Manuel Monroy Correa terminó de leer La peste de Albert Camus
Leer este libro es como leerse uno mismo; constatar que la peste pervive. Leerse desde la historia y la implícita referencia a las atrocidades por las que el s. XX será recordado (a decir de A. Badiou, el siglo de las grandes violencias). Creo que Camus logró brindar a la anécdota esa dirección interpretativa desde la reflexión en boca de sus personajes. La peste es algo que sigue sucediendo hasta el día de hoy, como bien se dice al final de la novela, que permanece... Parece que está anclada a la condición humana. La peste, que parece venir de quién sabe dónde, aparece y desaparece; envilece a algunos y vuelve honorables a otros. El narrador es un optimista que pretende ser objetivo, pero que saca sus conclusiones de la experiencia y se resigna o se determina a ser ético y no ideológico, sobre todo.