ArianeDeTroil empezó a leer Atusparia de Gabriela Wiener

Atusparia por Gabriela Wiener
Una política de izquierda víctima del lawfare se encuentra prisionera en una cárcel de alta seguridad en las entrañas de …
Cuenta de @lopezsanchez@mas.to Ensayo, cómic y, por supuesto, buena literatura (y también mala, qué demonios).
Este enlace se abre en una ventana emergente
¡81% terminado! ArianeDeTroil ha leído 65 de 80 libros.

Una política de izquierda víctima del lawfare se encuentra prisionera en una cárcel de alta seguridad en las entrañas de …

En esta nueva obra de corte autobiográfico ambientada en el Beirut de los años sesenta, Zeina Abirached se inspira en …

"Perdemos la memoria de las palabras, pero no la memoria de las emociones"Una llamada inesperada lleva a Adam, un profesor …

Simon Hope es un muchacho inglés de 14 años, un poco rollizo, del que los chavales del barrio se burlan …
Me ha costado un poquito entrar, posiblemente influida por el estilo seco y despiadado de "Claus y Lucas", mi anterior lectura. No acababa de engancharme una historia ambientada en la América profunda y rural narrada con esa especie de dulzura infantil y ensoñadora, llena de leyendas e historias fantásticas. Pasar de la realidad fea contada con la crudeza de Ágota Kristóf a una realidad igualmente fea pero contada con la candidez de McDaniel me ha supuesto un gran esfuerzo para creerme lo que me estaban contando. Afortunadamente, hay novelas que te ofrecen la longitud necesaria para masticarlas e imbuirte con calma en su espacio. Conforme iban avanzando las páginas, me ha ido gustando más y más, empatizando con la protagonista, amando profundamente a su padre y sufriendo terriblemente la asfixia de esa sociedad violenta, racista y rabiosamente patriarcal.
Me ha costado un poquito entrar, posiblemente influida por el estilo seco y despiadado de "Claus y Lucas", mi anterior lectura. No acababa de engancharme una historia ambientada en la América profunda y rural narrada con esa especie de dulzura infantil y ensoñadora, llena de leyendas e historias fantásticas. Pasar de la realidad fea contada con la crudeza de Ágota Kristóf a una realidad igualmente fea pero contada con la candidez de McDaniel me ha supuesto un gran esfuerzo para creerme lo que me estaban contando. Afortunadamente, hay novelas que te ofrecen la longitud necesaria para masticarlas e imbuirte con calma en su espacio. Conforme iban avanzando las páginas, me ha ido gustando más y más, empatizando con la protagonista, amando profundamente a su padre y sufriendo terriblemente la asfixia de esa sociedad violenta, racista y rabiosamente patriarcal.

Un coming-of-age épico, espiritual y feminista ambientado en el Ohio rural de los años sesenta e inspirado en la historia …

Un coming-of-age épico, espiritual y feminista ambientado en el Ohio rural de los años sesenta e inspirado en la historia …

Un coming-of-age épico, espiritual y feminista ambientado en el Ohio rural de los años sesenta e inspirado en la historia …
No se trata de una mera traducción literal del título del cuadro, sino de todo el contenido de lo representado en el lienzo, de su efecto estético y de su estilo pictórico objetivo.
— Las abejas y lo invisible por Clemens J. Setz, José Aníbal Campos González (Página 91)
"Este libro es absolutamente fascinante. Alucinante la historia sobre la lengua ithkuil, capaz de describir el cuadro de Duchamp Nu descendant un escalier no. 2 con: Aukkras êgutta ogvëula nou elkwa pal-Isi augwaikstrilnambu.
"Este libro es absolutamente fascinante. Alucinante la historia sobre la lengua ithkuil, capaz de describir el cuadro de Duchamp Nu descendant un escalier no. 2 con: Aukkras êgutta ogvëula nou elkwa pal-Isi augwaikstrilnambu.
Pues una lectura fascinante, la verdad. Un ensayo sobre las conlang o lenguas artificiales con un sinfín de reflexiones y anécdotas interesantísimas. De estos libros que lees únicamente porque mi librería de referencia, Letras Corsarias, lo ha seleccionado entre los tres mejores de 2023, pero que al final te abduce y te obliga a guardar cientos de notas y subrayados. Si le quito una estrella es únicamente porque en sus 500 páginas hay trozos -pocos, la verdad- que se hacen algo aburridos. Pero cuando coge ritmo...
Pues una lectura fascinante, la verdad. Un ensayo sobre las conlang o lenguas artificiales con un sinfín de reflexiones y anécdotas interesantísimas. De estos libros que lees únicamente porque mi librería de referencia, Letras Corsarias, lo ha seleccionado entre los tres mejores de 2023, pero que al final te abduce y te obliga a guardar cientos de notas y subrayados. Si le quito una estrella es únicamente porque en sus 500 páginas hay trozos -pocos, la verdad- que se hacen algo aburridos. Pero cuando coge ritmo...

Un ensayo tan apasionante como sorprendente sobre lenguas inventadas: esperanto, volapuk, klingon, lojban, bliss… por el que desfilan poetas talentosos, …

Un ensayo tan apasionante como sorprendente sobre lenguas inventadas: esperanto, volapuk, klingon, lojban, bliss… por el que desfilan poetas talentosos, …
¿Otra obra más sobre la Revolución Francesa? ¿Es que no hay más temas? Reconozco que me daba algo de pereza la temática, pero los elogios eran tantos para esta y su segunda parte -aparecida el pasado 2024-, que al final decidí darle una oportunidad. ¡Y cuánto me alegro! La Historia no son solo los grandes hechos. Se conforma en torno a una corriente, una situación social, una concatenación de pequeñas acciones de vidas anónimas que acaban generando eso que llaman espíritu de los tiempos y que es causa última de los Hecho con mayúsculas que acaban en los manuales de Historia. Y este cómic toma partido por esa historiografía, cada vez más valorizada, que se centra en lo cotidiano, en lo social, en ese estado de opinión y vida que acaba arrastrando en su ola los grandes cambios. El ambiente, los tumultos, la miseria de las clases bajas, la lucha …
¿Otra obra más sobre la Revolución Francesa? ¿Es que no hay más temas? Reconozco que me daba algo de pereza la temática, pero los elogios eran tantos para esta y su segunda parte -aparecida el pasado 2024-, que al final decidí darle una oportunidad. ¡Y cuánto me alegro! La Historia no son solo los grandes hechos. Se conforma en torno a una corriente, una situación social, una concatenación de pequeñas acciones de vidas anónimas que acaban generando eso que llaman espíritu de los tiempos y que es causa última de los Hecho con mayúsculas que acaban en los manuales de Historia. Y este cómic toma partido por esa historiografía, cada vez más valorizada, que se centra en lo cotidiano, en lo social, en ese estado de opinión y vida que acaba arrastrando en su ola los grandes cambios. El ambiente, los tumultos, la miseria de las clases bajas, la lucha por no morir de hambre, la suciedad y podredumbre en contraste con los exultantes salones de la nobleza... Todo ello desfila por este cómic primorosamente dibujado que nos traslada al pleno París revolucionario. En sus páginas, acabamos formando parte del tumulto que asalta la Bastilla y nos desesperamos en debates interminables en los Estados Generales. Un imperdible sin ningún género de dudas.