A rant on why I think we need realistic Solarpunk, plus some other things 1/2 ☀️
Felt compelled to make this. It will finally stop floating around in my head 🎉
Podcast over here if you're interested: https://podcast.tomasino.org/@SolarpunkPrompts
Mira los estados con etiquetas en la comunidad local de Lectura Social
A rant on why I think we need realistic Solarpunk, plus some other things 1/2 ☀️
Felt compelled to make this. It will finally stop floating around in my head 🎉
Podcast over here if you're interested: https://podcast.tomasino.org/@SolarpunkPrompts
My #solarpunk story is FREE for the coming week! It lifts #climate #resilience & #hope
I'm thrilled to be among great authors in BRIGHT GREEN FUTURES anthology, edited by @susankayequinn .
@sarenaulibarri @tkrex @daniellearostegui.bsky.social @ana & Renan Bernardo.
https://susankayequinn.com/books/ancestors-descendants
Sign up for the neat giveaways selected by each author aligned with their story.
#hope #hopepunk #CliFi #SFF #SpecLit #WritingCommunity #books #reading #bookstodon #ClimateEmergency #justice
Happy #mayday everyone.
From California to West Virginia and New Zealand to Palestine and everywhere in-between: workers of the world, unite!
The future can be bright.
#socialism #communism #anarchy #solarpunk #hopepunk #nowarbutclasswar
Os dejo un regalo nocturno. Un PDF descargable con el juego de rol que hice para hablar de sostenibilidad con niñes de primaria, que describo en uno de los programas de @PostApocalipsisNau
https://terceranexus6.itch.io/nuestro-barrio
Gratis, con licencia CC
Happy Thursday! Hope you like your memes muy picante! #mutualaid #abolishthepolice #AbolishPrison #solarpunk
Redoble de tambores 🥁
Os dejo por aquí mi página de precampaña para #verkami
¡Apuntáos si queréis enteraros las primeras cuando salga definitivamente!
#scifi #hopepunk #solarpunk
Redoble de tambores 🥁
Os dejo por aquí mi página de precampaña para #verkami
¡Apuntáos si queréis enteraros las primeras cuando salga definitivamente!
100% this
Go ahead and build a garden! But also: buying a farm share to support local organic regen farmers and supporting community gardens keeps the *whole community* more food resilient and *spoiler alert* you are also part of the community.
(and send your surplus to the food bank!)
#grow #gardening #farm #share #solarpunk #community
Speak of the devil!
I mentioned Ezra Klein last week and a follower clued me in to an interesting reference he made on his podcast this week about #agi :
“One common argument I heard on the left - Lina Khan made this point actually in our pages - was that this proved our whole paradigm of #AI development was wrong. That we were seeing that we did not need all this compute, we did not need these giant companies, that this was showing a way towards a decentralized, almost #solarpunk version of AI development, and in a sense the American system and imagination had been captured by, like, these three big companies.”
He just dropped the word in passing like it's already a common term! Interesting to see a meme in the classical definition spreading in real time.
#fantasíaparadummies de vermú sin vermú.
Capítulo 781: Cuup
Cuando vimos el corporativismo prometí que hablaríamos del sistema cooperativista, que tiene más bien poco que ver, más allá de ser otra opción económica para el sistema.
El cooperativismo es un sistema que puede autocontenerse, por lo que no choca con otros sistemas. Así que podemos tener cooperativas dentro de sistemas comunistas o capitalistas sin ningún problema.
Aunque claro, si fuese EL sistema estatal, tal vez habría ciertos conceptos diferentes en toda la organización.
El cooperativismo destaca porque hay una asociación en la cual las partes implicadas entran en una relación de solidaridad, equidad y trabajo mutuo. Se usan modelos de gestión, democráticos normalmente, para definir las actuaciones del grupo.
El objetivo es que todo el mundo salga ganando. Hay cooperativas desiguales en las que el reparto es proporcional a la parte que se adhiere a la cooperativa, pero nunca a …
#fantasíaparadummies de vermú sin vermú.
Capítulo 781: Cuup
Cuando vimos el corporativismo prometí que hablaríamos del sistema cooperativista, que tiene más bien poco que ver, más allá de ser otra opción económica para el sistema.
El cooperativismo es un sistema que puede autocontenerse, por lo que no choca con otros sistemas. Así que podemos tener cooperativas dentro de sistemas comunistas o capitalistas sin ningún problema.
Aunque claro, si fuese EL sistema estatal, tal vez habría ciertos conceptos diferentes en toda la organización.
El cooperativismo destaca porque hay una asociación en la cual las partes implicadas entran en una relación de solidaridad, equidad y trabajo mutuo. Se usan modelos de gestión, democráticos normalmente, para definir las actuaciones del grupo.
El objetivo es que todo el mundo salga ganando. Hay cooperativas desiguales en las que el reparto es proporcional a la parte que se adhiere a la cooperativa, pero nunca a los beneficios que genera.
