LA HISTORIA DE TERESA LLEGA A SU FIN
Con el aclamado ciclo Las Tres Noches, …
Fin de la mejor trilogía gótica del tebeo español
5 estrellas
Pues por aquello de las disponibilidades en la biblioteca he acabado leyendo este antes que El grito silencioso (es igual, porque me releeré esta trilogía varias veces con total seguridad). En la línea que The black holes: estilo maravilloso, mucho lirismo y mucho gótico. Y magia por todas partes. Fabuloso.
En El arte de Charlie Chan Hock Chye, Sonny Liew ha reunido una miríada de …
Singapur en viñetas
5 estrellas
Una obra estupenda plagada de homenajes a los grandes del cómic, que en forma de biografía ficticia nos adentra en la historia (absolutamente desconocida para mí) de Singapur. Una reflexión, además, sobre la formación de cierto tipo de democracias que con frecuencia rozan la frontera con el autoritarismo. En cualquier caso, un muy buen tebeo que he disfrutado un montón.
Los treinta y nueve «lugares íntimos» reunidos en este volumen pueden resultarnos familiares, pero, vistos …
Mi primera incursión en la literatura ucraniana
3 estrellas
Colección de pequeños textos acerca de diversas ciudades ordenadas por orden alfabético. No conocía al autor y me faltan muchas referencias de las que aparecen en los relatos, pero el estilo es estupendo. Las ciudades recorridas constituyen una memoria emocional donde surge, a retazos, la maltrecha historia de Europa, con huellas de progromos, limpiezas étnicas y deportaciones masivas, pero también de lugares multiculturales, vibrantes y llenos de ebullición artística.
De estos libros que coges un poco sin querer y al final te acaban gustando bastante.
La protagonista de esta historia vive en una aldea tan solo habitada por perros y …
Por culpa de una flor
5 estrellas
Ya he dicho en otras ocasiones que el tebeo español está en una época dorada en cuanto a talento y creatividad. Lástima que la industria sea absolutamente inexistente y no permita vivir de esto más que a unos pocos e, incluso estos, gracias a que complementan sus ingresos publicando en las industrias francesas o americanas o bien con trabajos en la publicidad, la gráfica editorial, etc.
Lo que ha hecho aquí María Medem es un ejercicio estilístico impresionante, una auténtica obra de arte con un color y un dibujo personalísimo y pleno de libertad creadora. Una maravilla, otra más, de nuestro tebeo.
La historia humana está plagada de individuos cuyos nombres perdurarán por siempre; hay otros tan …
M. El hijo del siglo, de Antonio Scurati
5 estrellas
Una grandérrima obra, tanto por su contenido como por su extensión, la primera de una trilogía que repasa el surgimiento y caída del fascismo italiano del Siglo XX (qué lástima tener que apostillar "del siglo XX" para aclarar a qué fascismo italiano nos estamos refiriendo).
Son cinco larguísimos capítulos, cada uno dedicado a los años que van de 1919 a 1924, en los que asistimos a cómo Mussolini, tan egotista como histriónico, lucha por levantar un movimiento que le permita seguir alimentando su narcisimo, tan acentuado y poderoso como su carisma.
El trabajo de documentación realizado por Scurati es excelso para dar lugar a un ejemplo más de ese género a caballo entre la crónica historiográfica y la narración que tan bien han cultivado autores como Javier Cercas, Pedro Olalla o Paco Cerdá.
No es posible leerla estos días sin que un escalofrío recorra el cuerpo reconociendo ciertos paralelismos. La …
Una grandérrima obra, tanto por su contenido como por su extensión, la primera de una trilogía que repasa el surgimiento y caída del fascismo italiano del Siglo XX (qué lástima tener que apostillar "del siglo XX" para aclarar a qué fascismo italiano nos estamos refiriendo).
Son cinco larguísimos capítulos, cada uno dedicado a los años que van de 1919 a 1924, en los que asistimos a cómo Mussolini, tan egotista como histriónico, lucha por levantar un movimiento que le permita seguir alimentando su narcisimo, tan acentuado y poderoso como su carisma.
El trabajo de documentación realizado por Scurati es excelso para dar lugar a un ejemplo más de ese género a caballo entre la crónica historiográfica y la narración que tan bien han cultivado autores como Javier Cercas, Pedro Olalla o Paco Cerdá.
