Perfil de usuario

Jorganes

Jorganes@lectura.social

Unido hace 2 años, 8 meses

En Mastodom: @Jorganes@mastodon.gal En Ribeira temos un club de lectura. Un libro ao mes escollido polas participantes. Tamén gusto de ler cousas relacionadas co ambiente, xustiza social, paz e emerxencia climática. Agora tamén participo do club de lectura fotográfico de Jota Barros.

Este enlace se abre en una ventana emergente

Los libros de Jorganes

Para leer (Ver los 43)

Leyendo actualmente (Ver los 7)

Objetivo de Lectura de 2025

¡85% terminado! Jorganes ha leído 17 de 20 libros.

Emmanuel Guibert, Didier Lefèvre, Frédéric Lemercier: El fotógrafo (2011, Sinsentido)

Un comic fotografiado

En realidad son tres comics (una pasta!) Pero vale cada céntimo que pagues por él. A medio camino entre el cómic y la fotografía, narra las peripecias de un fotógrafo -- Didier Lefèvre-- que trabaja para Médicos sin Fronteras en Afganistán. La historia está dibujada por Guibert y coloreada y maquetada por Lemercier. El cómic nos permite, entender un poco mejor las peripecias que pasan los héroes anónimos de Médicos Sin Fronteras, y admirar los cientos de fotografías descartadas de este largo viaje. Es una aventura real contada en primera persona por el fotógrafo y acompañada de dibujos y fotografías. Una vez que comienzas a leer, no podrás dejarlo.

Annie Ernaux: El acontecimiento (2019, Tusquets, Tusquets Editores S.A.)

En octubre de 1963, cuando Annie Ernaux se halla en Ruán estudiando filología, descubre que …

Dura descripción autobiográfica de un acontecimiento vital

Advertencia de contenido El libro lo leí hace ya unos meses, y francamente no sé lo que es de público conocimiento y lo que podría ser un "spoiler"

Juan José Millas: La vida contada por un sapiens a un neandertal (2020, Alfaguara)

Para este mes tenemos en el Club de lectura de Ribeira la lectura de «La vida contada por un sapiens a un neandertal» escrito por Juan José Millás y por Juan Luis Arsuaga. Juan Luis Arsuaga es un paleontólogo español, doctor en Biología por la Universidade Complutense de Madrid y catedrático de Paleontología en esta misma Universidad. También es codirector del equipo de investigación de los depósitos plistocenos de la Sierra de Atapuerca. El libro surge por sugestión de Millás quien le dice a Arsuaga que es muy buen narrador oral, y que para las personas ignorantes como él, se explica mejor cuando habla que cuando escribe. Y le propone: «tú me llevas a un sitio, al que quieras: a un yacimiento arqueológico, al campo, a una maternidad, a un tanatorio, a una exposición de canarios… Y me cuentas lo que estamos viendo, me lo explicas. Yo hago mío tu …