#lecturas

Mira los estados con etiquetas en la comunidad local de Lectura Social

Vamos con el :D
Grendel tales: Guerra de Clanes de Darko Macan y Edvin Biukovic. Un clásico, uno de mis favoritos.
- No tan - Ciencia ficción bélica que recrea sin mencionarlo la guerra de los Balcanes, creado por dos autores croatas, y lo más importante, mientras el propio conflicto sucedía a no más de 100 km. No volverás a ver los sables láser de la misma manera después de leerlo.

Estos días he terminado que no pueden ser más opuestos, pero me han encantado los dos.
- Yeguas exhaustas, de Bibiana Collado
- La sociedad secreta de brujas rebeldes, de Sangu Mandanna

Si el primero es bastante puñetazo realista (necesario), el segundo es sobre todo abrazo fantástico. Y ambos, tan distintos, en las que va pasando una página, otra... y cuando te das cuenta llevas toda la tarde leyendo enfrascada.


He perdonado --al fin-- a Marco Martella después de su TRAICIÓN (reveló que Céric y de Precy eran heterónimos suyos) y estoy leyendo este libro porque llevaba tiempo parado en la libre y lo iba a devolver y quién sabe porqué y acabó en mi mochila y así es la vida.
Qué bonito es y qué bien escribe el traidor.
Me encanta cómo cuenta los jardines y lo que significan.
Libro ideal para el grupo de (que alguna me lee por aquí y por el puente).

Ojala se hiciera cuenta aquí.

.




El pequeño se ha hecho más de rogar que el grande pero ya están los Tomâses de @estela@frikiverse.zone en condiciones de saltarse la pila de los físicos. A ver que pasa con esa sidra bretona :)

—Estooo, no creo que la sidra sea la trama principal, eh.
—Ya está el replicante interno otra vez. Es el Espía de la Sidra.
—¿Dónde has visto semejante cosa? En las sinopsis no sería. Tomâs Mesniger es un agente encubierto con una memo... [blocked]
—Lo que yo decía, el Agente Encubierto de la Sidra.


del Fediverso

Durante el mes de enero pude leer este "Julio Cortázar y Cris" escrito por la propia poeta sobre su relación con el escritor argentino.

Me pareció un libro tierno que revelaba mucho de un Cortázar íntimo, amigo, divertido. En este libro es un personaje más liberado del aura de autor de culto (que suele ser la imagen a la que nos acercamos) gracias a la generosidad con la que Peri Rossi nos comparte anécdotas, cartas y reflexiones.

Siendo uno de mis autores favoritos conocía su obra, y también su voz y sus posturas respecto a la literatura gracias a las entrevistas que concedió (gracias, hemeroteca) y su libro "Clases de literatura". Así que este pedacito sobre ellos es una adición bonita a la idea que tenía de ambos.

Aún (ay, aún) no estoy tan familiarizada con la literatura de Peri Rossi más allá de la lectura de algunos poemas sueltos …