No es posible leerla estos días sin que un escalofrío recorra el cuerpo reconociendo ciertos paralelismos. La violencia, la crueldad, la mentira y la traición sin complejos que campan libremente casi con la sola oposición de Matteoti.
Comenzamos nueva serie de las Episodios Nacionales y abandonamos las aventuras de Gabrielillo. Aunque se venía barruntando en novelas anteriores, en esta comienza ya a ponerse claramente de manifiesto esas dos Españas cuyo conflicto vertebrará nuestra historia durante más de dos siglos.
CELEBRA LA NAVIDAD CON MIEDO E INTRIGA GRACIAS A ESTA OBRA MAESTRA DEL GÉNERO NEGRO …
Tynion nunca falla
4 estrellas
A pesar de que tanto la portada y el lomo ponen un uno bien hermoso que te dejan claro que este es un tomo autoconclusivo lo compré pensando que sí lo era. Un pequeña decepción en ese sentido, por lo demás una nueva muestra de que lo de Tynion no es ni medio normal, no puede ser que alguien guionice tanto y tan bien. Navidad, asesinos en serie, true crime, intolerancia… Si en el fondo aún me voy a alegrar de que sean varios tomos.
Cómo salvar la industria del cómic puede ser una buena introducción para todo aquel que no conozca cómo funciona el mercado editorial, cuáles son los actores que participan en él y qué importancia tiene cada uno de ellos. El volumen tiene un espíritu fanzinero que lo hace muy atractivo, pero, una vez dada esa primera explicación sobre cómo funcionan las cosas ahora mismo, una vez presentado el mapa de ese terreno minado, echo en falta una reflexión más profunda sobre las formas en las que los autores y lectores podríamos atravesarlo sin perder la vida en el proceso.
Una inquietante novela sobre el límite entre la realidad y la ficción, sobre la mentira, …
No es lo mejor de Auster
3 estrellas
Se trata de un trabajo un poco decepcionante de Auster. Sin duda, es una novela prescindible del autor. A mí no ha conseguido seducirme poéticamente, a pesar de la audacia en la forma de la narración, que sería lo mejor.
Como es habitual en su obra, me asombra la capacidad de la autora para desarrollar una cultura y una sociedad compleja.
Es una ficción (sin ciencia) pero desde ese Mundo que nos es ajeno provoca que los lectores se enfrenten con algunas de las sombras más profundas de nuestra Historia: el colonialismo, el robo de la identidad cultural, la esclavitud, el secuestro de bebés... Que nadie se deje engañar por su brevedad puesto que es una historia dura, triste que inevitablemente te acompaña mucho después de terminarla. En realidad, cuando cierras sus páginas sientes que te acaban de cortar un miembro con un hacha. Tal vez sea un órgano, el corazón concretamente.
¡Cuántos daños provocó esa creencia de la superioridad de los "civilizados" sobre "los otros"! Lo vemos en diferentes continentes y épocas, pero es una constante.
El cuento viene acompañado de una introducción escrita por la directora de un …
Como es habitual en su obra, me asombra la capacidad de la autora para desarrollar una cultura y una sociedad compleja.
Es una ficción (sin ciencia) pero desde ese Mundo que nos es ajeno provoca que los lectores se enfrenten con algunas de las sombras más profundas de nuestra Historia: el colonialismo, el robo de la identidad cultural, la esclavitud, el secuestro de bebés... Que nadie se deje engañar por su brevedad puesto que es una historia dura, triste que inevitablemente te acompaña mucho después de terminarla. En realidad, cuando cierras sus páginas sientes que te acaban de cortar un miembro con un hacha. Tal vez sea un órgano, el corazón concretamente.
¡Cuántos daños provocó esa creencia de la superioridad de los "civilizados" sobre "los otros"! Lo vemos en diferentes continentes y épocas, pero es una constante.
El cuento viene acompañado de una introducción escrita por la directora de un documental titulado "Mundos de Ursula K. Le Guin" . También incluye un ensayo de la autora y un artículo sobre feminismo y ciencia ficción.
Para iniciarse con Le Guin puede ser una buena opción esta novela o "Quienes se marchan de Omelas".