Después de mi paso por algunos instantes anteriores, manejo la idea, cada vez más fuerte, de reducir infinitesimalmente el espacio que me separa de todo, especialmente el espacio entre mi piel y todo el resto. Se trataría entonces de reducir la pluralidad a la individualidad, hacerme un fumé de lo real que condense en un instante el espacio existente, TODO el espacio existente. No se trata de morir, sino de trascender. ¿Caben las palabras si el espacio no existe? ¿Son necesarias si no hay al menos dos y un espacio entre medias? o realmente es posible un tiempo interior donde cabe todo, hasta los pensamientos. Me preocupa si las palabras pesan, si al final resultan corpóreas o realmente se trata de un no sé qué inmaterial que toma cuerpo necesariamente en un tiempo y desde luego en una distancia concreta que no puede ser tal que el espacio no se …
Perfil de usuario
1959-
Este enlace se abre en una ventana emergente
Los libros de Francisco Molinero
Actividad del usuario
Feed RSS Volver
Francisco Molinero terminó de leer Dos Mujeres En Praga de Juan Jose Millas
Francisco Molinero terminó de leer Cuestiones marxistas de Manuel Vázquez Montalbán (Contraseñas -- 21)

Cuestiones marxistas por Manuel Vázquez Montalbán (Contraseñas -- 21)
Francisco Molinero terminó de leer El ala derecha de Mircea Cărtărescu
Francisco Molinero terminó de leer Arquitectura interior de Molinero Anchustegui, Francisco
Francisco Molinero terminó de leer La paloma de Patrick Süskind
Francisco Molinero terminó de leer Se esta haciendo cada vez mas tarde de Antonio Tabucchi
Francisco Molinero terminó de leer La insoportable levedad del ser de Milan Kundera
Francisco Molinero terminó de leer El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde de Robert Louis Stevenson (Tus libros No. 4 (Intriga))

El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde por Robert Louis Stevenson (Tus libros No. 4 (Intriga))
Strange Case of Dr Jekyll and Mr Hyde is a 1886 Gothic novella by Scottish author Robert Louis Stevenson. It …
Francisco Molinero terminó de leer El mayordomo miope de Javier Tomeo (Colección Autores españoles e hispanoamericanos)

El mayordomo miope por Javier Tomeo (Colección Autores españoles e hispanoamericanos)
Francisco Molinero empezó a leer Memorias de Adriano de Marguerite Yourcenar (Biblioteca Grandes éxitos - Biblioteca de novela histórica No. 1)

Memorias de Adriano por Marguerite Yourcenar (Biblioteca Grandes éxitos - Biblioteca de novela histórica No. 1)
Mémoires d'Hadrien est un roman historique de l'écrivaine française Marguerite Yourcenar, publié en 1951. Ces pseudo-mémoires de l'empereur romain Hadrien …

Francisco Molinero terminó de leer Caperucita en Manhattan. de Carmen Gaite

Después de mi paso por algunos instantes anteriores, manejo la idea, cada vez más fuerte, de reducir infinitesimalmente el espacio que me separa de todo, especialmente el espacio entre mi piel y todo el resto. Se trataría entonces de reducir la pluralidad a la individualidad, hacerme un fumé de lo real que condense en un instante el espacio existente, TODO el espacio existente. No se trata de morir, sino de trascender. ¿Caben las palabras si el espacio no existe? ¿Son necesarias si no hay al menos dos y un espacio entre medias? o realmente es posible un tiempo interior donde cabe todo, hasta los pensamientos. Me preocupa si las palabras pesan, si al final resultan corpóreas o realmente se trata de un no sé qué inmaterial que toma cuerpo necesariamente en un tiempo y desde luego en una distancia concreta que no puede ser tal que el espacio no se pueda recorrer. Me desdigo de lo no dicho, del pecado de la omisión y creo sinceramente que hay un trecho mínimo en el que lo que me dices tiene sentido y otro en el que se desvanece, pierde fuerza mientras se mueve. Me preocupa entonces: ¿dónde se encuentran las palabras? y si existen previamente o tienen que ser dichas, escritas, pensadas, soñadas, para que así puedan recorrer los tiempos, las distancias precisas y rozar la otra piel y producir entonces el escalofrío, la inquietante sensación del roce en la oscuridad, el susurro inadvertido que no sabemos si habita dentro o fuera de nuestra cabeza. En este instante, en este preciso instante, en el mio que vivo mientras escribo, no en el tuyo cuando lo lees, soy consciente del abismo que supone el deseo de decir, la pulsión irremediable de tocar sin las manos, la impresionante capacidad de llegar atravesando todas y cada una de las barreras que hemos ido levantando para sobrevivir y penetrar los prejuicios, las convenciones, la piel en el penúltimo momento, el adentro del alma si es que esta habita en el cuerpo. En este instante, elijo las palabras que serán dardos, la última resistencia que me permita no morir nunca.
Si te ha gustado esta entrada puedes enviarme tus comentarios en Mastodon: @fmolinero@paquita.masto.host
Puedes seguir este blog desde cualquier red del Fediverso o mediante RSS.
Francisco Molinero terminó de leer Temporada de huracanes de Fernanda Melchor

Temporada de huracanes por Fernanda Melchor
Con un ritmo y un lenguaje magistrales, Fernanda Melchor, autora de Falsa liebre explora en esta obra las sinrazones que …