Perfil de usuario

Eleder

Eleder@lectura.social

Unido hace 2 años, 8 meses

Bilbaino errante, actualmente en la Isla Bonita. He sido heredero Vor, enciclopedista, descifrador de xenolenguas, y ahora enseño Alto Élfico en la Universidad Autónoma de Númenor.

Este enlace se abre en una ventana emergente

Los libros de Eleder

Leyendo actualmente

Objetivo de Lectura de 2025

¡63% terminado! Eleder ha leído 19 de 30 libros.

Estela Gutiérrez Torres: El rumor del agua (Paperback, Es language, Valhalla Ediciones)

Espías en una Bretaña ucrónica del XVIII

Simplemente: uno de los libros que más me disfrutado en mucho tiempo.

No ha sido una sorpresa, porque me pasó lo mismo con la primera novela corta de la autora, La niebla, ambientada en este mismo universo en el que Guillermo no conquistó Inglaterra, los normandos perdieron su poder, y Bretaña se consolidó como uno de los estados principales en Europa. En ese escenario, un espía (agente triple) se encuentra en medio de maquinaciones que pueden alterar la forma de la Europa que conocemos.

Pero principalmente, es esta una obra extremadamente entretenida, de las que te hace desear tener un fascículo por semana para poder seguir conociendo las aventuras de Tomâs Mesniger, su irritante hermano, la misteriosa agente del Duque, y el resto de participantes (o no?) en la intriga.

Muy, muy recomendable, y de los que dejan con ganas de saber más, no solo de la historia, sino de …

J. R. R. Tolkien: El Libro de Los Cuentos Perdidos I (Hardcover, 1995, Minotauro) Sin valoración

The story begins with a man named Eriol, as he lands on the 'Lonely Island' …

Donde comenzó todo

Sin valoración

Ya leí El Libro de los Cuentos Perdidos hace tiempo, y disfruté mucho una visión de la Tierra Media parecida pero a la vez muy distinta de la que nos ofrece el Silmarillion: en las primeras versiones de Tolkien, los Valar son mucho más "humanos", Melkor es más gamberro (más Loki, si se quiere), los hechos de Valinor son aún más mitológicos, y aunque algunas de las historias son más naïf, eso mismo las hace muy refrescantes.

Pero en esta segunda lectura, con bastante más poso "tolkieniano", me he dado cuenta más claramente del prodigio que es cómo de estos poemitas y cuentos aislados se acabara construyendo en tan poco tiempo un Legendarium como el que hemos podido disfrutar. Y he encontrado detalles que se me habían pasado por alto sobre cómo incluso en su léxico es posible encontrar indicios de historias aún anteriores a estos Cuentos, probablemente, estas sí, …

Abel Amutxategi: El puente de los perros suicidas (Paperback, Español language, 2023, Pez de Plata)

Nueva Orleans, 2021. John Kennedy Toole se revuelve en un montón de basura. Sí, lo …

Necios conjurados para hacerte reir

A primera vista, la apuesta era difícil: unir humor y novela negra, con un toque de surrealismo, alrededor de una revisión bien estudiada de la famosa novela La conjura de los necios y la historia de su publicación, en una Nueva Orleans caricaturizada pero reconocible. Y sí, era una apuesta difícil, pero claro, es que era mi primera novela de Abel Amutxategi: tras las primera -desconcertantes- páginas descubrí que el talento de este autor para unir los estilos de gente tan dispar como Wodehouse o Pratchett (¿quién se resiste a unas buenas notas a pie de página?) convertía esta apuesta en perfectamente razonable.

Y así ha sido, ofreciéndonos una historia que, jugando con los clichés de varios géneros a la vez, se resuelve como redonda, coherente y extremadamente satisfactoria. Eso sí, corta: no me duró ni un fin de semana.

Así que ahora tocará ir hacia atrás e ir adquiriendo …

Pedro Fernández Álvarez: Reconstruyendo Arda (Paperback, Español language, 2023, Legendaria) Sin valoración

¿Es posible reconstruir la mitología de J.R.R. Tolkien a gran escala en una narrativa global …

El Silmarillion que podía haber sido

Sin valoración

Este ensayo supone la creación de una fantasía. Para muchos tolkienistas, el Silmarillion que conocemos es tanto una delicia como una decepción, pues sabemos que Christopher Tolkien lo publicó de forma acelerada (por la presión del fandom, probablemente), cometió errores, y posteriormente salieron a la luz nuevos materiales que se quedaron fuera. La gran pregunta es ¿cómo habría sido El Silmarillion de Tolkien? Bueno, en realidad, es probable que Tolkien, por su perfeccionismo, jamás lo hubiera terminado. Así que pasamos a otra pregunta, aún más interesante: ¿podríamos reconstruir el Silmarillion "original", o mejor dicho, el texto completo del Libro Rojo de la Frontera del Oeste, con todo el material de que disponemos ahora gracias a la Historia de la Tierra Media?

