#Bookwyrm

Mira los estados con etiquetas en la comunidad local de Lectura Social

Si queréis tener una cuenta en es muy fácil. Solo tenéis que elegir un plan de en nuestro Ko-fi (entre 0,4 y 2€ al mes) y aprovechar que ahora seguimos teniendo el descuento inicial.

Este descuento lo hemos mantenido desde hace 1 año, pero estamos creciendo en servicios:

- Alternativa a
- Blog minimalista y federado
- Lector de RSS
- Alternativa a

y lo quitaremos en breve.

https://ko-fi.com/casatiajulia/link/PROMOLECTURA

Aparte de esto, si usáis @bookwyrm en cualquier otra instancia que no sea , y os lo podéis permitir, por favor donad al de @tripofmice, la persona que ha hecho posible que exista esta alternativa, que además no se dedica a la programación como trabajo principal sino a hacer pan, lo cual me parece maravilloso ❤️

Con esas aportaciones ayudáis a que siga existiendo y que disfrutemos de espacios libres de algoritmos.

https://friend.camp/@tripofmice/111075245015679500

respondió al estado de editora con carrito

Si queréis saber más sobre qué es y sobre el origen de y por qué es de pago y en qué se reparte ese dinero:

- Cubrir gastos de servidor
- Apoyar el Patreon del propio @bookwyrm para colaborar con el código
- Colaboración con en desarrollo de software libre para ONGs mexicanas

podéis leer este post (un poco largo) que escribí allá por enero de 2023, sobre la importancia de la soberanía tecnológica y la independencia económica:

https://editoraconcarrito.com/2023/01/lectura-social-una-alternativa-a-goodreads-que-no-trafica-con-tus-datos/

Hoy toca presentar oficialmente .

Como sabéis, administro una instancia de (una alternativa a ) llamada .

Tiene de especial que somos una comunidad muy maja, con mucha e interesante actividad y que el servidor y otros gastos los pagamos en común.

es nuestro crecimiento natural: un para tener un blog minimalista y federado. Un lugar donde escribir sin algoritmos. Os podéis apuntar aquí:

https://escritura.social/about

Me había perdido que existe una instancia de en , administrada por @abaraska y me ha hecho ilusión encontrarla de casualidad.

https://paperjale.eus

Se presentan así:

«Pilatutako liburu asko dituzu? Noizbait irakurri nahi dituzu? Euskaraz gehiago irakurri nahi duzu? Ez daukazu zer irakurri eta inspirazio bila ari zara? Bada, Paperjale.eus zuretzat da.

Paperjale.eus librea, soziala eta federatua da. Liburuez eta literaturaz euskaraz aritzeko lekua.»

@t3rr0rz0n3 @spectrumgirl Hola! Me asomo por aquí para pedir sopitas, a ver si nos podéis ayudar con un poltergeist que tenemos @elmau y yo en la actualización de a la última versión de . Por lo que sea, se nos ha quedado congelada la línea de tiempo en la fecha de la actualización (8 de diciembre). ¿Se os ocurre alguna idea? ¿Os ha pasado lo mismo en algún momento? Mil gracias por adelantado :)

Os cuento mis tribulaciones como admin de .

1) No tengo bien resuelto (no busco un automatismo, solo lo cuento) el tema de las invitaciones.

Cuando alguien sigue las instrucciones y hace primero el pago en Ko-fi, no hay problema. Me llega un aviso y en unas 2h como máximo envío la invitación.

Pero hay gente que solicita directamente la invitación en (supongo que sin leer las instrucciones) y entonces no me llega aviso y me doy cuenta 1 mes después. Un desastre.

+

Veo que hay unos cuantos cumpleaños de instancias de Mastodon estos días.

En breve (dentro de un mes, más o menos) será el cumpleaños oficial de nuestra instancia de (una alternativa a ), que por estas fechas de noviembre ya era un embrión y un run-run que fuimos montando desde cero entra varias personas.

Dejo aquí el link a un hilo sobre qué es y cómo funcionamos:

https://mastodon.social/deck/@editora/111028558518333292

¡Gracias a toda la comunidad lectora! ❤️

Donna J. Haraway, Marta Segarra: El mundo que necesitamos (Paperback, Español language, 2020, Icaria) Sin valoración

Este libro recoge el diálogo mantenido entre Donna Haraway y Marta Segarra con el que …

Creo que este libro se consigue fácil en España, y me parece una buena opción para “tirarse a la pileta” de Donna, ya que es corto (80 páginas) y va muy al grano en todo.

Quiero decir es que no es una introducción al uso sino que, antes al contrario, es caer en medio de una conversación en la que, seguro, aparecen multitud de términos extraños. Precisamente términos y frases para subrayar y buscar diálogo con otres, iniciadas o no.

Hasta aquí la recomendación.

Me tomo ahora una libertad: escribo estas palabras desde BookWyrm, y lo siguiente despierta mi curiosidad: ¿qué tan conectadas están las distintas islas del Fediverso? Si yo refiero aquí a #BookWyrm y a #lecturascasaarbol ¿se propaga mi entrada a las personas suscritas en Mastodon a esas etiquetas? En cualquier caso, lo hagan o no, feliz lectura.

Hoy toca un poco de "publi". Como sabéis, administro una instancia de (una alternativa a ) llamada .

Tiene de especial que somos una comunidad muy maja, con mucha actividad y muy interesante, y que el servidor y otros gastos los pagamos en común.

Tenemos planes de crecer y de ofrecer por el mismo precio (entre 0,4 y 2 € al mes) una instancia de , o sea un blog en el Fediverso.

Si os interesa os podéis apuntar aquí:

https://escritura.social/

If you're into books and reading, you might want to sign up for an account on BookWyrm, the Fediverse's alternative to Amazon's Goodreads:

➡️ https://joinbookwyrm.com

Just like Mastodon, BookWyrm is on many different servers that talk to each other. Find a server to join at:

➡️ https://joinbookwyrm.com/instances

Because it's part of the Fediverse, accounts on BookWyrm can be followed from Mastodon etc.

You can follow the BookWyrm developers at @bookwyrm