Reseñas y comentarios

Señó Moshuelo Cuenta bloqueada

SrMoshuelo@lectura.social

Unido hace 1 año, 8 meses

Poesía, libros y alpiste. Escampaos y bandolerismo. Si bajo de la rama soy Víctor Briones Antón

Este enlace se abre en una ventana emergente

terminó de leer Extraña manera de estar viva de Miriam Reyes (Mixtura poesía)

Miriam Reyes: Extraña manera de estar viva (Paperback, Expañol language, 2022, Mixtura Editorial)

La poesía de Miriam Reyes escarba en lo oscuro. No necesita saber lo que busca …

Qué viaje, ñoras y ñores, siempre me gustó cómo escribía esta poeta, pero me hacía falta un recorrido así. A veces las antologías, esa arma de doble filo, sirven y esta es más que útil, es un desgarro, un pórtico a la forma de hacer poesía de Miriam Reyes. El libro es más que recomendable para todos los que le tiráis al verso. Lo es por lo que he comentado arriba: ese amplio paseo por la obra de la autora. Lo es también porque está su habitual mirada al cuerpo como materia prima para la palabra, como ella misma dice en una poética al final del libro: a todo el cuerpo, no solo a la (manida a veces) herida. Está la vehemencia de su palabra poética, pero también una ternura que se adivina en algunas partes, está su gusto por experimentar, por partir y estallar la palabra y, algo que …

Alison Bechdel: El secreto de la fuerza sobrehumana / The Secret of Superhuman Strength (Hardcover, 2022, Reservoir Books)

Pues en mi acercamiento a este mundo inmenso de comics y novelas gráficas este libro ha sido un sí gordo. Me gustó el tono desenfadado, cómo mezcla con la autobiografía las vidas de autores y autoras, la sinceridad y las ganas de ser transparente que demuestra la Bechdel. Lo he disfrutado mucho.

terminó de leer Sed de Alfonso Brezmes (Renacimiento, #140)

Alfonso Brezmes: Sed (Paperback, 2020, Editorial Renacimiento)

«Tenemos unos resortes secretos en el corazón que, movidos por algún objeto presente o ausente …

Algo ensimismado y convencional en algunos momentos, pero capaz de hondura y vuelo. Un concepto sencillo al que le saca partido y apertura. Se deja leer bien, de esa poesía que se entiende (para lectores no viciaos a esto de la palabra estallada) y que sabe ser llave y alimento del sentir y el curiosear.

Alfonso Jiménez: Contra el olvido (Paperback, Español language, 2020, Ediciones del Bufón)

"Yo había venido de Sevilla, como en otras ocasiones, pisando de puntillas, como un cateto, …

Qué ambientaciones en estas piezas de teatro. Me alegro mucho de haber llegado hasta aquí, gracias al efecto del boca a boca, el verdadero transmisor de querencias y fogonazos. Este arrimarme al texto teatral me ha recordado sus efectos, lo que le hace a la imaginación y a la curiosidad, sin duda una pata que me falta en mi trayectoria lectora y que espero se vaya arreglando. En cuanto a las piezas pues son todas muy alegóricas, potentes y hondas. Teatro del pueblo para el pueblo, con su imaginario, con sus inquietudes y con su forma de sangrar y expresarse, un libro más que recomendable.

comentó acerca de Contra el olvido de Alfonso Jiménez

Alfonso Jiménez: Contra el olvido (Paperback, Español language, 2020, Ediciones del Bufón)

"Yo había venido de Sevilla, como en otras ocasiones, pisando de puntillas, como un cateto, …

Ñoras y ñores, ma-ra-vi-lla. Es cierto que no estoy acostumbrado a leer teatro y que por ahí la fascinación crece; pero también lo es que leída la primera pieza de las tres que recoge este libro he encontrado desparpajo, colmillo, jolgorio, jondura y muchos hilos que cuelgan para balancearme en ellos. Teatro chiquito, reivindicado desde el márgen. No os perdáis la labor de esta editorial, esto sí es cultura para abrirnos las mentes y los pechos.

Julio Llamazares: La lluvia amarilla (Paperback, Castellano language, 2016, CÁTEDRA)

En "La lluvia amarilla" hay un "fluir de la memoria", un intento del protagonista-narrador de …

Un poema largo y ominoso. Una crónica desgarradora de todo lo que se acaba enfocando en el último habitante de un pueblo que agoniza. Una historia de terror y podredumbre, crónica romántica de una región y sus gentes, documento costumbrista. Cuántas cosas hay en este libro.

He disfrutado tanto del estilo de Llamazares, me he emocionado y sufrido con Andrés y su fidelidad, su amarre irracional a una tierra que lo expulsa. He alucinado con el ritmo, con las descripciones, con la habilidad de mezclar narración y estallido poético del lenguaje.

El sayo de la muerte es amarillo, no lo olvidéis cuando veáis vuestra sombra tornarse de ese color.

Kathryn Harlan, Judit del Río (traductora): Su cuerpo ha florecido (Paperback, Español language, 2023, Horror Vacui)

Dos niñas esperan con temor la llegada de un nuevo miembro de la familia, convencidas …

Aún por el primer relato y encuentro ya fascinación, una sensibilidad certera que sabe nombrar lo difuso y traer al lector una comprensión que abre rediles.

«Si tuviera que determinar qué fue lo que hizo especial aquel verano, aparte de la omnipresencia de la muerte, diría que el hecho de que aquel fuera el último año antes de que el lenguaje me invadiera por completo, antes de que las palabras comenzaran a llamar quedamente en mi cabeza, queriendo entrar. [..]. En las cosas que el lenguaje hace menos terroríficas y en las cosas que hace más ignotas, y en lo que era diferente –al menos un poco– cuando no tenía un término para nombrarlo.»

Qué gusto cuando una lectura adopta en la sensibilidad esta forma de joyero taraceado, de recipiente difícil de abrir pero del que emana la promesa de un hogar en lo poco transitado.

Carlos Barea (ed.), VV. AA., Raúl Lázaro (portada): Ocaña (Paperback, Español language, 2023, Dos Bigotes)

Una obra que profundiza, en el 40º aniversario de su muerte, en la figura de …

Más allá del personaje

El gran pero, la concatenación de artículos a veces se hace reiterativa y abunda en lo ya dicho. Pero esta obra tiene muchas cosas a su favor; la más importante, para mí, traer a nuestro tiempo a una figura no del todo entendida y que tanto puede aportar a las luchas abiertas ahora mismo, las heridas no cerradas. Esta obra nos despierta la curiosidad por lo que hizo la Ocaña, por lo que puede ayudarnos a mostrarnos con valentía y conciencia, recupera una mirada más global sobre quién era y con quién hizo en la Barcelona de los setenta crecer un ambiente y unas maneras de hacer que rezumaban libertad. Se llen los artículos de forma liviana, alguno hay más cercano a la crítica y la biografía más honda y, de la mano, algo más ardua; pero en general se saca de cada corte de la obra algo para la …