En Mastodom: @Jorganes@mastodon.gal
En Ribeira temos un club de lectura. Un libro ao mes escollido polas participantes.
Tamén gusto de ler cousas relacionadas co ambiente, xustiza social, paz e emerxencia climática.
Agora tamén participo do club de lectura fotográfico de Jota Barros.
En realidad son tres comics (una pasta!) Pero vale cada céntimo que pagues por él.
A medio camino entre el cómic y la fotografía, narra las peripecias de un fotógrafo -- Didier Lefèvre-- que trabaja para Médicos sin Fronteras en Afganistán.
La historia está dibujada por Guibert y coloreada y maquetada por Lemercier.
El cómic nos permite, entender un poco mejor las peripecias que pasan los héroes anónimos de Médicos Sin Fronteras, y admirar los cientos de fotografías descartadas de este largo viaje.
Es una aventura real contada en primera persona por el fotógrafo y acompañada de dibujos y fotografías.
Una vez que comienzas a leer, no podrás dejarlo.
Ishmael is a 1992 philosophical novel by Daniel Quinn. The novel examines the hidden cultural …
Quien me lo recomienda dice: Es, literalmente, una iluminación intelectual, da una perfecta comprensión acerca de por qué nuestra cultura está destruyendo el ecosistema.
En octubre de 1963, cuando Annie Ernaux se halla en Ruán estudiando filología, descubre que …
Dura descripción autobiográfica de un acontecimiento vital
5 estrellas
Advertencia de contenido
El libro lo leí hace ya unos meses, y francamente no sé lo que es de público conocimiento y lo que podría ser un "spoiler"
Me pareció durísimo y descarnado. ¡No sé como Annie Ernaux se atrevió a contarlo!
Muy valiente descripción de una situación personal de una chica francesa universitaria en ¿los años 60? que se queda embarazada y quiere abortar, cuando en Francia el aborto todavía era delito.
Para este mes tenemos en el Club de lectura de Ribeira la lectura de «La vida contada por un sapiens a un neandertal» escrito por Juan José Millás y por Juan Luis Arsuaga.
Juan Luis Arsuaga es un paleontólogo español, doctor en Biología por la Universidade Complutense de Madrid y catedrático de Paleontología en esta misma Universidad. También es codirector del equipo de investigación de los depósitos plistocenos de la Sierra de Atapuerca.
El libro surge por sugestión de Millás quien le dice a Arsuaga que es muy buen narrador oral, y que para las personas ignorantes como él, se explica mejor cuando habla que cuando escribe. Y le propone: «tú me llevas a un sitio, al que quieras: a un yacimiento arqueológico, al campo, a una maternidad, a un tanatorio, a una exposición de canarios… Y me cuentas lo que estamos viendo, me lo explicas. Yo hago mío tu …
Para este mes tenemos en el Club de lectura de Ribeira la lectura de «La vida contada por un sapiens a un neandertal» escrito por Juan José Millás y por Juan Luis Arsuaga.
Juan Luis Arsuaga es un paleontólogo español, doctor en Biología por la Universidade Complutense de Madrid y catedrático de Paleontología en esta misma Universidad. También es codirector del equipo de investigación de los depósitos plistocenos de la Sierra de Atapuerca.
El libro surge por sugestión de Millás quien le dice a Arsuaga que es muy buen narrador oral, y que para las personas ignorantes como él, se explica mejor cuando habla que cuando escribe. Y le propone: «tú me llevas a un sitio, al que quieras: a un yacimiento arqueológico, al campo, a una maternidad, a un tanatorio, a una exposición de canarios… Y me cuentas lo que estamos viendo, me lo explicas. Yo hago mío tu discurso. Lo digiero, selecciono sus materiales, los articulo y los pongo por escrito. Creo que levantaríamos un gran relato sobre la existencia».
El encuentro para comentar el o libro lo tenemos, como siempre, el último jueves del mes, el día 30 a las 20:30 en el Ateneo Valle-Inclán (del Bar Plaza de Ribeira (A Coruña)).