releyendo con mi hijo un cuento que me encantaba a mí de pequeña. Quiero buscar más del mismo autor.
Reseñas y comentarios
Mi reto de lectura en realidad es "reducir la pila de pendientes". Hace muchos años que ronda los 300 y no baja de ahí.
Este enlace se abre en una ventana emergente
Laguiri terminó de leer Humbug Mountain de Sid Fleischman
Laguiri reseñó Martillos o ciudades de Miguel Espigado
Leído desde el móvil
4 estrellas
Otro ensayo bastante fragmentario, muy ágil, con reflexiones agudas sobre el papel de los smartphones y las redes sociales en nuestras vidas. Ha sido algo disonante leerlo en el móvil, la verdad, pero era la mejor manera de ir cogiéndolo y soltándolo.
Laguiri reseñó Nagori de Ryōko Sekiguchi
Un bonito ensayo
4 estrellas
Hay ensayos divulgativos y otros más filosóficos, más cercanos a explicarnos una actitud del quien escribe. Este es de los segundos. Sekiguchi hace reflexiones desde su posición de japonesa que ha vivido casi toda su vida en Europa acerca del disfrute de los alimentos de temporada, el paso del tiempo y la poesía. Muy fragmentario y poético, muy bonito.
Laguiri terminó de leer Piranesi de Susanna Clarke
Laguiri terminó de leer Todos los besos que no di de A. M. Irún
Laguiri reseñó Mañana, y mañana, y mañana de Gabrielle Zevin
De los que te destrozan, pero te gusta
5 estrellas
Este libro me ha hecho sentir como cuando sientes con alguien una intimidad instantánea. En un chat, en un viaje en autobús... das por casualidad con alguien con quien puedes conversar como si os conocierais de toda la vida. Mejor y más intensamente que si os conocierais.
Unos personajes desagradables a ratos pero siempre creíbles y humanos. Hay fealdad y desgracia pero sin regodeo. Una narración inteligente, que juega contigo, y una traducción superior a la media, que hace frente a bastantes complicaciones con elegancia. Maravilloso.
Laguiri reseñó Evangelio de carne y metal de Coral Carracedo (Wyser, #43)
Historias acerca de no dormir
3 estrellas
Inundadas por las historias reales de mujeres a las que se impide llegar sanas y salvas a casa, las editoras recopilan ensayos, vivencias reales, cuentos y las autoficciones que quedan en medio, acerca de ser agredida por desconocidos en la calle, por hombres con los que querías estar pero no así, y el miedo que nos condiciona a estar en el espacio público.
A este planteamiento de visibilización y denuncia le veo, sin embargo, algunos problemas: lo pegajoso, denso, triste de las historias repetidas una y otra vez, que hacen de él un libro no apto para leer de una sentada, y lo irregular de las autoras, ya que no todas sus maneras de describir nuestra experiencia común me han gustado por igual. Sí es buena idea la variedad de enfoques y formatos.
En fin. Ocupemos las calles, que ya va siendo hora.
Laguiri valoró Tranquilas: historias para ir solas por la noche: 3 estrellas
Laguiri reseñó The life of an amorous woman de Ihara Saikaku (UNESCO collection of representative literary works)
Picaresca japonesa
4 estrellas
Me parece un libro muy difícil de puntuar. A ratos se me ha atascado porque era repetitivo y lleno de descripciones que no me estaban aportando mucho, fundamentalmente de la ropa y de objetos según su precio.
Es como una novela picaresca, pero japonesa, curiosamente escrita unos 130 años después del Lazarillo y solo 50 antes de Moll Flanders, con la que tiene bastante en común. Me pregunto si hubo un intercambio cultural suficiente para que fueran influencias. La "mujer amorosa" del título es una prostituta que a veces da a entender que es ninfómana. Cada capítulo, bastante breve, la muestra dedicada a una ocupación distinta dentro del trabajo sexual, o la servidumbre. Vemos así desde el máximo lujo a la mendicidad, hasta concluir en el inevitable arrepentimiento y la retirada a la vida contemplativa (no es un spoiler puesto que la novela nos la narra una anciana al final …
Me parece un libro muy difícil de puntuar. A ratos se me ha atascado porque era repetitivo y lleno de descripciones que no me estaban aportando mucho, fundamentalmente de la ropa y de objetos según su precio.
Es como una novela picaresca, pero japonesa, curiosamente escrita unos 130 años después del Lazarillo y solo 50 antes de Moll Flanders, con la que tiene bastante en común. Me pregunto si hubo un intercambio cultural suficiente para que fueran influencias. La "mujer amorosa" del título es una prostituta que a veces da a entender que es ninfómana. Cada capítulo, bastante breve, la muestra dedicada a una ocupación distinta dentro del trabajo sexual, o la servidumbre. Vemos así desde el máximo lujo a la mendicidad, hasta concluir en el inevitable arrepentimiento y la retirada a la vida contemplativa (no es un spoiler puesto que la novela nos la narra una anciana al final de su vida).
A ratos repetitiva, a ratos entretenida, te gustará si aprecias la cultura japonesa, la historia del trabajo sexual, las descripciones de vidas marginales y la novela picaresca. Si estos no son tus temas, este libro no es para ti.
Laguiri valoró La hija de la bruja: 4 estrellas

La hija de la bruja por Yolanda Camacho
A sus doce años, Aroa no tiene ni un solo amigo en la escuela. Antes, cuando vivía en la ciudad, …
Laguiri reseñó Hierba de Keum Suk Gendry-Kim
Clásico del cómic
5 estrellas
La historia es breve y conocida. Lo que hace de este cómic algo extraordinario es el dibujo y el tratamiento. Cada página es una obra de arte, y consigue describir los mayores horrores con sutileza en lo gráfico.