Reseñas y comentarios

Rafa Poverello

Rafa_Poverello@lectura.social

Unido hace 2 años, 2 meses

Leo de todo, desde chico, gracias a mi mami maestra que me enseñó que los libros son como un viaje sorpresa a no sabes bien dónde, pero que siempre, o casi siempre, es un disfrute. Mi hermano me odiaba, porque yo encendía la luz del dormitorio bien temprano y se chivaba diciendo que no le dejaba dormir.

Ahora escribo, lo que no quiere decir que sea escritor, y lo hago porque disfruto más aún que cuando leo.

En el #fediverso me podéis encontrar como rafapoverello@hispagatos.space

Este enlace se abre en una ventana emergente

Jonathan Swift: Una Humilde Propuesta... Y Otros Escritos (Paperback, Spanish language, 2005, Alianza Editorial Sa)

Jonathan Swift escribe esta sátira en 1729, una época en la que gracias al desabastecimiento …

A los enemigos del pueblo

Sin valoración

Comenta Fernando Villalobos en el prólogo que, en 1983, al actor Peter O’Toole le dio por leer, sin previo aviso, durante la reapertura del Gaiety Theatre de Dublín algunos fragmentos de «Una humilde propuesta». Se le ocurrió llevar a efecto su brillantísma idea delante de políticos, representantes de la cultura y otras personas de relevancia social. Cierto que al ínclito actor irlandés le perseguía un poco su fama de díscolo y de l’enfant terrible, pero los oídos bondadosos, tiernos, castos y solidarios que completaban el auditorio aquella noche no fueron capaces de soportar la despiadada sátira que representa el pequeño ensayo del no menos díscolo Jonathan Swift. Tras algunos momentos de asombro y malestar (lo mismo estirándose los lazos de sus corbatas o limpiándose el sudor copioso de sus frentes ilustres), muchos fueron abandonando el patio de butacas repletos de indignación.

Justo a finales de ese mismo año, 1983, el …

reseñó Los desposeídos de Ursula K. Le Guin

Ursula K. Le Guin: Los desposeídos (Paperback, 2020, Minotauro, MINOTAURO)

Ganadora de los premios Hugo, Nebula, Locus, Jupiter y Prometheus. Shevek, un físico, originario de …

Muera el que no piense como yo

Sin valoración

No voy a ser tan lerdo como para pretender descubrir a nadie, a estas alturas de la película, la novela clásica de ciencia ficción Los desposeídos ni a su autora Ursula K. Le Guin, fallecida en 2018 de un infarto de miocardio, quien posee la triste distinción de ser la primera mujer galardonada como Gran Maestra por la Asociación de escritores de ciencia ficción y fantasía de Estados Unidos. Triste no porque no se lo mereciera, sino porque parece ser que ninguna mujer se mereció tal privilegio hasta 2003.

Por si alguien no lo sabe (aspecto bastante dudoso), Los desposeídos, libro que forma parte del universo de Ekumen creado por la escritora estadounidense, narra la historia de las gentes de un planeta, Urras, y de su satélite, Anarres; el primero fundamentado en un sistema capitalista y el segundo, formado por personas provenientes del destierro, en el pensamiento anarquista y libertario. …

Bill Watterson: El gran Calvin y Hobbes ilustrado (GraphicNovel, 2022, Astiberri)

Más aventuras de los geniales Calvin y Hobbes. Formato vertical. El Título original, The Indispensable …

Repelentemente adorable

Sin valoración

Puede ser verdad aquello de que Bill Watterson, creador de la tira cómica que nos ocupa, beba de todas las fuentes bebibles, desde la sesuda y difícil sátira de Krazy Kat o Little Nemo pasando por los clásicos Peanuts o Mafalda, pero no es menos cierto que sus personajes Calvin y Hobbes tienen un estilo tan personal y original que, una vez pones en marcha el recorrido iniciático de sus páginas, no pasa demasiado tiempo hasta descubrir que no eres capaz de soltarlas.

Watterson era publicista, un tipo que se aburría como una ostra en un trabajo que odiaba, y que dedicaba su tiempo libre a realizar tiras cómicas, su gran pasión. De editorial en editorial, de rechazo en rechazo, no renunció a su sueño hasta que en 1985 la Universal Press Syndicate comenzó a publicar las caricaturas de Calvin, un niño medio misántropo de seis años, y de Hobbes, …

Philip K. Dick: Cuentos completos II (Paperback, 2006, Timun Mas Narrativa)

Segunda entrega de los mejores relatos del autor, contiene los cuentos que dieron origen a …

Las pesadillas de un visionario esquizo

Sin valoración

Cuando terminé de leer la última letra contenida en el segundo tomo de “Cuentos Completos” de K. Dick muchos de mis mitos se destruyeron como si una piedra desprendida de la nada hubiese golpeado de nuevo a un ídolo babilónico con pies de barro. Lo que acaba de leer no podía ser tan bueno argumentalmente y mucho menos estar escrito en 1950. Como por aquel entonces era un neófito con escasa fe en mí mismo en lo referente a la literatura de ciencia-ficción contemporánea (exceptuando algunas distopías paradigmáticas como “1984” de Orwell o “Un mundo feliz” de Huxley, mi escaso bagaje se basaba en Welles y Verne -poco contemporáneos, digamos-, o la novela gráfica), decidí sacarme de mi error recurriendo de manera metódica a los clásicos de siempre y tragándome sistemáticamente primero el tochaco de 800 páginas “Cuentos Completos I” de Asimov y casi sin respiro las “Crónicas marcianas” de …

Ray Bradbury: Crónicas marcianas (Paperback, Spanish language, 2007, Minotauro)

Esta es una colección de cuentos cortos de ciencia ficción, ingeniosamente improvisados ​​para formar una …

Las más altas cimas de la miseria

Sin valoración

Advertencia de contenido Aunque no son del todo trascendentes, se detallan aspectos de algunos relatos.

Alessandro Manzoni: Los novios (Paperback, 2020, Ediciones Rialp, S.A.)

Norte de Italia, siglo XVII; los españoles dominan la zona. Una pareja de prometidos, Renzo …

Como la copa de un pino

Sin valoración

Paseando por Milán, hace una pila de años, con una pareja de la propia ciudad, se detienen ante el inmenso portal de una casa: "Oh, foto, está es la casa dónde vivió Alessandro Manzoni"- comenta Marina, la encantadora esposa. "¿Qué era, un famoso escultor?" -su mirada pétrea y el rostro tremebundo de Giorgio me hicieron descubrir de súbito mi inmensa cagada. "Nooooo, ¿no conoces I Promessi spossi?" No sabía si mentir descaradamente como un bellaco o meterme en los próximos segundos la lengua allá por debajo de la concusilla. Evidentemente no lo pude consentir; llegué a España y lo saqué de la Biblioteca. "Tochaco", me dije. No hizo falta exceso de esfuerzo, lo aseguro, como nuestro Quijote: humor, amor, intrigas, malvados... y eso sí, decenas de páginas históricas que si no conoces el contexto o la importancia determinante en el devenir de los personajes pueden hacerse cuasi interminables.

Una cosa …