Perfil de usuario

C. Pimentel

doclomieu@lectura.social

Unido hace 2 años, 7 meses

Geólogo | Investigador | Lector empedernido | Autor de Pequeña guía de minerales inexistentes (vol. I y II)

Este enlace se abre en una ventana emergente

Objetivo de Lectura de 2025

¡83% terminado! C. Pimentel ha leído 10 de 12 libros.

Miguel Antón, Simon Saito, AA. VV., Patricia Nunes: El camino de la magia (Paperback, 2012, Minotauro, MINOTAURO)

Con altibajos

Tiene algunos relatos interesantes (pero ninguno sobresaliente) y otros muy aburridos. Me quedé atascado en un relato a la mitad del libro (Los magos de Belizar o algo así), que es el peor relato de todos (2 semanas para terminar de leerlo). Le doy 3 estrellas por los relatos que merecen la pena ser leídos. El resto es mejor saltarselos.

Blanche Ebbutt: Don'ts for Husbands (Hardcover, A&C Black, A & C Black)

Tiene su gracia

El libro me lo regaló mi pareja por mi cumpleaños, como broma de cara a nuestra boda. He leído gran parte en alto con ella, haciendo bromas de lo buen marido que sería (para 1913). Lo curioso del libro es que parece bastante avanzado para su tiempo (tiene algunas Don'ts bastante machistas), pero muchos de ellos hablan de la independencia de la mujer, de considerarla una igual, de que no es una criada... Ahora estoy pensando si regalarle a mi pareja el Don'ts for wives 😂

avatar for doclomieu C. Pimentel lo difundió

Ehrenreich y English analizan la enfermería desde la evolución de su ejercicio, y formulan varias …

En la parte donde trata sobre brujas está muy desactualizado, incluso para un texto originalmente publicado en 1973. Se basa demasiado en las teorias de Margaret Murray que, ya en el momento de publicación de su libro "The Witch-cult in Western Europe" (que es de 1921!!) fue descreditada ya que Murray manipula datos para corroborar sus planteamientos que son, simple y llanamente, erróneos. A pesar de inventarse lo que escribió, por algún motivo, se ha seguido tomando como referente para hablar de brujería en Europa en algunos ámbitos (incluso a día de hoy), lo cual es bastante frustrante dado que a nivel académico hay suficientes estudios (históricos, antropológicos, etc.) que desmienten sus teorias con hechos y datos reales y no relatos romantizados sin fundamento y datos tergiversados. Por lo demás es curioso de leer por la parte que trata del papel de la mujer en la historia de la medicina, …

Edward Jay Epstein: Auge y caída de los diamantes (Paperback, 1984, Argos vergara)

El gran monopolio y la inspirada campaña publicitaria convenció al mundo de que los diamantes …

¿y el presente?

Una lástima que el libro sea del año 84. Me falta por saber qué ha pasado en los últimos 40 años. Como breve resumen solo puedo decir lo que es mundialmente conocido. Que son un poco bastante [censurado]

avatar for doclomieu C. Pimentel lo difundió
Thomas More: Utopia (Spanish language, Ariel)

Un texto capital del Renacimiento que nos recuerda que imaginar la libertad es más urgente …

Necesario y actual

En un tiempo dominado por discípulos de Maquiavelo y donde el estoicismo mal entendido ha alcanzado la categoría de cultura pop es más necesario que nunca revisitar a Moro y soñar con mundos mejores. Esta edición cuenta con prólogo de China Miéville y finaliza con varios ensayos de Ursula K. Le Guin y no se me ocurren dos autores mejores para esa tarea. Ayudan mucho a contextualizar la obra en nuestros días y nos recuerdan que cada utopía contiene irremediablemente una distopía asociada. Y es que ahora mismo desgraciadamente estamos viviendo una utopía capitalista, al menos si eres billonario.