Reseñas y comentarios

Nacho

nacho@lectura.social

Unido hace 2 años, 8 meses

Intento leer todo lo que puedo pero nunca es suficiente. Hay tanto que leer y tan poco tiempo...

Aficionado principalmente a los cómics y a la literatura de género (CiFi, fantasía, terror) pero no le hago ascos a nada.

También me puedes seguir en Mastodon en @nacho

Este enlace se abre en una ventana emergente

Abraham Riesman: Verdadero creyente (Es Pop)

Pocas figuras surgidas de la cultura popular durante la segunda mitad del siglo XX han …

Review of 'Verdadero creyente' on 'Goodreads'

Verdadero creyente es una biografía con las luces y, principalmente, sombras de Stan Lee. Un hombre cuya única creación exitosa en solitario posiblemente sea su propio personaje público. Que cambió la cultura popular para siempre pero a costa de ningunear a colaboradores como Kirby o Ditko. Que fue parte de una industria depredadora de la que él mismo sufrió las consecuencias. Y que tuvo un final tristísimo rodeado por una cohorte de buitres.

Luis Martín-Santos: Tiempo de silencio (Seix Barral)

A partir de un accidente estúpido y de sus consecuencias—no por evitables menos determinadas—el autor …

Review of 'Tiempo de silencio' on 'Goodreads'

Algunos libros te encantan. Otros te decepcionan. Luego están lo que te dejan meh, que ni fu ni fa. Pero hay otra categoría que son los libros que te caen mal hasta un nivel casi personal. Tiempo de silencio ha caído en esa categoría. Me ha resultado pedante e insoportable, una obra cuya mayor virtud es haber ayudado a amortizar un diccionario de sinónimos.

Steven Johnson: El mapa fantasma (Paperback, 2020, Capitán Swing)

En el verano de 1854, Londres estaba emergiendo como una de las primeras metrópolis modernas …

Review of 'El mapa fantasma' on 'Goodreads'

El mapa fantasma me ha resultado una lectura un tanto decepcionante no porque el libro me haya parecido malo sino porque lo que yo creía que iba a ser el tema principal (la investigación de un brote de cólera en Londres en 1854) es sólo uno de tantos. El libro además de esa investigación habla de las penurias del Londres de la época o de los prejuicios que tenía entonces la ciencia. Y el epílogo la macedonia de temas (Irán, terrorismo o diseño inteligente) alcanza niveles demenciales.

John Byrne, Howard Mackie, Michael Eury: La sensacional Hulka (Español language, Panini Cómics)

Contiene Marvel Graphic Novel 18, Marvel Comics Presents 18, The Sensational She-Hulk 1-8, 31-46, 48-50 …

Review of 'La sensacional Hulka' on 'Goodreads'

Entiendo todas las opiniones tan dispares que he leído de la etapa de Byrne en Hulka. Maravilla para unos, decepción para otros. Me cuento entre los primeros. Byrne abraza el mamarrachismo sin complejos, rompe la cuarta pared constantemente e incluso llega a autohomenajearse trolleadas previas como aquellas páginas en blanco en Alpha Flight. Serie totalmente autoconsciente, que se toma en serio a sí misma lo justo pero que por otra parte es puro amor al cómic.