Esto quiere decir que si yo cultivo dos parcelas y tú otras dos y resulta que mi cosecha se pierde por enfermedad, lo que se produce en la tuya se reparte para ambas personas.
En un caso de equivalencia si yo participo con tres campos y tú uno, los beneficios se reparten 3/4 para mí y 1/4 para tí.
Normalmente en nuestro sistema capitalista existe mucho en el ámbito rural para que no haya que dedicar tanto dinero para maquinaria y modernización.
Es decir, si yo tengo ocho hectáreas de cereal y tú tres, nos juntamos para que podamos comprar un tractor, construyamos un silo, negociemos precios con especuladores desde una posición más fuerte...
El cooperativismo puede extenderse también a la parte consumidora. Una cooperativa de consumo consigue cosas para quienes formen parte ella basados en los mismos principios.
Cómo mejor funcionan ambos sistemas es conectando cooperativismo de consumo y de producción.
Ahora vamos a ver lo que podemos extrapolar con esto.
Partamos del modelo Antiguo Régimen gremial que estaba siendo adelantado por la derecha por la iniciativa privada del individuo que quiere saltarse la normativa del gremio para ganar más. Esa gente va a tope con cambiar el modelo de estado y en base a ello, de economía.
Cuando toca reconfigurar el estado, el liberalismo va a tumba abierta. Por ello, al nombrar las primeras medidas de las revoluciones liberales que se dieron por todos lados, se habla de la prohibición de la gremios, pese a que muchas veces no se ahonda en el motivo (aspecto que es crucial para el cambio de paradigma económico). Porque no se pide una reconfiguración que acabe derivando en un corporativismo.
No.
Aquí plutocracia de la buena.
Imaginemos que eso no hubiera sido así. Imaginemos que el poder del antiguo régimen hubiera resistido el embate burgués.
Imaginemos también que esa subversión que lo hizo caer de manera definitiva empezase en lo rural; en un mundo en el cual el campesinado hubiera empezado a aunar fuerzas aprovechando reformas fisiocráticas.
Imaginemos que empiezan a crear cooperativas que empiezan a ser clave para alimentar a los gremios y manufacturas estatales.
Imaginemos que esas cooperativas gastan el benéfico en modernizar el campo y luego, por contagio, la ciudad.
Imaginemos que cuando el pueblo se vuelve a alzar por una soberanía lo hacen desde la cooperación y no desde el individuo.
Imaginemos.
O también podemos crear.
Si nos da mucha pereza la historia alternativa, siempre podemos llevar a cabo iniciativas cooperativas en los mundos de #fantasía.
Es un modelo muy poco explotado a gran escala. En #CiFi, se usa. Es un tipo de modelo que va muy de la mano de la idea del #solarpunk, aunque se llame de otra manera.
Cada vez que alguien dice que el problema no está solo en cómo se produce, sino que también en cómo se consume, está hablando de cooperativismo.
Así que la próxima vez que alguien os diga:
«¿Y qué hacemos sin el capitalismo? ¿Nos hacemos comunistas?» A parte de responder: ¿por qué no? Podemos poner dos modelos más sobre la mesa: corporativismo y cooperativismo.
A ver con qué cara se queda.
Cuídense.
Actualizando el listado de recomendaciones #Solarpunk, he descubierto que hay un concuros de relatos de esta temática organizado por la Asociación Cultural Astromelia (hasta el 30 de marzo). Tenéis toda la información aquí: https://www.escritores.org/recursos-para-escritores/recursos-2/articulos-de-interes/50-recursos-para-escritores/concursos-literarios/40084-certamen-de-relatos-solarpunk
I feel a little bit foolish, I run a solar powered server which provides a #mastodon instance, a #bittorrent client and a #gitea server. During the winter it's only online for fairly short periods of time depending on the sun.
Ive got some markdown files on the gitea server which I edit using the website, I therefore have to wait for the sunshine before i can do this, it can be a little annoying if the timing doesn't line up with my day schedule.
I have only just clicked that it's #git so I can clone to my laptop, edit to my hearts content and then push it back when the server is online. Honestly completely forgot this key function. Git (or other similar systems) are ideal for a #solarpunk #frugalcomputing approach, the server doesn't need to be online all day as it's not …
I feel a little bit foolish, I run a solar powered server which provides a #mastodon instance, a #bittorrent client and a #gitea server. During the winter it's only online for fairly short periods of time depending on the sun.
Ive got some markdown files on the gitea server which I edit using the website, I therefore have to wait for the sunshine before i can do this, it can be a little annoying if the timing doesn't line up with my day schedule.
I have only just clicked that it's #git so I can clone to my laptop, edit to my hearts content and then push it back when the server is online. Honestly completely forgot this key function. Git (or other similar systems) are ideal for a #solarpunk #frugalcomputing approach, the server doesn't need to be online all day as it's not actually doing much in between, I can work separately. I wonder if this model could be applied to our parts of our day to day work