
La gota de sangre y otros relatos policíacos por Emilia Pardo Bazán
Ignacio Selva, un señorito madrileño, se convierte en detective, ya que, aficionado a leer novelas policíacas, se ve obligado a …
Leo porque me divierte, a veces también aprendo cosas.
Este enlace se abre en una ventana emergente
Ignacio Selva, un señorito madrileño, se convierte en detective, ya que, aficionado a leer novelas policíacas, se ve obligado a …
@Patricia_Millan Me encanta este libro. A ver qué te parece. En el club de lectura tenemos este año The Jointing of Hill House. Sí Te gusta Jackson te recomiendo el podscat Grandes Infelices. Tiene un episodio sobre ella muy bueno.
Nacida en el estado de Tabasco en 1911, Josefina Vicens fue una autora que tras años de participar en el …
Tres adolescentes de provincia asesinadas en los años ochenta, tres muertes impunes ocurridas cuando todavía, en nuestro país, desconocíamos el …
Aunque poco conocida fuera de Estados Unidos, Willa Cather es una de las grandes escritoras del Oeste americano. Alguna de de sus obras más famosas son Oh, Pioneers y My Antonia.
En The professor’s house, Willa Cather nos presenta a St Peters, profesor de Universidad y apasionado de los exploradores españoles, que se acerca al final de su vida con nostalgia por el pasado y desconexión con el presente, incluida su propia familia, y con la presencia constante del recuerdo de un alumno brillante fallecido en la Gran Guerra.
Este es el primer libro que leo de esta autora y aunque la encuentro una novela con muchos fallos y algo extraña sí le veo algunos aciertos. Para comenzar, el estilo de Cather y su capacidad para describir los paisajes de Nebraska y en especial la luz. La capacidad de crear personajes complejos como St. Peters que consigue transmitir ese cansancio …
Aunque poco conocida fuera de Estados Unidos, Willa Cather es una de las grandes escritoras del Oeste americano. Alguna de de sus obras más famosas son Oh, Pioneers y My Antonia.
En The professor’s house, Willa Cather nos presenta a St Peters, profesor de Universidad y apasionado de los exploradores españoles, que se acerca al final de su vida con nostalgia por el pasado y desconexión con el presente, incluida su propia familia, y con la presencia constante del recuerdo de un alumno brillante fallecido en la Gran Guerra.
Este es el primer libro que leo de esta autora y aunque la encuentro una novela con muchos fallos y algo extraña sí le veo algunos aciertos. Para comenzar, el estilo de Cather y su capacidad para describir los paisajes de Nebraska y en especial la luz. La capacidad de crear personajes complejos como St. Peters que consigue transmitir ese cansancio de un hombre que se hace viejo y ya no encuentra su lugar en el mundo. Finalmente el planteamiento de temas como el antisemitismo, la autoría (en este caso en relación a los descubrimientos científicos y los inventos) la corrupción del dinero, el espolio y destrucción de los restos arqueológicos y la dificultad de los estadounidenses de tener unas raíces y un pasado antiguo. Aunque no desarrolla ninguno en profundidad.
Por otro lado, la estructura es extraña y confusa. Tenemos una primera parte que trata sobre el profesor y su familia y los pequeños conflictos domésticos a causa del dinero. Una segunda que un período de la vida de Tom, el alumno fallecido y que podría haberse desarrollado como una novela independiente. Y finalmente la última parte donde volvemos al profesor y sus reflexiones. El conjunto no casa y parece que estemos ante tres novelas diferentes pero ninguna nos lleva a ningún lado. Esto también puede considerarse un acierto, supongo que depende de los gustos del lector y puede que esta estructura imperfecta sea un aspecto que le dé encanto a la novela.
Para acabar, los personajes femeninos se mantienen siempre en un segundo plano. Están menos desarrollados y retratados de una manera más negativa que los masculinos. Mientras a ellos se les disculpa y o justifica y se nos terminan mostrando como simpáticos de alguna manera, ellas no tienen redención. Son frías, envidiosas, prepotentes y peores que sus maridos. “I can’t help it, father. I am envious” “She was less intelligent and more sensible than he had thought” “She has become Louie. Indeed, she was worse than Loui”
Una novela sobrecogedora sobre los peligros de la sobreexposición en redes, la explotación infantil y la falsa felicidad.
Mélanie Claux …
A través de las páginas de Las malas mujeres –Premio Nacional de Narrativa 2022 y Premio Blanco Amor 2020– nos …