguien hace dos mil años lidiaba con los mismos miedos que tú de repente me siento un poco menos raro. Ya entrando en el texto en sí el estoicismo de Séneca se me hace más llevadero, lo encuentro más vitalista y centrado en disfrutar de las cosas buenas de la vida y menos en abrazar resignadamente las bofetadas que nos vayan cayendo por el …

Myriam Rodríguez del Real, Álvaro Márquez Guerrero, Magdalena Reyes Puig, Iván de los Ríos Gutiérrez, Daniel Rosende: Estoicismo (Spanish language, Filosofía&Co)

El estoicismo resuena hoy con fuerza. Una filosofía que, aunque tuvo su origen en tiempos …

Breve y bueno. No excelente, pero bueno.

Tras empezar a preparar la prueba de evaluación continua de Historia de la Filosofía Antigua II me di cuenta de buena parte de los temas a desarrollar trataban sobre el estoicismo, posiblemente la escuela helenística que menos me ha gustado durante el estudio de la asignatura y de la que no me veía capaz de escribir nada positivo. Ojeando una librería me encontré este ensayo compuesto por pequeños artículos de apenas tres o cuatro páginas cada uno que me ayudó a tener una visión un poco más clara de esta corriente tan de moda últimamente y que, aunque ha mejorado un poco mi opinión de ella, me sigue pareciendo una oda al conformismo y a abrazar las injusticias con resignación porque todo sigue un plan universal que somos demasiado lerdos para comprender. Divulgativo aunque extremadamente breve, me lo he ventilado en dos horas y eso porque iba tomando notas mientras …

Carlos García Gual, María Jesús Ímaz: La filosofía helenística (Paperback, Spanish language, 2008, Síntesis)

Frente a la crisis política e histórica de la época helenística, el filosofar se presenta …

Accesible e interesante

Coger algo con ganas es matricularte en un microgrado de historia de la filosofía en la UNED y de buenas a primeras empezar a leerte la bibliografía complementaria 🙃

Un texto accesible que es una buena introducción a las principales escuelas filosóficas del helenismo, principalmente al epicureísmo y al estoicismo porque al escepticismo apenas les dedica cuatro o cinco páginas.

Interesante descubrir cómo Epicuro hace 2500 años ya había inventado la cámara de eco de Mastodon al buscar el placer en la ausencia del dolor y del miedo. Y más interesante todavía ha sido entender que el estoicismo, tan en boga últimamente, tiene muchísimas red flags al tratar no sólo de aceptar lo que nos viene sino también de asumir que todo pasa por un orden superior que no entendemos.

Ahora a leer a marchas forzadas el libro de la otra asignatura de la que me he matriculado y que …

Gou Tanabe: El morador de las tinieblas (Planeta)

Una nueva adaptación al manga del maestro del terror.

Robert Blake, un joven interesado en …

Descenso a la locura

Llevaba mucho tiempo con curiosidad por leer las adaptaciones lovecraftianas de Tanabe y ahora me arrepiento de no haber empezado antes mientras me voy mentalizando de que me va a tocar comprar algunos tomitos más. Aunque siempre he pensado que el manga es un soporte muy agradecido para el género de terror aquí Tanabe brilla de manera especial consiguiendo crear un ambiente desasosegante que hace justicia a los relatos del maestro de Providence. Y, sobre todo, me ha impresionado cómo logra captar el progresivo viaje a la locura de sus protagonistas.

Mike Allred, Chip Zdarsky, Chris Bachalo, Adam Kubert, Paulo Siqueira, Michael Walsh, Goran Parlov, Joe Quinones, Juan Frigeri: PETER PARKER: EL ESPECTACULAR SPIDERMAN (De Chip Zdarsky) (Panini)

Con Peter Parker: The Spectacular Spider-Man 1-6, 297-310, Annual 1 y material de FCBD Secret …

Referencial y reverencial

No soy ni mucho menos un gran conocedor de Spiderman pero desde que leí Spiderman: Toda una vida procuro leer todo lo que me cruzo de este personaje que este guionizado por Zdarsky porque me encanta el tono que ha encontrado, referencial pero asequible a cualquier lector y salpicado por un sentido del humor tan propio del trepamuros. Seguramente lo más interesante de este tomo sea la evolución de la relación entre Spiderman y Jameson.

Michael McDowell, Pedro Oyarbide (ilustrador), Albert Vitó (traductor): Blackwater IV. La guerra (Paperback, Español language, Blackie Books)

Comienza una nueva era para el clan Caskey: la persistencia y el trabajo duro de …

Sigue enganchando

Llevaba ya muchos meses con esta saga abandonada. No sé si es que la he retomado con ganas o qué, pero el caso es que me ha dado la sensación de tener más chicha que las entregas anteriores. Por fin la parte sobrenatural gana un poquito de protagonismo entre tanto folletín, aunque sin pasarse.

