Esto va a ser duro de leer. He leído la introducción y parte del primer capítulo y los datos preliminares que da te hielan la sangre. El propio Preston cuenta que escribirlo ha sido duro.
Perfil de usuario
Nunca sé qué poner en estos campos. No me parece interesante lo que yo haya hecho o sea. Hablaré de libros y de mi relación con ellos. Aprendí a leer, disfruté, y aquí sigo. He leído más de lo que leo y no me gusta. Llego tarde a casi todo. Releo mucho, no sé por qué, creo que da una idea de cómo voy cambiando. Prefiero las versiones originales así que suelo leer en español, francés e inglés que es lo que me permite mi cabeza. Todo de Albert Camus. Todo de Miguel Delibes. Vuelvo a ellos siempre que me lo pide el cuerpo. Mucha ciencia e historia de la ciencia. Admirador de Los Miserables.
Este enlace se abre en una ventana emergente
Los libros de Pasamonte
Objetivo de Lectura de 2025
¡8% terminado! Pasamonte ha leído 1 de 12 libros.
Actividad del usuario
Feed RSS Volver
Pasamonte comentó acerca de El holocausto español de Paul Preston
Pasamonte empezó a leer El holocausto español de Paul Preston

El holocausto español por Paul Preston
Durante la Guerra Civil española, cerca de 200 000 hombres y mujeres fueron asesinados lejos del frente, ejecutados extrajudicialmente o tras …
Pasamonte terminó de leer Postguerra de Tony Judt

Postguerra por Tony Judt
Es una “opus magna” de casi 1200 páginas en la que Tony Judt describe la evolución de Europa desde que …

Cam reseñó El sentido del asombro de Rachel Carson
Un grano de polen sobre por qué seguir asombrándonos
5 estrellas
Libro pequeño pero delicioso sobre la importancia de cultivar el asombro hacia el mundo desde la niñez y no perderlo durante la adultez. Originalmente un artículo publicado en una revista, Carson tenía la intención de ampliarlo en un libro pero su muerte lo impidió, por lo que esta versión del texto podría considerarse, tomando prestada la metáfora de Novalis, granos de polen que tienen la potencialidad de generar una buena cosecha en la mente y corazón de quién le lea.
Da gusto leer a una bióloga y autora de la talla de Rachel Carson expresando su fascinación por los pequeños misterios del mundo que, aunque se podría pensar que para una científica de su formación ya no tendrían gozo alguno, la siguen maravillando. Es un breve pero significativo recado sobre por qué seguir mirando y entendiendo a la naturaleza y, en el proceso, mirarnos y entendernos.
Pasamonte citó Pensar el siglo XX de Tony Judt
Si no existe un bien único, entonces es probable que no exista una forma de análisis única, que capte todas las diversas formas de bien, ni una lógica política única que pueda abarcar todas las éticas.
— Pensar el siglo XX por Tony Judt (Página 192)
Esta es una de las frases clave del libro para mi gusto.
Pasamonte quiere leer Pensar el siglo XX de Tony Judt
Es una relectura. Lo leí hace algunos años y vuelvo a él después de leer Postguerra, del mismo autor. Están muy relacionados aunque los abordajes son diferentes. Este es más una reflexión sobre las condiciones históricas que se dieron en el s.XX que una evolución histórica como ocurre en Postguerra.
Pasamonte comentó acerca de Postguerra de Tony Judt
El libro que me trajo a leer Postguerra también es de Tony Judt. Ahora que me estoy terminando este, creo que me voy a volver a leer Pensar el s.XX y con eso cierro el círculo de estos dos libros. De Pensar el s.XX me llevé una frase que resume muy bien parte de lo que condujo a la 2ª Guerra Mundial, y que parece que se está repitiendo desde la crisis de 2010:
"El estado del bienestar y la cohesión social son una manera de evitar el extremismo político de la década de los 30.”
No puedo evitar pensar que cuando llegó la crisis de 2010 y empezaron los recortes y la austeridad mal entendida, empezaron a toquetear la cohesión social. Y así estamos.
@dragomana Además está la serie, que puedes ver en inglés y es una delicia: Los Durrell. Los libros son una trilogía que incluye Birds, beasts and relatives y The garden of the gods.
Pasamonte terminó de leer Pensar la Matemática de AA. VV. (Libros para pensar la ciencia)
Recomendable a pesar del tiempo.
Pasamonte reseñó Pensar la Matemática de AA. VV. (Libros para pensar la ciencia)
Interesante a pesar de los años
4 estrellas
Es un libro interesante desde el punto de vista de cómo los matemáticos ven su propia disciplina en un contexto amplio, en relación con otras áreas de conocimiento. Algunos de los artículos están ya sobrepasados por el tiempo pero otros, como el de la relación de la física con las matemáticas, o el que escribe Benoît Mandelbrot, siguen siendo actuales. La serie de artículos está tomada de unos seminarios que se produjeron en 1972 en París. Hay referencias, todas las que aluden al teorema de Fermat, por ejemplo, que están obsoletas. Aun así resulta efectivo y proporciona información y puntos de vista.
Pasamonte comentó acerca de Postguerra de Tony Judt
Vamos con un capítulo que se llama "La vieja y la nueva Europa". Empieza hablando de descentralización administrativa y tendencias centrífugas: Cataluña y País Vasco. A ver cómo lo ve un historiador británico afincado en EE.UU.
Pasamonte quiere leer Las pequeñas memorias de José Saramago

Las pequeñas memorias por José Saramago
José Saramago recuerda su existencia desde los cuatro a los quince años; pero no lo hace desde el punto de …
Pasamonte citó Pensar la Matemática de AA. VV. (Libros para pensar la ciencia)
De alguna manera, nuestra divisa es la de Saint-Exupéry: "Quien difiere de mi, me enriquece”.
— Pensar la Matemática por AA. VV. (Libros para pensar la ciencia) (Página 11)
Pasamonte empezó a leer Pensar la Matemática de AA. VV. (Libros para pensar la ciencia)

AA. VV.: Pensar la Matemática (Paperback, Spanish language, Tusquets)