
Bollo por Melani Penna Tosso
Bollo es la historia de Nat, de María o de Ratja en diálogo con Elena Fortún, Emily Dickinson, Virginie Despentes …
Consumo a la velocidad del trueno novelas de ficción contemporánea o ese tipo de libros que mi novio define como "mujeres tristes contando su vida, incluyendo algunos hombres pero también están tristes". Hago reseña de todo lo que voy leyendo 8)
Sígueme en mastodon: paquita.masto.host/@mduritz
Este enlace se abre en una ventana emergente
Bollo es la historia de Nat, de María o de Ratja en diálogo con Elena Fortún, Emily Dickinson, Virginie Despentes …
Es con mucha delicadeza y honestidad que el sociólogo Didier Eribon nos invita a acompañarlo en su genealogía de una …
Alimentarse es mucho más que comer. De ese «mucho más» trata este libro. Se come más de lo que necesita. …
Después del impacto de un enorme asteroide que destruye completamente Padua y Verona, se crea en la Tierra un sofisticado …
"Salvemos La Jarapa" es un relato navideño y tribadista sobre lo precario y lo provinciano.
«La mañana del 23 de …
Sofoco son nueve relatos redondos que nos muestran una mirada original hacia la naturaleza, la memoria y la violencia, dentro …
Son cuatro: Nati, Patri, Marga y Àngels. Son parientas, tienen diversos grados de lo que la Administración y la medicina …
Me lo he ventilado en un día, está super bien escrito y necesitas saber todo el rato qué pasa luego. No me esperaba ese final, y aún estoy calibrando si me gusta o no. Me ha dejado con un sabor amargo, porque esa red de medias verdades, esa inmovilidad circular, esa ansiedad cotidiana y colectiva la reconozco, la he vivido, y es bastante lúgubre así contada.
Un sentimiento recorre nuestras vidas. No es ansiedad, no es depresión, no es euforia ni inquietud. Es, simplemente, que estamos …
Un jueves a la hora de comer, la Tierra es inesperadamente demolida para poder construir una nueva autopista hiperespacial. Arthur …
Me ha encantado cómo está escrito, a pesar de que no hay hilo conductor ni una historia en sí misma más allá de los episodios aislados que componen los capítulos, me ha mantenido enganchada de principio a fin. Por otra parte me ha llamado mucho la atención la mirada de una mujer que se autopercibe tan masculina y tan agresiva. No es nada común y me ha gustado. Eso, sobre los primeros 3/4 del libro. El final es MUY meta, me ha sorprendido mucho y, aunque el cambio de registro realentiza muchísimo la lectura, creo que es precisamente de eso de lo que va, ¿no? De estar escribiendo un libro narrándose a sí misma desde sí misma, y que unos hechos concretos la golpeen en el proceso de escritura y le hagan cambiar su propia narrativa interna, y decida plantarnos delante esos hechos convirtiendo una novela confesional en una crónica …
Me ha encantado cómo está escrito, a pesar de que no hay hilo conductor ni una historia en sí misma más allá de los episodios aislados que componen los capítulos, me ha mantenido enganchada de principio a fin. Por otra parte me ha llamado mucho la atención la mirada de una mujer que se autopercibe tan masculina y tan agresiva. No es nada común y me ha gustado. Eso, sobre los primeros 3/4 del libro. El final es MUY meta, me ha sorprendido mucho y, aunque el cambio de registro realentiza muchísimo la lectura, creo que es precisamente de eso de lo que va, ¿no? De estar escribiendo un libro narrándose a sí misma desde sí misma, y que unos hechos concretos la golpeen en el proceso de escritura y le hagan cambiar su propia narrativa interna, y decida plantarnos delante esos hechos convirtiendo una novela confesional en una crónica de su propio cambio. Un derrape en directo.
Como señala la autora de este ensayo, en los últimos años se han establecido dos requisitos para el sexo satisfactorio: …
En una ciudad portuaria con reminiscencias de Montevideo y asolada por una peste misteriosa, una mujer intenta descifrar por qué …