LaCar valoró Figures de la revolució africana: 4 estrellas

Figures de la revolució africana por Saïd Bouamama
Jomo Kenyatta, Aimé Césaire, Ruben Um Nyobè, Frantz Fanon, Patrice Lumumba, Kwame Nkrumah, Malcolm X, Mehdi Ben Barka, Amílcar Cabral, …
Lectora anti-imperialista y descolonial
Este enlace se abre en una ventana emergente
¡78% terminado! LaCar ha leído 63 de 80 libros.

Jomo Kenyatta, Aimé Césaire, Ruben Um Nyobè, Frantz Fanon, Patrice Lumumba, Kwame Nkrumah, Malcolm X, Mehdi Ben Barka, Amílcar Cabral, …
Aquest és un llibre clau per comprendre les terribles dimensions que va adquirir el tràfic d’esclaus dut a terme pels europeus. Em va fer caure en la idea que actualment el món, parlant metafòricament, no deixa de ser un immens vaixell d’esclaus, en el qual la gent blanca, per activa i per passiva som la marineria o els comandants i traficants. Més endavant vaig veure que aquesta metàfora ja era usada per Malcolm Ferdinand.

El prestigioso historiador Marcus Rediker arroja luz sobre los rincones más oscuros de los barcos esclavistas británicos y estadounidenses del …
Una novel·la imponent i corprenedora. Si heu llegit "La muntanya màgica" de Thomas Mann us semblarà una actualització magnífica o una revisitació amb eines d'actualitat. A mi m'ha arribat molt endins del cos.

Görbensdorf, Baja Silesia, 1913. El joven polaco Miecysław Wojnicz, estudiante de ingeniería, llega al sanatorio local en busca de aire …

Conscientes ahora como somos de la Historia, de sus errores y de nuestros errores en ella, se nos hace necesario …

Simone Weil va escriure febrosament, en sentit literal, en els darrers mesos de la seva vida per, quan acabés la …
Una obra imprescindible per repensar Europa, si és que encara hi som a temps. Malgrat que després de la victòria contra els nazis es va perdre una oportunitat preciosa el que deia Simone Weil continua sent actual.

Simone Weil va escriure febrosament, en sentit literal, en els darrers mesos de la seva vida per, quan acabés la …
Per a mi una joia que m'ha ajudat a situar-me millor pel que fa a orígens. Es desmunten alguns mites burgesos i se'n munten altres obrers i de valor feminista. La lluita de les àvies i besàvies ha estat descomunal.

Tres dones lluiten, al llarg del segle XX, per obrir-se camí en el món laboral de les fàbriques tèxtils del …
Sorprenent! M'ha agradat com posa en qüestió la suposada objectivitat dels treballs de laboratori amb animals i les interpretacions antropocèntriques i esbiaixades a què està sotmesa la ciència. Recomanable per a qui no veu als animals tan lluny de si mateix.

¿No será un mito el dominio de los machos? ¿Son los animales modelos fiables de moralidad? ¿Los pájaros hacen arte? …
A menudo, el racismo es considerado como una cuestión moral, ética, o incluso relacionada con la ignorancia. Un fenómeno obsoleto, que ya no tiene vigencia y del que el sistema puede prescindir. Paralelamente, vemos como cada vez con mayor intensidad la Unión Europea y en general los países occidentales, endurecen las políticas de migración para impedir que vengan refugiados y migrantes a nuestros países, y en general, el perfil de estas personas a las que no se permite acceder a nuestro territorio es racializado.
Este libro sostiene que el racismo es estructural y forma parte esencial de la arquitectura del capitalismo occidental, y lo dice de acuerdo a las tesis de pensadores como Achille Mbembe o Aimé Cesaire. El capitalismo no puede vivir sin el racismo, y es su principal herramienta para seguir manteniendo sus políticas neocoloniales, y aplicar así su necropolítica. Es un elemento divisor de clase que actúa …
A menudo, el racismo es considerado como una cuestión moral, ética, o incluso relacionada con la ignorancia. Un fenómeno obsoleto, que ya no tiene vigencia y del que el sistema puede prescindir. Paralelamente, vemos como cada vez con mayor intensidad la Unión Europea y en general los países occidentales, endurecen las políticas de migración para impedir que vengan refugiados y migrantes a nuestros países, y en general, el perfil de estas personas a las que no se permite acceder a nuestro territorio es racializado.
Este libro sostiene que el racismo es estructural y forma parte esencial de la arquitectura del capitalismo occidental, y lo dice de acuerdo a las tesis de pensadores como Achille Mbembe o Aimé Cesaire. El capitalismo no puede vivir sin el racismo, y es su principal herramienta para seguir manteniendo sus políticas neocoloniales, y aplicar así su necropolítica. Es un elemento divisor de clase que actúa con gran eficacia desorientando a las poblaciones blancas más vulnerables, pero no es, como dice el marxismo blanco, un accesorio más, sino uno de los cimientos claves. Mellino compara con gran habilidad las tesis de Agamben, Arendt, Cesaire y Mbembe entre otros, defendiendo la idea de Mbembe o Cesaire de que el nazismo y el holocausto son una derivada del colonialismo, y el concepto “campo” de Agamben que este pensador perfila de forma eurocéntrica, realmente lo es de “plantación” y de “colonia”. Europa lleva siglos practicando la necropolítica y ésta siempre se ha fundamentado en el racismo. Si queremos redimensionar la lucha antirracista y no permitir que se nos coman los racismos culturales y religiosos, debemos hacer un repaso a fondo quinientos años atrás y ser conscientes de que este mal está dentro de las entrañas de nuestra civilización y sólo se puede combatir escuchando con atención al pensamiento decolonial.