Reseñas y comentarios

Rafa Poverello

Rafa_Poverello@lectura.social

Unido hace 2 años, 2 meses

Leo de todo, desde chico, gracias a mi mami maestra que me enseñó que los libros son como un viaje sorpresa a no sabes bien dónde, pero que siempre, o casi siempre, es un disfrute. Mi hermano me odiaba, porque yo encendía la luz del dormitorio bien temprano y se chivaba diciendo que no le dejaba dormir.

Ahora escribo, lo que no quiere decir que sea escritor, y lo hago porque disfruto más aún que cuando leo.

En el #fediverso me podéis encontrar como rafapoverello@hispagatos.space

Este enlace se abre en una ventana emergente

Cormac McCarthy: Meridiano de sangre (Paperback, Spanish language, 2002, Plaza y Janes)

Una impresionante e imaginativa fábula moral acerca de la naturaleza de la violencia y la …

Prohibido bailar

Sin valoración

Juro solemnemente sobre la biblia que acompaña -junto a su cuaderno del bien y del mal- el mezquino caminar del juez Holden que, tan siquiera a punta de pistola, recomendaré este libro de una precisión quirúrgica exquisita ni al mismo Satán que se presente, aunque con toda probabilidad compartiera ganas y deshonras Mefistófeles con semejante individuo de medida maldad.

McCarthy no se guarda un as en la manga y ya lo avisa desde el título, de forma mucho más precisa en lo que contacta con el sentido profundo y demencial de la obra en el original inglés: the Evening Redness in the West (Atardecer enrojecido en el Oeste). Porque de eso trata en última instancia esta novela de ingrata digestión y por momentos espesa lectura, de la hermosura infinita que rodea al ser humano en su deambular por el mundo y como la irrupción en dichos parajes del ser supuestamente …

Raymond Chandler: El sueño eterno (2013, debolsillo)

El Sueño Eterno supuso la fulgurante irrupción de Raymond Chandler (1888-1959) en el ámbito de …

El buen Marlowe

Sin valoración

Leer a los autores clásicos de novela negra es para personas como yo, abstemias y acuciadas por una pertinente rinitis alérgica, más peligroso que ser detective privado en el Hollywood de los años 30. Tras cerrar la última página de cualquiera de sus obras uno tiene la apabullante sensación de que ha inhalado más humo de cigarrillos y bebido más güisqui que en cualquier pub de la esquina antes de ser instaurada la Ley seca contra el tabaco. Con las descriptivas y vívidas escenas perpetradas por Chandler hasta sensación tenía de que se me estaba taponando la nariz y lo que más me extrañaba no era que en mitad de la serie de novelas protagonizadas por el ínclito detective éste no muriera como consecuencia de un disparo ejecutado por alguien poco dado a soportar sus chanzas, sino que no se hubiera ido al otro barrio en virtud de una cirrosis …

Raymond Chandler: Playback (Español language, 2011)

Publicada en 1958, PLAYBACK constituye la última aparición en escena del imprescindible Philip Marlowe. Contratado …

La última partida

Sin valoración

Solemos tener los lectores la curiosa costumbre -se acierte o no- de asociar las características de la criatura con las de su creador. Tal vez sea mala influencia de la cultura judeocristiana con aquello de que “creó Dios al hombre (varón y hembra) a imagen suya”. El caso es que si hay dos seres cuya semejanza tira por tierra tal argumento son indefectiblemente el detective Philip Marlowe y el escritor Raymond Chandler.

He de decir de entrada, que me siento un poco huérfano, como el propio Marlowe, tras acabar de gozar sus andanzas quijotescas (porque locuelo es un rato) y sentir a todas luces que va a ser difícil poder disfrutar y sonreír con descaro de la misma forma que lo he hecho con los diálogos sardónicos, cínicos y políticamente incorrectos de este tipo medio alcohólico al que le encanta la poesía y el ajedrez (aparte de una buena copichuela …