Reseñas y comentarios

Marc Cejalvo

otromono@lectura.social

Unido hace 11 meses, 1 semana

Este enlace se abre en una ventana emergente

Stefan Sweig: El Mundo De Ayer (2001, El Acantilado)

None

Esperaba muchísimo más de mi querido Zweig. Lo empecé con la pretensión (o excusa) de intentar entrever ciertos ramelazos de sus motivos del suicidio unos meses más tarde.

Básicamente recordaré 3 etapas del libro:
1 - Tras 100 páginas pierdo la pretensión Freudiana y me aburro un poco (pero sin perder el ritmo, es imposible con Zweig) por un relato 'aburguesado' de la Paris de principio de siglo aunque es necesario saber la altura para calcular la fuerza del impacto al caer.

2 - Mi momento 'favorito': El impacto más duro, no para él, si no para mi alma, es el estallido de la primera guerra mundial, la histeria colectiva me entristece enormemente y me dejó tocado. Esos ciudadanos recordando las guerras como algo 'épico', desconexión y desconocimiento desembocando esa visión de patria artificiosa. Me recuerda a las 'nuevas' corrientes, para mi gusto, (sobre)nacionalistas: catalunya, españa, brexit... y racistas/clasistas: Trump, …

David Le Breton: Desaparecer de sí (2016, Siruela)

Review of 'Desaparecer de sí' on 'Goodreads'

Bretón nos expone un conjunto de síntomas causados por la dificultad en reconocer nuestra identidad nowadays. Ya no es suficiente con nacer o crecer y esa insuficiencia 'es a la persona contemporánea lo que el conflicto representaba para la de la primera mitad del siglo XX'. Vivimos en condiciones menos duras pero resulta mucho más difícil encontrar una identidad, 'nos comunicamos más pero nos encontramos menos'. Carecemos del entorno que nos la confirme y nos vemos atraídos a ese vórtice que él llama 'la tentación de desaparecer de sí', la tentación de 'relajarse del esfuerzo de ser uno mismo'. Alrededor de ese vórtice orbitan los más evidentes como la depresión, el alcoholismo pero da una vuelta de tuerca sobre temas como la anorexia, el uso de las drogas (pasar de un uso de búsqueda de sensaciones a un uso de huida instantánea), el uso de interneh (por ciertos comentarios no …

David Le Breton: Desaparecer de sí (2016, Siruela)

None

Bretón nos expone un conjunto de síntomas causados por la dificultad en reconocer nuestra identidad nowadays. Ya no es suficiente con nacer o crecer y esa insuficiencia 'es a la persona contemporánea lo que el conflicto representaba para la de la primera mitad del siglo XX'. Vivimos en condiciones menos duras pero resulta mucho más difícil encontrar una identidad, 'nos comunicamos más pero nos encontramos menos'. Carecemos del entorno que nos la confirme y nos vemos atraídos a ese vórtice que él llama 'la tentación de desaparecer de sí', la tentación de 'relajarse del esfuerzo de ser uno mismo'. Alrededor de ese vórtice orbitan los más evidentes como la depresión, el alcoholismo pero da una vuelta de tuerca sobre temas como la anorexia, el uso de las drogas (pasar de un uso de búsqueda de sensaciones a un uso de huida instantánea), el uso de interneh (por ciertos comentarios no …

Friedrich Engels, Karl Marx: Manifiesto del Partido Comunista (Spanish language, 1991, Ediciones en Lenguas Extranjeras)

Available under a Creative Commons Attribution-ShareAlike License: www.marxists.org/archive/marx/works/1848/communist-manifesto/

One of the most influential political tracts …

Review of 'Manifiesto del Partido Comunista' on 'Goodreads'

Si se pretende entender el comunismo con el Manifiesto Comunista se corre el riesgo de salir como poco aturdidamente confundida(o). El Manifiesto es una llamada a la unión con un mensaje propagandístico que no instructivo.
Me he leído el manifiesto con ilusión, no con una ilusión por un apego ideológico si no porque delante de mí tenía un trocito de historia que ha sido un gusto poder saborearlo (además en poquitas páginas).

A must-read por supuesto.

Friedrich Engels, Karl Marx: El manifiesto comunista (Paperback, Castellano language, Herder Editorial)

Junto con las ideas de Friedrich Nietzsche y Sigmund Freud, las propuestas sociales de Karl …

None

Si se pretende entender el comunismo con el Manifiesto Comunista se corre el riesgo de salir como poco aturdidamente confundida(o). El Manifiesto es una llamada a la unión con un mensaje propagandístico que no instructivo.
Me he leído el manifiesto con ilusión, no con una ilusión por un apego ideológico si no porque delante de mí tenía un trocito de historia que ha sido un gusto poder saborearlo (además en poquitas páginas).

A must-read por supuesto.