Reseñas y comentarios

Manuel Monroy Correa Cuenta bloqueada

monromac@lectura.social

Unido hace 2 años, 8 meses

Este enlace se abre en una ventana emergente

Roque Dalton: Taberna y otros lugares (Paperback, 2019, Fondo de Cultura Económica) Sin valoración

Taberna y otros lugares, libro que obtuvo el premio Casa de las Américas en 1969, …

Voy leyendo este poemario de a poco. Me ha tomado por sorpresa lo conversacional y lo muy cercano a lo narrativo que tiene. Ironía y dureza, como en un poema como «La segura mano de Dios», una cruda versión del amo y el esclavo con ideología de por medio.

Albert Camus: La peste (Paperback, Español language, 2020)

La peste narra las consecuencias del aislamiento de toda una ciudad, lo cual pone de …

Leer este libro es como leerse uno mismo; constatar que la peste pervive. Leerse desde la historia y la implícita referencia a las atrocidades por las que el s. XX será recordado (a decir de A. Badiou, el siglo de las grandes violencias). Creo que Camus logró brindar a la anécdota esa dirección interpretativa desde la reflexión en boca de sus personajes. La peste es algo que sigue sucediendo hasta el día de hoy, como bien se dice al final de la novela, que permanece... Parece que está anclada a la condición humana. La peste, que parece venir de quién sabe dónde, aparece y desaparece; envilece a algunos y vuelve honorables a otros. El narrador es un optimista que pretende ser objetivo, pero que saca sus conclusiones de la experiencia y se resigna o se determina a ser ético y no ideológico, sobre todo.

Leopold Ritter von Sacher-Masoch: LA Venus De Las Pieles (Spanish language, 2002, Tusquets) Sin valoración

El exceso del deseo (o el deseo hasta el punto en que ha salido de las manos de quien desea) es una reforma del espíritu, un más allá del desliz burgués que haría retornar a la misma burguesía... Esta historia pareciera confirmar la premisa de Bataille respecto de los «excesos» eróticos, visibles o escondidos solamente entre la aristocracia y la clase más pobre. Lo que queda «en medio», pienso, esa burguesía, sólo podía jugar con cierta delicadeza y suavidad la autodestrucción y la superposición del ego a manos de un ideal de adoración y sometimiento.

Sobre el mal (Paperback, Español language, 2010, Península) Sin valoración

Se puede creer en el mal sin presuponer que es algo sobrenatural. Muchos utilizan el …

Los ejemplos literarios de Eagleton son el panorama de la consideración del mal como una forma de la individualidad. Es una reflexión que se sitúa en el sujeto, a pesar de terminar hablando sobre el terrorismo y las implicaciones políticas necesarias. Sin duda, no podría ser de otra manera. Su visión materialista le da carácter de un ensayo contemporáneo, razonable; es decir, propio de un tiempo como el nuestro, pero que deja la maldad más terrible a las instituciones, como si de un programa computacional limitado se tratara.

Me llama la atención un par de reflexiones que, desde mi lectura (Eagleton no las hace explícitas ni las sugiere) aluden a Mainländer y a Cioran, como representantes de la caricatura del mal como formas efectivas del nihilismo o coqueteos con él. Cosa para algo mayor por discutir y que en este ensayo (El mal) quedan pendientes.

empezó a leer La filosofía del humanismo de Ernesto Grassi (Humanismo)

Ernesto Grassi: La filosofía del humanismo (Paperback, Español language, 1993, Anthropos) Sin valoración

Introducción al problema de la palabra en el Humanismo, señala la eficacia de la retórica …

Advertencia de contenido La retórica como enunciación filosófica.

Jacques Lacan: Escritos 2 (Spanish language, 2002, Siglo XXI) Sin valoración

Publicados en Francia en 1966, los Escritos de Jaques Lacan lograron una repercusión inesperada que …

Este fue el primer libro de Lacan que leí, gracias a un seminario interdisciplinar (filosofía, letras, arquitectura, historia del arte, comunicaciones, psicoanálisis) del posgrado, al lado de un análisis de «La carta robada» de Edgar A. Poe y la deconstrucción... Ese amasijo de perspectivas (Lacan, Derrida, Poe) es suficiente para volarle la cabeza a cualquiera y vale la pena. Lacan es sumamente interesante pero difícil. Ha de leerse acompañado, no sólo del psicoanálisis freudiano sino, como dice Bruce Fink, desde aspectos tan singulares como el punto de capitón, que es una manera particular de tejer un botón a una tela y que es el modelo bajo el cual Lacan considera que significado y significante se "abrochan".

Seminario de Jacques Lacan : libro 6 : el deseo y su interpretacion 1958-1959 - 1. edicion (2014, Ediciones Paidos) Sin valoración

¿Qué muestra Lacan? Que el deseo no es una función biológica; que no está coordinado …

Es el segundo seminario que leí de Lacan y me parece asombroso lo que puede sacarse desde una perspectiva filosófica, sobre todo el estudio sobre Hamlet en relación con el deseo y la pulsión de muerte.

terminó de leer Teoria de La Interpretación de Paul Ricœur (Lingüística y teoría literaria)

Paul Ricœur, Paul Ricceur: Teoria de La Interpretación (Paperback, Spanish language, 1998, Siglo XXI) Sin valoración

Teoría de la interpretación constituye la parte introductoria y a la vez esencial del extenso …

Este libro es una buena introducción a la forma en que Ricoeur entiende la hermenéutica. En coedición con la Universidad Iberoamericana, en un tiempo cuando la hermenéutica era la bandera con la que el departamento de Letras navegaba la forma de abordar lo literario, se volvió un libro de cabecera. No es que todos anduvieran leyéndolo forzosamente, pero sí fue muy mencionado y yo sí me lo devoré. Me gustó mucho aunque ahora no comulgue con ello.

terminó de leer Aforismos de Georg Christoph Lichtenberg (Biblioteca Universitaria de Bolsillo)

Georg Christoph Lichtenberg: Aforismos (Paperback, Español language, 2012, Fondo de Cultura Económica)

La literatura, escribió Lichtenberg, suele ser más inteligente que su autor. Así, estos escritos, aforismos …

Las observaciones de Lichtenberg son geniales. Deleite de lo hilarante y los recovecos de una mente de niño que se presenta sorpresivamente y, a la vez, escépticamente sobre el mundo y las costumbres del desastre del género humano. Su hipocondria es memorable.

J. R. R. Tolkien: The Hobbit (Paperback, 2012, Harper Collins)

The Hobbit is a tale of high adventure, undertaken by a company of dwarves in …

Bilbo es un personaje entrañable. No es difícil darse cuenta por qué es tan menospreciado de primera instancia, siempre. Sin embargo, tal como el Mago lo hace notar, su valor se muestra en aumento. Siendo Tolkien católico y considerando el conocimiento de la tradición cristiana y de la Biblia, viene a la mente ese proverbio "la senda del justo es como la luz del sol, que va en aumento". Así es Bilbo. Me sorprendió la sencillez con que se narra y los pasos esenciales que están resumidos, pero esto puede significar que lo profundo viene con El señor de los anillos. Confieso que mi forma de llegar a esta saga fue porque adquirí Shadows of Mordor... El mérito de los videojuegos.