Guy Delisle: Una fracción de segundo (Español language, Astiberri)

Muybridge es uno de los grandes precursores del cine, injustamente olvidado por la historia, que …

Delisle no defrauda

Cuando descubres a un autor con una obra extraordinaria como me sucedió con Delisle y su Pyongyang siempre hay un riesgo de terminar dejándole de lado porque en sus siguientes trabajos no encuentras la misma genialidad. Afortunadamente este no es el caso. He leído todo lo publicado de este autor y aunque efectivamente ninguna llega a impactarme de la misma manera que lo hizo su slice of life norcoreano todas están a un nivel suficientemente bueno como para seguir comprando todo lo que va sacando. Tal vez Inspector Moroni sea su única obra que me ha decepcionado, pero se lo puedo perdonar. En esta ocasión Delisle nos narra la biografía de Eadweard Muybridge, un pionero de la fotografía e, indirectamente, del cine. La obra es ágil y la inclusión de fotografías de época le añade un punto divulgativo muy interesante.

Steve Ditko, Stan Lee, Jack Kirby: Biblioteca Marvel 10. El Asombroso Spiderman 2 (Panini)

Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. ¿Qué tiene que hacer el …

Para conocer la historia del género

Aunque hace tiempo que dejé de comprar estos tomitos de clásicos de Marvel todavía me queda alguno esperando su turno en la pila. Creo que ya he cubierto mi cuota de clásicos viejunos porque cada vez se me hace más cuesta arriba leer estas historias superheroicas primigenias. Que no significa que no las disfrute, que lo hago, pero al final es más una cápsula del tiempo que otra cosa. Lo mejor, como siempre, Ditko.

Carlos Palencia, José Riveiro, Paco Fox: ¿¿En serio??

El cine cutre no solo fascina por su incomprensible torpeza, sino por las leyendas que …

La biblia del humor involuntario

Libro oficial de la Cutrecon de este año. No es tanto un libro como tal sino una recopilación de fichas de una ingente cantidad de películas de culto dentro del cine cutre. Esto, lejos de ser un defecto, es una virtud que convierte este libro en una checklist de (des)propósitos de visionados. Aunque tengo que reconocer que he visto más de las que me parece mentalmente sano y de las que no, a base de años de seguir a Cinecutre y Videofobia, me sonaban muchas historias. Un buen recuerdo de una de mis citas ineludibles año tras año.

Jean Giraud-Mœbius: Obra Hermética (Reservoir Books)

Moebius revolucionó todos los mecanismos narrativos del cómic a partir de los años setenta. Con …

Imprescindible

Clásico entre los clásicos y enormemente influyente en la estética de la ciencia ficción a partir de los años 70. Este tomazo de casi 500 páginas recopila toda la obra de Mœbius para Métal Hurlant y es un catálogo de todos los estilos en los que se podía mover, del más humorístico al más realista, de unas tintas en blanco y negro alucinantes a unos colores totalmente psicotrópicos. Entre las obras destacar la breve pero súper influyente El largo mañana (escrita por Dan O'Bannon quien posteriormente sería el guionista de Alien) sin la que Blade Runner o El Quinto Elemento serían visualmente muy distintas. No todo es perfecto, hay historias que han envejecido mal o incluso rematadamente mal, pero el conjunto es un tomo imprescindible en las bibliotecas de cualquier amante del medio.

Héctor R. Asperilla: Maegtal (Español language, Apache Libros)

Sediento de cuerpos muertos, Uugnar enseñó al hombre a cazar al hombre.

Se llenaron las …

Ambientación original

A este juego le pongo dos pegas, una achacable al juego en sí y la otra es más un problema mío. La primera pega es el sistema, razonablemente simple pero basado en lanzar dados de diez contra una dificultad que no es raro que oscile entre 30 y 50. Al final tienes que andar tirando y sumando bastantes dados y no me tiene pinta de ser demasiado ágil en mesa. En su defensa diré que el juego también propone un sistema alternativo que me gusta mucho más y que llegado el caso sería el que utilizaría sin duda. La segunda pega, ya cosa mia, es que es una ambientación que para poder disfrutarla exige que toda la mesa la conozca un mínimo. Eso es algo que en mi realidad rolera actual es un escollo insalvable, necesito juegos que pueda explicar la amcientación en dos minutos. Quitando estas pegas me parece …