@Rafa_Poverello @LaTerreBontxo@bookwyrm.social Creo que la parte de la prosa estamos todes de acuerdo que es fantástica, pero la puntuación ya depende de cuánto pesa eso en el cómputo general, jeje.
Perfil de usuario
(ella/she)
Este enlace se abre en una ventana emergente
Los libros de M
Objetivo de Lectura de 2025
¡64% terminado! M ha leído 16 de 25 libros.
Actividad del usuario
Feed RSS Volver
M respondió al estado de Rafa Poverello
4/5
4 estrellas
Advertencia de contenido Comentario sobre el final
No diremos que reinventa la tortilla, es una novela de vampiros muy al uso, pero tiene un ritmo estupendo, hay sáficas por doquier y la villana es excelente. Poco más se le puede pedir a un libro 😁
Quizás no llega al nivel de favorito porque sigue pasándole lo mismo de siempre con las novelas de Schwab: Un final apresurado, que no termina de hacerle justicia a la expectativa del villano. Ha preparado a Sabine toda la novela sin caer en sentimentalismos ni arrullos. Sabes que es terrible y te encanta, y esperas que el final sea acorde a tal preparación. Pero entre que Alice es un personaje anodino del que me he saltado todos los capítulos y todavía estás un poco a traspiés con el cambio de tercio de Charlotte, me ha parecido que pillarla en la ducha era casi demasiado fácil.
M reseñó The Coin de Yasmin Zaher
2/5
2 estrellas
Capítulo 236 de por qué el (pseudo) surrealismo y yo no nos llevamos. La prosa de Zaher tiene gancho, así que supongo que es una gran recomendación para amantes del género.
Pero yo es que si leo una novela más sobre una tipa anoréxica, clasista y neurótica atrapada en una espiral de pensamientos intrusivos y ansiedad me lío a tiros.
5/5
5 estrellas
El Akkad le pone voz y palabras mejores de las que nadie podría arrancarse a esta disociación que llevamos viviendo demasiado tiempo ante una realidad cínica, hipócrita y tan cruel que te deja sin dormir.
Es difícil ser objetiva con un libro así. Te hace llorar de pura impotencia y tristeza a cada página, en un certero reflejo de lo que es vivir estas últimas décadas. No sé si lo hace bueno, pero sin duda lo hace necesario.
M reseñó Project Hail Mary de Andy Weir
3/5
3 estrellas
Advertencia de contenido Un pelín de destripe, un pelín de hate.
Ha llegado al aprobado porque la premisa y su desarrollo me han volado la cabeza de lo original y bien llevado. Las ideas son súper interesantes y consigue que el discurso científico sea ameno aún cuando a veces te supere un poco (Esa sensación de "no sé de qué coño me hablas, pero a tope").
Tiene un ritmo excelente, de esos libros que saben ir de un conflicto a otro sin perder fuelle y que el hecho de que sepa aguantarte un sólo personaje durante casi 500 páginas yo lo llamo un logro.
Pero lo malo. Ai, lo malo:
-No soy yo astronauta ni científica y aún así sé que no se tocan materiales desconocidos con la piel desnuda. O que cuando entras en un ambiente desconocido antes hay que estudiarlo. O que las piezas son preciadas y no se lanzan al espacio así como así. Hay tanto comportamiento irracional en esa nave que me tenía de los nervios. -Digo que sabe aguantar, pero la realidad es que el guasón mononeuronal del protagonista casi consigue que abandone el libro. -El alienígena salvándolos con un deus ex machina de la ingeniería cada vez se vuelve muy increíble muy rápido. -Casi 500 páginas y el libro pasa el test de Bechdel por una(1) unidad de diálogo hacia la mitad. Aplauso lento aquí. -En The Martian la comandante y su equipo lo abandonan. Aquí ha decidido matarlos. La cosa es que sólo quede un señor blanco cis hetero a cualquier precio. -El libro está escrito en un idioma que tiene género neutro, pero el alien hermafrodita es "he" toda la puta novela.
M quiere leer Bury Our Bones in the Midnight Soil de V.E. Schwab (duplicate)

