#libros

Mira los estados con etiquetas en la comunidad local de Lectura Social

Aiuda, colaborassión, una limosnita de conossimientobpa este maniático pajarraco.

Veréis, como ayer estuve leyendo sobre la pinícula que el Eggers prepara sobre er hombre lobo de Pino Montano (me va a faltar culo) y resulta que todo lo que tiene que ver con este mostro arquetípico me pone pitoso, pues vengo aquí a pedir referencias de libros sobre esta criatura.

Sí, soy de listas y quiero elaborar una con vuestra ayuda y consejo.

Así que venga, que se note que estáis igual de flipaos que yo.

Gracias de antemano y que viva el weregüolf.

Empezaré por releer 'Mestizos' de Graham Jones que está editado en La Biblioteca de Carfax.

Espero vuestras recomendaciones, se admiten aullidos y que nos olamos er jopo

Mariana @marianaenriquez1973 ha escrito sin pretenderlo --creo-- el Canon de la Generación-X, o por lo menos de cierta Generación-X que nos criamos --de más-- en los bares. Todos los canon tienen interés por lo que dicen y por lo que no dicen y el mejor ejemplo es el de Babelia, que es el del régimen en España, esa democracia de barrio-bien y tan venida arriba, que cree que ha producido 36 novelas mejores que "la lluvia amarilla".

Mariana recorre islas de libros en un viaje por un archipiélago que es de mujeres y de argentinos y del sur y que por eso se convierte en universal. Un ensayo que se lee rápido como una buena novela de terror, un canon suburbial que no se preocupa de la academia y que sabe que la gran literatura siempre es literatura popular.

Gracias, Mariana, qué bien me lo he pasado.
.

Mañana, a las 19:00 tenemos en la Praga a @iwikpines --Gemma Jara Anguita-- presentando su libro "Todas las cosas malas que me hiciste" de @edicionesenelmar acompañada de Ethan A. López. . . . . . .

Ya estamos preparados para la proyección de "La leyenda del tiempo" dentro del marco del Festival de Jóvenes Realizadores en la Biblioteca de Andalucía. ¡Os esperamos!

🚨VOY A CERRAR LA CUENTA DE MASTODON Y VUELVO A TWITTER🚨

Bien, ahora que tengo vuestra atención (😆), os cuento: he reunido varios relatos que he escrito a lo largo de los últimos años en un libro, que he tenido a bien llamar Trece. Y vosotres diréis, «oh, Carlos, ¿por qué has escogido ese título tan curioso?». Me alegra que me hagáis esa pregunta. Pues, además de por las connotaciones que tiene ese número, porque son trece relatos (me he quedado calvo, lo sé). Alguno de ellos es de terror, tanto sobrenatural como psicológico. Otros son sencillamente inquietantes, y otros son apenas microrrelatos que se me ocurrían sobre la marcha. Pero todos llevan un poquito de mí. En el siguiente toot os dejo la portada y la sinopsis para que tengáis más info.

Como siempre, este libro es completamente gratuito, y lo podéis descargar en epub a través …