Reseñas y comentarios

Manuel Monroy Correa Cuenta bloqueada

monromac@lectura.social

Unido hace 2 años, 8 meses

Este enlace se abre en una ventana emergente

Giorgos Seferis: Seis noches en la Acrópolis (Paperback, 1991, CONACULTA) Sin valoración

Seis noches en la Acrópolis es la única novela del poeta griego Yorgos Seferis (Esmirna, …

Única novela de G. Séferis. Como experiencia de lectura me hizo recordar el Cuarteto de Alejandría de L. Durrell. En La novela, los personajes tienen un aire de dejarse llevar con ligereza con por las cosas, sobre todo, por la gravedad que representan otros personajes, sobre todo Salomé, de quien Estratis está fatalmente enamorado. Y Lala, un aparente objeto diluido...

Lo interesante es que el objeto de deseo por fin alcanzado, se pierde al final con una muerte igualmente inasible.

terminó de leer El Diablo En El Cuerpo de Raymond Radiguet

Raymond Radiguet: El Diablo En El Cuerpo (Paperback, Spanish language, 2004, Ediciones Catedra S.A.) Sin valoración

A pesar de la brevedad de su vida (1903-1923) Raymond Radiguet tuvo tiempo de saborear …

Esta novela me sorprendió por su final; pero al mismo tiempo, da un lejano sabor a deus ex machina doloroso por el cual uno se pregunta por la guerra (la Segunda Mundial), el amor y la extrañeza de madurar en el abandono...

#booktodon #literaverso #libros #bookwyrm #novela

terminó de leer El alma y las formas de György Lukács (Estètica & Crítica, #34)

György Lukács: El alma y las formas (Paperback, Español language, 2013, Publicacions Universitat València) Sin valoración

La forma es la voz con la que el ensayista dirige sus preguntas a la …

Esta fue mi primera lectura de Lukács. Pienso que el libro no debe pasar desapercibido para la crítica literaria, aunque algunas de sus perspectivas, sin duda, están apegadas a su tiempo y este marcado discurso de hallar en lo literario algo que mueva al lector a cuestionarse su papel social.

terminó de leer Pensar desde la nada de Kitaro Nishida

Kitaro Nishida: Pensar desde la nada (Spanish language, 2007, Ediciones Sigueme) Sin valoración

En Kitarō Nishida tenemos representada emblématicamente la filosofía japones de la primera mitad del siglo …

Descubrir la filosofía japonesa -la de Kitarō Nishida- es volver la mirada a aquello de donde parte, la discusión heideggeriana con la metafísica. Nishida no desprecia hacer filosofía de la religión y me parece que muchas de sus ideas son rescatables, como la dialéctica confuciana en la que se inspira, así como cierta continuidad del concepto kantiano de belleza.

Nishida no es nihilista, la nada sobre la cual diserta tiene para él estatuto ontológico bajo los argumentos de la tradición filosófica occidental.

booktodon #lecturasocial #libros #literaverso #bookwyrm

ISIDORE) CONDE DE LAUTREAMONT (DUCASSE: Los cantos de Maldoror (2013, Valdemar)

Este es uno de los libros más importantes que he leído, entre los que inyectaron fuertemente potencias poéticas en mí para seguir el camino literario. El relato poético de Maldoror es escalofriante y lleno de fuerza a la vez. Isidore Ducasse debería ser santo patrono de hendiduras poéticas en la carne...

Lorena Noriega: Cuentos Maravillosos de Raverenia (Paperback, La Confianza)

La destrucción y la duda. Conocerse o desconocerse uno mismo a través de la exploración …

La reflexión inaplazable de los mundos posibles

Sin valoración

Dentro de la literatura de lo maravilloso que se publica hoy (a veces, lo mal llamado «fantástico»), este libro es una rareza interesante. Cuentos maravillosos de Raverenia combina la reflexión alrededor del sentido de las cosas y de la vida con la misteriosa irrupción de una especie de demiurgos llamados «milinos» (condición de lo milenario en tal epíteto), quienes hacen temblar los principio teleológicos impuestos por cada especie para sí.

Estos relatos inusuales, entre la ciencia ficción y lo maravilloso, dejan una marca en el lector que descorre el confort de las historias de aventuras y de acción. Sus personajes transitan el sopor indecoroso de pensar mientras arde el mundo de sus convicciones en la sombra de lo que se acaba. Sin ser nihilista ni pesimista, se asoman en sus páginas las espinas de un realismo cercano al horror, fruto de la solitaria reflexión, o el toparse con el abandono …

Lorena Noriega: Cuentos Maravillosos de Raverenia (Paperback, La Confianza)

La destrucción y la duda. Conocerse o desconocerse uno mismo a través de la exploración …

Me ha gustado bastante, sobre todo porque la reflexión lleva a los personajes a salir de las nociones y la perspectiva de mundo que creen segura. El vuelco de lo inesperado por las palabras pronunciadas por los demiurgos, hace que la subjetividad de los personajes se desplome.