Reseñas y comentarios

Señó Moshuelo Cuenta bloqueada

SrMoshuelo@lectura.social

Unido hace 2 años

Poesía, libros y alpiste. Escampaos y bandolerismo. Si bajo de la rama soy Víctor Briones Antón

Este enlace se abre en una ventana emergente

Tom Franklin, Javier Lucini (traductor): Letra torcida, letra torcida (Paperback, Español language, 2024, Dirty Works)

Un poderoso thriller, mezcla de racismo, secretos familiares, vergüenza, miedo y amistad, escrito por uno …

Profundo Sur, reptiles redneck y secretos añejos

La verdad es que el título que he elegido quizás no haga más que despistar. Intento bajar la idea al comedero para que podáis picotearla. Esta obra trata de dos hombres conectados por un pasado en común que emerge después de 25 años, hasta ahí pues vale, nada nuevo bajo el sol, supongo. Pero esta novela tiene una brillantez especial que se nota en el estilo directo, de diálogos chispeantes y frases sin mucho adorno pero capaces de contener todo ese empaque y secretos de los buenos párrafos, de los escritores que saben cuándo callar, según la dosis el veneno nos coloca o nos aburre, y cuándo sacar a la serpiente del buzón. La obra destaca pos su ambientación y su agilidad narrativa, pero también por cómo trata temas de racismo desde un costumbrismo nada complaciente que no justifica nada pero que tampoco nos da lecciones o pontifica. Eso me …

Lidia Yuknavitch: Iluminada (Paperback, Español language, Horror Vacui)

Lidia Yuknavitch posee un don inigualable para contar las historias de aquellos que viven en …

Esta historia se deshilacha y nos deshace

Qué pocos libros hacen eso, metérsenos dentro para desbaratarnos, para remover todo lo que parecía inamovible y decir cosas que ya hemos escuchado pero de formas nuevas, que no suenan a repetición sino a fogonazo. Hay distopía, feminismo, historia, lingüística, poesía, fantasía, animales que habla, viajes temporales o astrales, no termino de tenerlo claro, ecologismo, rabia, rebeldía, la estatua de la libertad, mohawks que caminan por las vigas de acero, fascinación, asombro, un nido entre sus páginas, un refugio, un lugar en el que limpiarnos de lo civilizatorio como uniforme. Hay sobre todo belleza en esta obra, después ya podríamos hablar del género que se supone desarrolla (una especie de ciencia ficción con un ramalazo de fantasía delicioso), del estilo en la prosa de la autora, del armazón narrativo, la estructura, a veces desarmada y complicada de seguir..., pero es que sobre todo es belleza lo que se nos ofrece, …

comentó acerca de Iluminada de Lidia Yuknavitch

Lidia Yuknavitch: Iluminada (Paperback, Español language, Horror Vacui)

Lidia Yuknavitch posee un don inigualable para contar las historias de aquellos que viven en …

Espero que cierre bien esta exposición deslumbrante de personajes y entorno. Una escritura que me está sorprendiendo, con un puntito de exigencia en la narrativa que, lejos de ser demasiado, aviva las ganas de bucear en esta historia.

De momento, a mitad de la historia, esto se acerca a descubrimiento y gozo. A ver cómo acaba la cosa.

comentó acerca de Iluminada de Lidia Yuknavitch

Lidia Yuknavitch: Iluminada (Paperback, Español language, Horror Vacui)

Lidia Yuknavitch posee un don inigualable para contar las historias de aquellos que viven en …

Primer capítulo concluido y qué belleza, como esto siga así este libro me va a dejar huella. Ajolá. He encontrado sensibilidad, habilidad para confundir al lector con una ambigüedad que se usa para decir más y llenar estos primeros compases de la obra de belleza. He sentido un pálpito que hace tiempo no sentía, a ver si se confirma...

Miguel Espigado: Alguien muere, nadie se enamora (Paperback, Español language, Próxima)

Nos lo contaron los políticos. Nos lo contaron los medios. Nos los contamos entre nosotros. …

Parece que va de la pandemia pero...

... no, o no solo, o no principalmente. Va de pensar el espacio social y el cuerpo aprovechando las reflexiones y el cómo se duele y sueña el prota. Nuestros espacios y nuestros sueños en la palestra. Va de la realidad que ya estaba desmoronada cuando se empezó a desmoronar su coartada; de ruina y miedo, de incertidumbre y de cómo atisbar otros mundos posibles.

Lo leí rápido, uno encuentra retazos y jirones de sí mismo en estas páginas.

A mí una de las cosas que me enseñó el confinamiento es que una cosa es la vida y otra cómo nos la contamos a nosotros mismos. Esa distancia entre realidad y lo real se hizo tan oatente que espantaba. No solo nos moríamos por una peste, es que se puso en evidencia que ya estábamos bastante mortecinos y hechos trizas.

reseñó Mandíbula de Mónica Ojeda (Candaya Narrativa, #49)

Mónica Ojeda: Mandíbula (Paperback, Spanish language, 2024, Candaya)

Una adolescente fanática del horror y de las creepypastas (historias de terror que circulan por …

Lo que hacen las mandíbulas

Le he puesto cuatro estrellitas porque valoro mucho el embolao en el que se mete la autora. Consigue salir más o menos airosa del trance, sobre todo por la potencia de sus imágenes, lindando lo poético de pesadilla, el morbo, lo atormentado, lo visceral violento capturado en algunos párrafos que te dejan temblando. Esa potencia expresiva, junto con el cariño que muestra por lo pulp y por el terror como género, me hacen ser indulgente con una estructura algo desequilibrada y con agujeros de tono y ritmo. Buen libro, los amantes del terror lo gozarán aún más. Siempre se agradecen los atrevimientos y los intentos por transitar lo inefable y lo tabú.