Reseñas y comentarios

Rafa Poverello

Rafa_Poverello@lectura.social

Unido hace 2 años, 2 meses

Leo de todo, desde chico, gracias a mi mami maestra que me enseñó que los libros son como un viaje sorpresa a no sabes bien dónde, pero que siempre, o casi siempre, es un disfrute. Mi hermano me odiaba, porque yo encendía la luz del dormitorio bien temprano y se chivaba diciendo que no le dejaba dormir.

Ahora escribo, lo que no quiere decir que sea escritor, y lo hago porque disfruto más aún que cuando leo.

En el #fediverso me podéis encontrar como rafapoverello@hispagatos.space

Este enlace se abre en una ventana emergente

Gerhart Hauptmann: Teatro Volumen II (Español language, 1958, Losada)

Gerhart Hauptmann, Premio Nobel de Literatura en 1912, fue autor de poemas, ensayos, novelas y …

Digno de ser reconocido

Sin valoración

Primavera ha sido a veces el punto de origen de algunos shocks personal ante lo incomprensible que resulta a veces la historia de la literatura. Hace al menos diez años, gracias a una de las obras teatrales de un tal Hermann Sudermann, me topé con Gerhart Hauptmann, al ser nombrado en su sinopsis como iniciador de la nueva corriente dramática 'Youngest Germany'. Investigué, pues no hallé ni una sola de sus obras por Internet ni el páginas literarias, y entre lo más llamativo descubrí que inauguró el movimiento naturalista alemán, que recibió el Premio Nobel de Literatura en 1912 y que hasta el mismísimo James Joyce lo menciona en el último capítulo de su novela "Retrato del artista adolescente". Curiosamente, a pesar de ello, de granjearse a su vez la enemistad de los críticos ortodoxos de su país por su impulso en la renovación del género dramático e incluso de …

Henrik Ibsen: Casa de Muñecas (Paperback, 2016, Createspace Independent Publishing Platform, CreateSpace Independent Publishing Platform)

Nora se cree felizmente casada con Torvaldo. Llevan ocho años de casados y tienen tres …

La mayoría mema

Sin valoración

Cuando terminé de leer “Casa de muñecas” recordé un dato, y falto de trivialidad y frivolidad os comparto que mientras termináis de leer esta reseña, dos mujeres habrán denunciado a su pareja por violencia machista. Una denuncia cada menos de tres minutos: 499 al día en el año 2022. Se me ocurre pensar entonces en Nora, la exquisita protagonista de la obra de Ibsen, en la libertad frente al falso liberalismo, en la mentira complaciente creada desde la comodidad sin autocensura de la propia vida. Me gusta el noruego y leo compulsivamente “El pato silvestre” y “Un enemigo del pueblo”. Confirmo mis mejores sospechas, me quito el sombrero que casi siempre llevo y que me niego a entregar a cualquiera. Henrik Ibsen inventa el teatro moderno; el último acto de “Casa de muñecas”, no ya argumentalmente (tuvo que cambiar el final para su representación en Alemania por ser... excesivamente liberal …

Nathaniel Hawthorne: La Letra Escarlata (Paperback, 2017, CreateSpace Independent Publishing Platform, Createspace Independent Publishing Platform)

Un clásico de la literatura norteamericana del siglo XIX que narra el calvario personal de …

Caza de brujas

Sin valoración

Cuentan las malas, o buenas lenguas, que Hawthorne fue descendiente de algún que otro asesino no confeso de brujas en su Salem natal. Tal vez por eso su confrontación directa con el puritanismo imperante que le tocó vivir y que, incluso al inicio, escribiera en el más absoluto ostracismo dentro de su propia familia.

Leí esta novela en la Universidad, gracias a la inestimable recomendación de Gema, quien por aquel entonces terminaba la carrera de Filología Inglesa y especialidad en Literatura Norteamericana. Me parece realmente inolvidable, sensible y tremendamente dura y sufriente, al contrario que la triste versión cinematográfica de mi, en otras ocasiones admirado, Roland Joffé y que ni pude terminar de ver.

Hasta Melville se rindió al genio de Nathaniel, le dedicó Moby Dick.

Nathaniel Hawthorne: La casa de los siete tejados (Hardcover, 2021, Club Internacional del Libro)

El gran crítico y poeta T. S. Eliot dijo una vez que la mejor novela …

No se puede compartir a Hawthorne

Sin valoración

Entre las metódicas manías a las que me acojo ante el goce de la lectura he de reconocer la de tener a mano varias obras y alternarlas según tiempo, estado de ánimo o simple apetencia: sin orden ni concierto suelen ser una novela, relatos, poesía o teatro, un ensayo y algún cómic. De este modo, con el fin de no perder mi sagrada costumbre comencé mi periplo por 'La casa de los siete tejados'. Habrían pasado unas diez páginas a lo sumo (mientras discurría entre Aldecoa, el 'Alvar Mayor' de Trillo y Breccia y la 'Historia del Cine') cuando me di cuenta que el método, hubiera dicho que efectivo al ciento por ciento, se me iba de las manos. Me estaba perdiendo en ese trajín de ir y venir hacia Hawthorne y recordé que hace 20 años, mientras leía 'La letra escarlata', una de las obras clásicas del romanticismo más …

Jaroslav Hašek: Las aventuras del buen soldado Svejk (2008, Galaxia Gutembreg)

La obra, por vez primera traducida directamente del checo en su versión íntegra es tal …

Seamos idiotas

Sin valoración

Se podría decir mucho sobre la vida bohemia y la ideología del novelista y periodista checo Jaroslav Hasek, pero decidió dejárnoslo escrito por entregas en las páginas de su obra satírica «Las aventuras del buen soldado Svejk», tristemente inconclusa tras su muerte por tuberculosis en 1923.

De claro componente autobiográfico -Hasek fue soldado durante La Gran Guerra- la novela es una clara denuncia despiadada a la guerra y a su absurdo, con duro trasfondo político y críticas nada piadosas a otros estamentos como la religión, la monarquía y hasta la medicina… No deja títere con cabeza. Un antibelicismo que se hace presente en la propia estructura del relato, desde la propia presentación del personaje: un idiota que vende perros Pomerania como si fuesen pachones a otros idiotas que no saben que lo son, hasta su inacabado final en el que otro idiota habla del patriotismo en un contexto que hace …