En ese empeño se sumergió Pedro Fernández hace varios años, y en este ensayo nos ofrece cómo compondría él ese corpus, en una obra de meta-literatura que hará perderse …

Laura Blanco Villalba: La Sirin (Paperback, 2022, Valhalla Ediciones) Sin valoración

Tacitas y vampiros: una opera prima muy agradable

Sin valoración

Aunque no soy un gran aficionado a la novela gótica, me acerqué a este primer libro de Laura Blanco con ganas, habiendo oído muy buenas referencias de su dominio de las convenciones de este tipo de obras. El resultado ha sido muy positivo: hacía tiempo que no me costaba tanto soltar un libro, y que no volvía a tomarlo con tantas ganas.

La prosa de Laura es ágil, el ritmo de su narración es rápido pero no acelerado (funciona muy bien la estructura de capítulos de unas pocas páginas), y las reminiscencias austenianas se notan en cada página, haciendo de su lectura una experiencia muy agradable.

No por ello se deja de notar que es la primera novela de la autora. Quizás el mayor problema que tiene el libro es su previsibilidad, sobre todo en cuanto comienza a ser más evidente la subtrama vampírica. Entiendo que nunca tuvo intención de …

Alison Milbank: La teología de Chesterton y Tolkien (Paperback, 2022, Editorial Nuevo Inicio) Sin valoración

Chesterton y Tolkien: a la revolución por la fantasía

Sin valoración

Para todos los que unimos el fervor por Tolkien y la admiración por Chesterton, este es un libro imprescindible, aunque cuidado: es extremadamente denso (yo no creo haber sacado ni el 20% de lo que se podía sacar de él).

El título engaña bastante, porque no habla principalmente de teología (más que en algunos capítulos). Es más bien un recorrido por la función de la fantasía (narrativa, filosófica y antropológicamente) en la obra de estos dos autores, en sus autores de referencia y un poco también en sus sucesores.

Se puede decir que es un intento de explicar por qué estos dos escritores han calado tan hondo, y por qué es tan importante seguir difundiendo su obra en una sociedad que necesita más que nunca recuperar una visión nueva del mundo, y no dejarse atrapar por el materialismo deshumanizante que impera cada vez más.

Ofrece también una amplísima lista de …

John Garth: Tolkien y la gran guerra (Paperback, 2019, Minotauro, MINOTAURO)

Una ventana imprescindible al primer Tolkien

Este libro se ha convertido en una de las fuentes principales para el conocimiento de Tolkien, en concreto de su época de juventud.

Aunque el título parece indicar que se centra en su época de la guerra (lo que hace, con detalladas descripciones de los movimientos de su unidad, entre otras cosas), en realidad es una ventana a los inicios de su creación literaria, y cómo los primeros poemas que creó y los esbozos de las lenguas élficas fueron cristalizando en la épica que escribió posteriormente. "Tolkien y la génesis del Silmarillion" habría sido otro título que no habría desmerecido. La historia de la TCBS también se cuenta pormenorizadamente.

En resumen, una obra repleta de sorpresas y grandes descubrimientos. Un imprescindible.

Bernard Torelló López: El Demonio de Arbennios (Paperback, 2022, Booket)

Un inicio prometedor

Es la primera novela de Bernard Torelló, y esta característica se nota a lo largo de toda la obra. Está escrita de forma ágil y se lee con facilidad; el ritmo no decae en ningún momento (si bien las detalladas descripciones de las peleas pueden hacerse excesivas para quienes no gusten demasiado de esos aspectos, como en mi caso).

Pero la falta de experiencia se nota tanto en lo simple de la trama y de las caracterizaciones como en las repeticiones excesivas de algunos temas. Se echan en falta giros que sorprendan, y el worldbuilding, un mundo medieval bastante genérico, no nos ofrece tampoco muchos puntos originales. No sé si la escasez total de elementos fantásticos es intencionada o si el autor pretende introducirlos en obras posteriores.

En cualquier caso, todos estos rasgos son normales en una primera obra de este estilo, y no empañan lo que para mí es …

Helios de Rosario: Palabras con sentido (Paperback, Español language, 2023, Legendaria) Sin valoración

Por razones no del todo conocidas, el mundo se ha perdido lo que podría haber …

Cada vez que alguien piensa "¿Pero hay algo más que se puede decir de Tolkien?", aparece un libro como este para demostrar cómo el autor de El Señor de los Anillos es uns fuente inagotable de cuestiones interesantes. En este caso, Helios de Rosario, una de las figuras fundamentales del tolkienismo en España, nos sumerge en un misterio: el libro sobre el lenguaje que Tolkien y Lewis habían decidido realizar conjuntamente y que nunca vio la luz, y nos hace una propuesta de lo que podría haber incluido, llevándonos de la mano por las convicciones de estos dos autores sobre la temática del lenguaje, y de paso sobre la historia de la lingüística. Imprescindible para cualquier interesado en cualquiera de estos temas.