Reseñas y comentarios

Carlos Cámara

ccamara@bookwyrm.social

Unido hace 2 años, 4 meses

Este enlace se abre en una ventana emergente

Julen Bollain Urbieta, Daniel Raventós Pañella, Jordi Arcarons Bullich, Lluís Torrens Mèlich: En defensa de la renta básica (Spanish language, Deusto Planeta)

El ingreso público universal e incondicional puede garantizar los derechos de toda la ciudadanía

Hace …

No apto para todos los públicos

El libro hace exactamente lo que promete: una primera mitad (o tercio) en la que explica cómo es la renta básica que defienden los autores, qué ventajas supone, y otra mitad en la que se justifica exhaustivamente cómo financiarla. Para ello, los autores utilizan distintas fuentes de datos, escenarios... y con numerosas notas al pie de página y referencias. Sinceramente, eso es lo que buscaba en este libro. Lamentablemente, el lenguaje utilizado resulta complejo y farragoso en no pocas ocasiones, y para aquellos que somos ajenos al ámbito de la economía política (o en economía, en general) cuesta de entender ya que resulta fácil olvidar a qué se refieren algunos conceptos o acrónimos o se asume cierta familiariadad con los indicadores utilizados, o se desarrollan con exceso cosas que, en mi opinión, tendrían que haber sido anexos, para centrarse en las conclusiones de los resultados. Es también un libro difícil …

Irene Solà: Canto jo i la muntanya balla (Català language, 2019)

Primer hi ha la tempesta i el llamp i la mort d’en Domènec, el pagès …

Diferent i sorprenent

Advertencia de contenido Podria considerar-se un espòiler

Andreu Escrivà: Contra la sostenibilidad (Paperback, 2023, Arpa Editores)

Sinopsis

¿Qué es la sostenibilidad? Haz la prueba: búscalo en Google. Verás un montón de …

Un básico para entender qué es, qué no es, y qué debería ser la sostenibilidad

Un básico para entender qué es, qué no es, y qué debería ser la sostenibilidad. En la primera (y más larga) parte del libro, Escrivà se dedica a argumentar por qué la sostenibilidad, tal y como se entiende mayormente actualmente, no es la solución (y a veces es un problema), y para ello se dedica a diseccionar y desmontar los pilares en los que se sustenta: neutralidad climática, extralimitación, superpoblación, superricos, huella de carbono, energía, transición ecológica, economía circular, coche eléctrico... e incluso finanzas sostenibles.

En la segunda, mucho más propositiva (más, incluso que en su anterior libro), defiende que en lugar de sostenibilidad deberíamos usar otro concepto que tuviese otros nuevos significantes y conectase con otros valores relacionados con cuidados, bienestar, decrecimiento, democracia, comunidad... entre otros tanto o más ilusionantes e importantes.

Se trata de un libro muy recomendable al que volver de vez en cuando.

Jessamy Hibberd, Noodle-App Limited: Imposter Cure (2019, Octopus Publishing Group)

Therapeutical reading

I've been aware of my Imposter syndrome for quite a long time, but this book has helped me to know more about the syndrome and about myself, too.

An excellent book (or should I say therapy?) to understand what causes the imposter syndrome (spoiler alert, it's mainly us!), how to detect the underlying mechanisms and replace them with new ones to turn a vicious circle into a virtuous one.

I'd recommend it to anyone, without doubt.