Eleder empezó a leer Malismo de Mauro Entrialgo
Malismo por Mauro Entrialgo
Llamamos «malismo» al antiintuitivo mecanismo propagandístico que consiste en la ostentación pública de acciones o deseos tradicionalmente reprobables con la …
Bilbaino errante, actualmente en la Isla Bonita. He sido heredero Vor, enciclopedista, descifrador de xenolenguas, y ahora enseño Alto Élfico en la Universidad Autónoma de Númenor.
Este enlace se abre en una ventana emergente
Llamamos «malismo» al antiintuitivo mecanismo propagandístico que consiste en la ostentación pública de acciones o deseos tradicionalmente reprobables con la …
Edición del clásico, anotada e introducida por Leandro Pinto e ilustrada por Adrián Trujillo.
La primera novela corta de Laura S. Maquillón (La S es de Sierpe) sorprende. Sorprende por la madurez de su escritura, que en ningún momento refleja que se trate de su debut en novela; por la fusión de estilos que realiza, entre ciencia ficción futurista, un poco de fantasía, y un bastante de costumbrismo moderno; por la ambientación y el worldbuilding, que deja con ganas de más (afortunadamente hay más!!), y por la trama, que sin incluir giros estratosféricos, consigue enganchar y emocionar a partes iguales. Muy interesante y muy recomendable!
La última autobiografía que escribió Carrie Fisher, centrada en la época del rodaje y promoción de La Guerra de las Galaxias, y con mucho énfasis en su aventura con Harrison Ford. Entrañable, con un estilo muy ameno (aunque buena parte del libro son poemas que no me terminan de llegar), y muy divertida, como era ella incluso en los peores momentos. El contenido quizás es lo más débil, pero como una ventana a su personalidad, es muy interesante. Qué lástima que nos dejara tan pronto. Con libros como este al menos nos dejó recordarla como era.
Una revisión de la mitología griega muy documentada y, hasta donde conozco, bastante respetuosa con las fuentes, pero con una mirada feminista que le aporta mucho interés. Por momentos se puede hacer algo agobiante, pero cierra perfectamente. Muy recomendable.
"Basándonos, primeramente, en las fuentes de la historia, oculta hasta hace ocho, y en segundo lugar en las estadísticas antropológicas …
Una gran obra de Úrsula K. LeGuin. La estamos leyendo en un club de lectura sobre ambientalismo, y los comentarios de la gente (algunos que nunca habían leído ciencia ficción antes) están siendo interesantísimos. Sin embargo, no he terminado de sintonizar con la obra. Sí con todo lo que transmite, obviamente, y creo que tiene múltiples capas de lectura de las que sacar cosas; y por supuesto, el estilo es magnífico. Pero la trama me ha parecido un tanto simple (el libro es muy corto, para lo que estamos acostumbrados ahora), y los personajes me han parecido un tanto monolíticos. En cualquier caso, deja mucho en lo que pensar, muy contento de haberlo leído.
Dentro de las obras filológicas de Tolkien, La Caída de Arturo es una de las más accesibles: un poema original de Tolkien, extenso aunque inacabado, en verso aliterado, que en esta edición se ofrece en el inglés original y traducido, con varios análisis muy interesantes, incluyendo uno sobre la inesperada pero cierta relación entre la materia artúrica y el legendario de Tolkien.
Hace tiempo que leí Xenogénesis, pero de lo poco que recordaba de ella era cómo la autora nos conducía, de la mano de un punto de vista, a la comprensión de fenómenos totalmente ajenos.
Aquí no es precisamente la ajenidad lo que nos atañe, sino un posible futuro nada impensable. Pero nuevamente, el punto de vista de la protagonista nos lleva de la mano y nos explica un futuro casi apocalíptico, con desgracias y miseria constantes, pero siempre, siempre, con esperanza.
Pese a que este es uno de los trabajos de erudición de Tolkien, y como tal hay numerosas partes que requieren ser un experto para entenderlas, contiene también varios elementos que permiten disfrutar muchísimo de la poesía y de la capacidad divulgadora de Tolkien. El poema "El Regreso..." es una delicia, incluso leído traducido. Lo que nos cuenta de la Batalla de Maldon, y de cómo el orgullo pudo con un noble anglosajón, es perfectamente accesible. E incluso varios de los comentarios sobre la métrica de la época pueden entenderse. Además, el editor se ha preocupado por ayudarnos a situar todo esto en su contexto, e incluso a relacionarlo con las obras del Legendario. En resumen, erudito, pero también interesante.
Creo que puedo decir que es el mejor libro de divulgación que he leído nunca. Sin medias tintas. Una erudición absoluta, una atención al detalle exquisita, atribuyendo correctamente cada dato, y sobre todo, hilando un tema con otro maravillosamente. Es difícil resumir en 600 páginas un milenio de la historia de uno de los temas más trabajados de la antigüedad, pero lo consigue y de qué manera. Entiendo perfectamente que esta sea LA obra de referencia sobre Roma en el día de hoy.
Hacía tiempo que tenía en la cabeza leer Wilt. Me suele costar entrar en la literatura de humor, pero quería algo ligero para leer con el Kobo en la playa. Y muy contento! A pesar de que los personajes no son nada agradables ni empatizables, a partir de la mitad de la película las situaciones y las réplicas son extraordinariamente divertidas. No creo que me arriesgue a seguir con los otros libros de la serie, pero desde luego ha sido una gran elección!
Cuando una vieja amiga (pero no tanto, para los ojos de los elfos) pasa por una experiencia como la de que te explote un volcán en la cara, te deje sin casa y casi sin pertenencias, y te obligue a un trasiego de cuerpo y de espíritu, si además tiene la sensibilidad como para transmitir toda su experiencia en conmovedores textos y acuarelas, qué menos que leerlo. Y compartirlo. Un desgarrador, pero a la vez didáctico, testimonio de lo que fue el día que, en La Palma, despertaron los dragones.
Desde que los griegos y romanos atisbaban la lejana Hiperbórea hasta que el romanticismo encontró en esos países las bases para su teoría de la raza, el Norte ha inspirado siempre a toda Europa. Tampoco el Norte ha sido siempre lo mismo: su idea fue cambiando con los siglos. Su historia se convierte en una fascinante aventura en este interesante ensayo.