La ciudad y los perros

Tapa blanda, 741 páginas

Idioma Spanish

Publicado el 13 de marzo de 2020 por Cátedra.

ISBN:
978-84-376-3897-3
¡ISBN copiado!
Número OCLC:
1152175980

Ver en OpenLibrary

(3 reseñas)

Edición de Dunia Gras.

48 ediciones

Maneras de crecer

No sé con los libros más actuales, pero en sus primeras obras es evidente que Vargas Llosa sabía lo que hacía, tanto en la forma como en el fondo. Lo mejor que le había leído era Conversación en La Catedral, y La ciudad y los perros está a esa misma altura, y, en mi caso, estoy hablando de calidad literaria al alcance de muy pocos, no llegan a ser obras maestras, pero no lo necesitan para ser lecturas de esas (casi) obligatorias. Nota: 8/10.

reseñó La ciudad y los perros de Mario Vargas Llosa (Historia universal de la literatura No. 40)

La falsía del preconcepto

Sin valoración

No es un plato de gusto, no. El inicio, digamos. Entre varios cadetes agarraron a la gallina, si bien podría decirse de igual forma en base al léxico peruano del autor y del niño que narra la secuencia que la han cogido, con todas las letras. Es pulcro en detalles describiendo el evento, en esa especie de monólogo interior que introduce, aun sin desearlo, al lector en la escena. Tan pulcro que la naturalidad y el realismo con que se expone la pieza transmite una crudeza espontánea que hace verter bilis.

Pero es justo decir en el otro extremo que Teresa, la enamorada de uno de los cadetes, se pinta con tiza las rozaduras de sus blancos zapatos, que se muestran impolutos y relucientes durante un breve e inmediato tiempo posterior. Y que el cadete, en una escena de ternura infinita, se ha dado cuenta, y pide dinero de prestado, …

avatar for Rafa_Poverello

lo valoró con