[...] Muchos han denunciado y analizado, antes y después, las nuevas formas de miseria propias …
Sensación de haber consultado al oráculo
5 estrellas
Además de la sorna que destila y que te mantiene sonriendo toda la lectura, hay en esta obrita una capacidad asombrosa, rotunda, de ofrecer ideas y maneras de afrontar una realidad enconada. Sorprende lo actual que resulta después de tantos años desde que fue escrita.
Otra cosa que me ha hecho disfrutar es la riqueza del lenguaje, tiene razonamientos que por momentos brillan por lo aquilatado del léxico, que siempre tiene una veta de cachondeo y buen humor entreverado.
En definitiva, es una obra que leeré más veces, porque es densa pero gozosa y salgo de ella con la sensación de que aún me queda mucho por encontrar entre sus párrafos.
Considerado por la crítica especializada como uno de los principales autores de la actual narrativa …
Me está encantando, ñoras y ñores. Es actual pero colmado de influencias y de lugares reconocibles de este género que me da la vida, es descarnado y cruel, habla de nuestra alienación y nuestras mentes cuadriculadas que han excluido lo extraño y lo inefable, lo aterrador, habla y yo escucho atento.
Esta es una historia de fantasmas contemporánea en la que Lois Carnes, una exprofesora de …
Porque solo conocemos la superficie
4 estrellas
Y hay dioses y cosas peores detrás de la piel superficial de la supuesta realidad.
Me ha encantado esta lectura, tiene un lenguaje que llega, es cercano sin ser pobre, usa muy bien la autora lo coloquial para hacernos sentir identificades con la voz narrativa, con esa primera persona no muy fiable, porque vaya la de cosas que le pasan a la narradora protagonista.
Disfruté mucho de la pormenorizada investigación sobre una cineasta misteriosa que es el armazón de esta historia, de cómo Files adosa a ese esqueleto temas variados muy bien hilados entre sí.
Lo que más me ha gustado es el origen del terror en esta historia: la obsesión personal que se topa con lo desconocido. También me resultó muy atractiva la identidad y origen de la entidad que se pasea a sus anchas por las páginas de este libro.
Si os gusta el terror, tenemos en Files …
Y hay dioses y cosas peores detrás de la piel superficial de la supuesta realidad.
Me ha encantado esta lectura, tiene un lenguaje que llega, es cercano sin ser pobre, usa muy bien la autora lo coloquial para hacernos sentir identificades con la voz narrativa, con esa primera persona no muy fiable, porque vaya la de cosas que le pasan a la narradora protagonista.
Disfruté mucho de la pormenorizada investigación sobre una cineasta misteriosa que es el armazón de esta historia, de cómo Files adosa a ese esqueleto temas variados muy bien hilados entre sí.
Lo que más me ha gustado es el origen del terror en esta historia: la obsesión personal que se topa con lo desconocido. También me resultó muy atractiva la identidad y origen de la entidad que se pasea a sus anchas por las páginas de este libro.
Si os gusta el terror, tenemos en Files a una autora que nos va a dar grandes momentos a los lectores de este género.
Pasan los años entre suntuosas fiestas, uniones insólitas y sobrecogedoras revelaciones. Pero nada traerá paz …
Se acabó er culebrón
4 estrellas
¿Me ha gustado? Sí, me ha gustado, sobre todo el familiarizarme y encariñarme con los personajes y sus motivaciones. También la agilidad con la que el autor pasa por años y años de evolución de una familia de lo más pintoresca.
Es una obra, y aquí estoy hablando de los seis libros en conjunto, que es disfrutable al cien por cien, que para mí (porque me gusta más un monstruito que a un vampiro la sangre con tomate) tiene el incentivo de la trama de misterio (no voy a destripar nada, que se pierde el interés). Me gusta también la circularidad con la que termina la historia.
Pero hay también, sin que sea en ningún momento objetivo del texto, planteamientos sobre temas relacionados con la sociedad del tiempo en el que transcurre la historia: esclavitud, avaricia, clases sociales, la guerra y sus consecuencias y algunos aliños más que, como digo, …
¿Me ha gustado? Sí, me ha gustado, sobre todo el familiarizarme y encariñarme con los personajes y sus motivaciones. También la agilidad con la que el autor pasa por años y años de evolución de una familia de lo más pintoresca.
Es una obra, y aquí estoy hablando de los seis libros en conjunto, que es disfrutable al cien por cien, que para mí (porque me gusta más un monstruito que a un vampiro la sangre con tomate) tiene el incentivo de la trama de misterio (no voy a destripar nada, que se pierde el interés). Me gusta también la circularidad con la que termina la historia.
Pero hay también, sin que sea en ningún momento objetivo del texto, planteamientos sobre temas relacionados con la sociedad del tiempo en el que transcurre la historia: esclavitud, avaricia, clases sociales, la guerra y sus consecuencias y algunos aliños más que, como digo, no son más que parte del decorado, pero que no estorban y le dan sazón y enjundia al universo que construye McDowell.
Qué es una telenovela con brochazos preternaturales, pues puede; qué le va a gustar a mi madre, a mi hermana, al perro y cualquiera que se acerque, pues también. La literatura está también para despejar paladares, para disfrutar de lo que la ficción nos hace a los seres humanos, tiene que haber de todo y estos libros son un digno exponente de una literatura de apariencia insustancial pero que después es más de lo que parece.
Me ha durado la lectura menos que un plato de papas con chocos.
Pasan los años entre suntuosas fiestas, uniones insólitas y sobrecogedoras revelaciones. Pero nada traerá paz …
Pues nada, ya estoy en la última etapa, ni me he dado cuenta. Lo de la lectura ágil y ligerita era cierto. Pero, oye, se les coge cariñotirria a estas Caskey...
Perdido, 1928. El clan Caskey se desmorona con la cruenta guerra personal entre Mary-Love y …
Sigo el ritmo ágil de esta historia, estoy totalmente dentro. Pasada la sorpresa de la ambientación y el misterio -aún no desvelado del todo- de las dos primeras entregas, continuo disfrutando de las 'perrerías' que se gastan las Caskey y sus cercanos. Los años van pasando, hay muertes, casamientos, triciones y sigue acumulándose los fantasmal monstruoso. Palante, me quedo en Perdido.
«No nací hombre ni mujer. Nací bebé. Necesito tiempo para saber quién soy.»
Así empieza …
Hay un hogar
Sin valoración
En cuanto nuestras criaturas tuvieran algo de horizonte les mostraría este libro diciéndoles, toma, para que veas lo amplio que es el mundo y lo importante que es ponerse en el lugar del otro.
Si estas páginas hubieran caído antes en mis manos habrían ahorrado sufrimiento, y eso ya es mucho.
Una historia contada a retales de muchas historias, un diario personal, un muestrario pop de referentes y más cosas que se me puedan escapar, todo eso hay en esta obra de Marrero.
Hay un lugar para nosotros los raros, de lo normativo se sale. Aunque nos den hasta en er carné, somos y merecemos vivir.