Reseñas y comentarios

Rafa Poverello

Rafa_Poverello@lectura.social

Unido hace 2 años, 2 meses

Leo de todo, desde chico, gracias a mi mami maestra que me enseñó que los libros son como un viaje sorpresa a no sabes bien dónde, pero que siempre, o casi siempre, es un disfrute. Mi hermano me odiaba, porque yo encendía la luz del dormitorio bien temprano y se chivaba diciendo que no le dejaba dormir.

Ahora escribo, lo que no quiere decir que sea escritor, y lo hago porque disfruto más aún que cuando leo.

En el #fediverso me podéis encontrar como rafapoverello@hispagatos.space

Este enlace se abre en una ventana emergente

Clarice Lispector: Cuentos reunidos (Spanish language, 2002, Alfaguara/Santillana)

Los cuentos de Clarice Lispector aquí reunidos constituyen la parte más rica y variada de …

La belleza del silencio

Sin valoración

La propia Lispector lo explica perfectamente en uno de los cuentos con tan sólo una frase: “mi juego es claro: digo en seguida lo que tengo que decir sin literatura. Esta relación es la antiliteratura de la cosa”. Esta idea resume la manera peculiar de entender el arte de escribir que mueve a la narradora brasileña nacida en Ucrania a principios del pasado siglo y cuyo estilo ella misma define como no-estilo. En el relato del que extrajimos el anterior texto puede también solidificarse el concepto: “escribir es. Pero el estilo no es”.

Decir que leer a Clarice Lispector es una experiencia diferente sería quedarse muy corto. Por momentos se convierte en una sensación inigualable. La prosa de la escritora es pura sensación y sensibilidad, una explosión de los sentidos que, partiendo de los detalles cotidianos más burdos o insignificantes (una borrachera, un viaje en bus, un cumpleaños, un aburrido …

William Faulkner: Mientras Agonizo / As I Lay Dying (Biblioteca De Autor / Author Library) (Spanish language, 2005, Alianza (Buenos Aires, AR))

Addie Bundren, antigua maestra de escuela, yace agonizante mientras sus hijos y su marido aguardan …

Supervivientes

Sin valoración

Advertencia de contenido Solo están al final de la reseña, aparte

William Faulkner: Absalón, absalón (2020, CATEDRA)

Quentin Compson ­vástago del linaje cuya ruina se describe en «El ruido y la furia»­ …

Mejor que sí mismo

Sin valoración

Opinaba William Faulkner como quien no quiere la cosa que "no te preocupes por ser mejor que tus contemporáneos o predecesores. Intenta ser mejor que tú mismo."

Por mi parte, he de decir sin renunciar a la hipérbole respecto a la primera parte de la aseveración que cada vez que termino una obra del tipo de New Albany me entran ganas de bajar la nota a todas los novelas que he leído; y en lo referente a la segunda parte afirmar que incluyo en dichas ansias a las anteriores suyas.

“¡Absalón, Absalón!” es la mejor novela que, hasta la fecha, he leído del norteamericano, lo que es decir mucho, pues ya le había endosado algún que otro diez. Faulkner, un experto en retratar, igual que en una apoteosis, la desmembración y caída al fango de cualquier familia del sur nos vuelve a mostrar con su estilo tan depurado como obscuro …

reseñó La ciudad y los perros de Mario Vargas Llosa (Historia universal de la literatura No. 40)

Mario Vargas Llosa: La ciudad y los perros (Hardcover, Spanish language, 1982, Orbis)

"La ciudad y los perros no es sólo un ataque contra la cureldad ejercida a …

La falsía del preconcepto

Sin valoración

No es un plato de gusto, no. El inicio, digamos. Entre varios cadetes agarraron a la gallina, si bien podría decirse de igual forma en base al léxico peruano del autor y del niño que narra la secuencia que la han cogido, con todas las letras. Es pulcro en detalles describiendo el evento, en esa especie de monólogo interior que introduce, aun sin desearlo, al lector en la escena. Tan pulcro que la naturalidad y el realismo con que se expone la pieza transmite una crudeza espontánea que hace verter bilis.

Pero es justo decir en el otro extremo que Teresa, la enamorada de uno de los cadetes, se pinta con tiza las rozaduras de sus blancos zapatos, que se muestran impolutos y relucientes durante un breve e inmediato tiempo posterior. Y que el cadete, en una escena de ternura infinita, se ha dado cuenta, y pide dinero de prestado, …