Me ha gustado mucho “Recursos. Un desafío para la humanidad”. Es un ensayo gráfico dibujado por Vicent Perriot y escrito por Philippe Bihouix, un especialista francés en recursos minerales, con varios ensayos sobre low tech y otras cuestiones medioambientales. Voy a comentarlo en varios toots.
El libro abre con una perspectiva del mundo dentro de mil años. La población humana ha seguido expandiéndose y con ella su necesidad de recursos y energía.
Como la Tierra ya no daba más a basto, se han establecido colonias en grandes bases espaciales orbitales que explotan la luna y los cinturones de asteroides para suplir sus necesidades.
Gracias a ello, una humanidad en constante crecimiento tiene asegurada su supervivencia… un billón de años.
Esta prospección fue presentada por un optimista Jeff Bezos en un foro en 2019, siguiendo una de las estrategias argumentales favoritas del “desarrollo sostenible”.
¿Y cuál es esta? Aceptar el problema …
Me ha gustado mucho “Recursos. Un desafío para la humanidad”. Es un ensayo gráfico dibujado por Vicent Perriot y escrito por Philippe Bihouix, un especialista francés en recursos minerales, con varios ensayos sobre low tech y otras cuestiones medioambientales. Voy a comentarlo en varios toots.
El libro abre con una perspectiva del mundo dentro de mil años. La población humana ha seguido expandiéndose y con ella su necesidad de recursos y energía.
Como la Tierra ya no daba más a basto, se han establecido colonias en grandes bases espaciales orbitales que explotan la luna y los cinturones de asteroides para suplir sus necesidades.
Gracias a ello, una humanidad en constante crecimiento tiene asegurada su supervivencia… un billón de años.
Esta prospección fue presentada por un optimista Jeff Bezos en un foro en 2019, siguiendo una de las estrategias argumentales favoritas del “desarrollo sostenible”.
¿Y cuál es esta? Aceptar el problema (pronto la tierra no será capaz de producir la energía y recursos para su población y economía en constante crecimiento).
Para luego proponernos una solución ficticia basada en: desarrollos tecnológicos de ciencia ficción.
“Recursos” está escrito como un diálogo socrático entre dos personajes: por un lado, un Vicent enamorado de los optimistas escenarios de ciencia ficción promovidos por mogules corporativos como como Bezos, Musk o Zuckerberg; por otro, un Philipe que, de forma tranquila y a través de los hechos, va desmontando, uno a uno, todos los mitos en que aquellos se sustentan.
Y el primero en caer es este: que las innovaciones tecnológicas permitirán a la humanidad (léase, a la economía) un crecimiento ilimitado.