Virginia empezó a leer The Painted Veil de William Somerset Maugham

The Painted Veil por William Somerset Maugham
The Painted Veil is a 1925 novel by British author W. Somerset Maugham. The title is a reference to Percy …
Leo porque me divierte, a veces también aprendo cosas.
Este enlace se abre en una ventana emergente
The Painted Veil is a 1925 novel by British author W. Somerset Maugham. The title is a reference to Percy …
«Nada» es una novela de llegada, donde el personaje central se presenta en un mundo que no es el suyo …
No necesitamos en 2023 un libro que narre la vida de un señor, blanco, heterosexual y británico en el siglo XIX. De verdad, no veo el punto a escribir un libro así a estas alturas.
El personaje principal, no tiene gracia en absoluto. No es un personaje de hecho, está hecho de clichés, no es una persona. Y encima el autor quiere hacer creer al lector que es un personaje real metiendo datos, mapas, etc. Como el personaje está vacío, no lo consigue.
Esta novela era para un club de lectura. No lo acabé, cada vez que abría la página era una tortura leerlo de lo aburrido que era. Como el personaje no tiene ningún interés me daba absolutamente igual lo que le pasará. Y bueno, no vamos a hablar de la ausencia de personajes femeninos y lo poco relevante de los que salen, porque para qué. Vista la trama …
No necesitamos en 2023 un libro que narre la vida de un señor, blanco, heterosexual y británico en el siglo XIX. De verdad, no veo el punto a escribir un libro así a estas alturas.
El personaje principal, no tiene gracia en absoluto. No es un personaje de hecho, está hecho de clichés, no es una persona. Y encima el autor quiere hacer creer al lector que es un personaje real metiendo datos, mapas, etc. Como el personaje está vacío, no lo consigue.
Esta novela era para un club de lectura. No lo acabé, cada vez que abría la página era una tortura leerlo de lo aburrido que era. Como el personaje no tiene ningún interés me daba absolutamente igual lo que le pasará. Y bueno, no vamos a hablar de la ausencia de personajes femeninos y lo poco relevante de los que salen, porque para qué. Vista la trama ni soprende.
Era el libro de este mes del club de lectura de la biblioteca y se me ha hecho bola. Por un lado, la trama me ha resultado muy desosegante. Eso no es malo per se, pero no estoy con el ánimo para ello. El mundo apocalíptico que describe se parece demasiado al actual y la verdad, no me apetecía sumergirme en un mundo igual de mierda que en el que estamos ahora. Por otro lado, el libro está narrado en primera persona por la adolescente protagonista. Y, de nuevo esto es personal, me cansan mucho los narradores en primera persona. Aunque hay libros así que me han encantado; los de Marysé Condé sin ir más lejos. Pero en general me satura escuchar siempre la misma voz.
Finalmente, me hacía un lío con los personajes. Hay muchos y bastantes no son relevantes para la trama. Además está no avanzaba. Leía y …
Era el libro de este mes del club de lectura de la biblioteca y se me ha hecho bola. Por un lado, la trama me ha resultado muy desosegante. Eso no es malo per se, pero no estoy con el ánimo para ello. El mundo apocalíptico que describe se parece demasiado al actual y la verdad, no me apetecía sumergirme en un mundo igual de mierda que en el que estamos ahora. Por otro lado, el libro está narrado en primera persona por la adolescente protagonista. Y, de nuevo esto es personal, me cansan mucho los narradores en primera persona. Aunque hay libros así que me han encantado; los de Marysé Condé sin ir más lejos. Pero en general me satura escuchar siempre la misma voz.
Finalmente, me hacía un lío con los personajes. Hay muchos y bastantes no son relevantes para la trama. Además está no avanzaba. Leía y leía y no pasaba nada. Así que cada vez que tenía que ponerme a leer o me apetecía. La tertulia ya pasó así que no tengo necesidad de leerlo. Una pena, porque tenía muchas ganas de leer a Octavia Butler . Lo intentaré con otro libro.
In 2025, with the world descending into madness and anarchy, one woman begins a fateful journey toward a better future. …
Tras rememorar su infancia en "Corazón que ríe, corazón que llora", Maryse Condé retoma el camino de su vida y …
@boylucas Leí este libro hace muchos años y me encantó. Muy dura la historia pero me flipo como estaba escrito. Después he intentado con otros libros del autor ( El guardián del Vergel y Meridiano de Sangre) y se me han hecho muy cuesta arriba.
Tras años de injusto olvido, Alfaguara se suma al fenómeno editorial del descubrimiento de Lucia Berlin, todo un clásico de …
Hierba es la historia real de una superviviente: Lee Ok-Sun, una joven coreana que durante la Guerra del Pacífico fue …
Tras rememorar su infancia en "Corazón que ríe, corazón que llora", Maryse Condé retoma el camino de su vida y …
Fantástica, no puedo decir menos. Maryse Condé narra en esta novela su infancia y primera adolescencia entre su Guadalupe natal y París. Poco a poco, la niña va creciendo y descubriendo el mundo que la rodea, con curiosidad y muchas veces extrañeza. Conocemos, por referencias, a su familia, amistades y vecinos. Algunas historias son divertidas, otras dejan un poso amargo y vamos descubriendo con la pequeña Maryse, el racismo, el clasismo y los efectos del colonialismo.
Me han maravillado tanto esta autora y este libro que he tomado prestado de la biblioteca el siguiente " La vida sin maquillaje".