Bury Our Bones in the Midnight Soil por V.E. Schwab (duplicate)
Santo Domingo de la Calzada, 1532. London, 1837. Boston, 2019.
Three young women, their bodies planted in the same soil, …
M quiere leer A Master of Djinn de P. Djèlí Clark (Dead Djinn Universe, #1)

A Master of Djinn por P. Djèlí Clark (Dead Djinn Universe, #1)
Nebula, Locus, and Alex Award-winner P. Djèlí Clark returns to his popular alternate Cairo universe for his fantasy novel debut, …
M empezó a leer Project Hail Mary de Andy Weir

Project Hail Mary por Andy Weir
Ryland Grace is the sole survivor on a desperate, last-chance mission--and if he fails, humanity and the earth itself will …
M reseñó Immune de Philipp Dettmer
3.5/5
4 estrellas
No se podría elegir a nadie mejor que al creador de Kurzgesagt para hacerte una introducción a un campo tan complejo como es la inmunología. Obvio no funciona igual que sus vídeos y, aunque hay las maravillosas ilustraciones de Laibacher para acompañar, hay momentos en los que te pierdes de tantos conceptos.
Muy recomendable para ir leyendo un capítulo aquí y allá.
M reseñó Irresponsible Puckboy de Eden Finley (Puckboys, #2)
3.5/5
4 estrellas
La estrella de más es porque no hay nada que me guste a mí que el tropo de bodas accidentales. Tampoco negaré la gracia que me hace tener a uno que es activamente idiota y todo el mundo se lo dice.
El otro tropo con el que soy débil es los colegas que ya están casadísimos y sólo falta que se caigan del guindo de lo enamorados que están. Este sólo cumple con una mitad, pero a mí ya me vale!
M reseñó Egotistical Puckboy de Eden Finley (Puckboys)
2.5/5
3 estrellas
La suspensión de incredulidad con que haya no uno, sino DOS jugadores abiertamente gays en una liga de hockey estadounidense sin que se acabe el mundo se me ha resistido más que el fantasioso sexo anal que tienen repetidas veces 😂
Está... bien, sin tirar demasiados cohetes. Los dos son bastante planitos y Finley evita tantísimo describir nada que repetidas veces me confundía con los puntos de vista.
M reseñó Freaks' Squeele Tome 1 : Etrange Université de Florent Maudoux (Freaks' Squeele)
3.5/5
3 estrellas
El dibujo impecable y genial, pero la historia flojea y a veces se pasa de tonta (Aunque esa versión kung fu del flamenco está en la fina línea entre la genialidad y la estupidez...)
M reseñó The golden torc de Julian May (Saga of Pliocene Exile, #2)
4/5
4 estrellas
Me ha gustado menos que el anterior, pero era de esperar cuando no hay el elemento sorpresa. Esta vez se ha centrado más en acción fantástica típica y menos en la amalgama de consecuencias temporales, mucho más interesantes que no la típica super batalla de final de libro. No me acaba de gustar lo que hace con ciertos personajes, especialmente lo de volver inútiles a unos mientras otros se vuelven super poderosisisimos de las maneras más incómodas. Y a ver si para el 3o ya abandona a los cansinos de Stein y Sukey, que no le interesan a nadie, coñe.
M reseñó The Many-coloured Land de Julian May (Saga of Pliocene Exile, #1)
5/5
5 estrellas
Tal vez por el hecho de ir sin expectativas el libro me ha sorprendido tan gratamente que tengo todos los halagos para él.
No sólo es original en su planteamiento, las ideas que se nota que luego desarrollará en siguientes libros, es que sus personajes se hacen queribles enseguida. Tal vez peque de presentarte demasiados a la vez, eso sí.
Como buena escritora de ciencia-ficción de los 80, May es una visionaria en cuanto al papel de las mujeres en su libro. Que una adolescente lesbiana y una anciana francesa sean los personajes con más chicha del libro es una grata sorpresa.
Que me ha encantado vaya. 100℅ recomendado.