Nacho empezó a leer Quen non ten un avó fascista? de Inma López Silva

Quen non ten un avó fascista? por Inma López Silva
Hai unha memoria do 36 que é tamén a da retagarda, a dos sorprendidos, a dos que non lograron ser …
Intento leer todo lo que puedo pero nunca es suficiente. Hay tanto que leer y tan poco tiempo...
Aficionado principalmente a los cómics y a la literatura de género (CiFi, fantasía, terror) pero no le hago ascos a nada.
También me puedes seguir en Mastodon en @nacho
Este enlace se abre en una ventana emergente
¡45% terminado! Nacho ha leído 24 de 53 libros.
Hai unha memoria do 36 que é tamén a da retagarda, a dos sorprendidos, a dos que non lograron ser …
@luisgarciareal No sé yo si extrapolarlo tanto aunque sí es cierto que me ha dejado la sensación de que si hubiera leído esto con 20 años me hubiera gustado.
@obijuan Sí, yo creo que en parte es porque me ha llegado viejo y resabiado. Seguramente si lo leyese con 20 años y con menos lecturas encima me habría gustado más.
Brandon Sanderson se ha consolidado como el gran renovador de la fantasía del siglo XXI. Ha logrado ganarse a ocho …
No me gusta dejar libros sin terminar de leer y éste es el primero que abandono en muchísimo tiempo, pero es que ha sido superior a mí. Tenía curiosidad por leer algo de este señor que tanto gusta a la chavalada y me ha quedado claro que esto no es para mí. No he llegado ni a las 200 páginas (menos de la tercera parte) antes de rendirme vencido por una historia que ya he leído mil veces y por unos personajes que parecen salidos directamente de un molde de arquetipos. Y en cuanto al sistema de magia que tanto había escuchado alabar como fenomenal y perfectamente documentado a mí más bien me ha parecido propio de un rolero que se flipa haciendo la ficha porque ha encontrado un agujero en las reglas que quiere explorar. Lo único que he aprendido por el camino es que ahora entiendo cómo este …
No me gusta dejar libros sin terminar de leer y éste es el primero que abandono en muchísimo tiempo, pero es que ha sido superior a mí. Tenía curiosidad por leer algo de este señor que tanto gusta a la chavalada y me ha quedado claro que esto no es para mí. No he llegado ni a las 200 páginas (menos de la tercera parte) antes de rendirme vencido por una historia que ya he leído mil veces y por unos personajes que parecen salidos directamente de un molde de arquetipos. Y en cuanto al sistema de magia que tanto había escuchado alabar como fenomenal y perfectamente documentado a mí más bien me ha parecido propio de un rolero que se flipa haciendo la ficha porque ha encontrado un agujero en las reglas que quiere explorar. Lo único que he aprendido por el camino es que ahora entiendo cómo este señor puede escribir tantos libros al año...
Se me está haciendo muy cuesta arriba. Los últimos días que me he puesto a leerlo no he aguantado más de cinco páginas cada vez. Y me quedan más de 500. Odio dejar libros sin leer pero este es el primer candidato a abandono en mucho tiempo 🫤
@Javi Lo tengo en la pila desde hace unos meses, a ver si le doy salida pronto que me has puesto los dientes largos :)
Leyéndolo a día de hoy sufre, como casi todos los cómics de la edad dorada, una ingenuidad casi naive que hace que algunas de sus historias rocen peligrosamente los límites de lo ridículamente extravagante (¡ese hombre topo!). Pero por otra parte es una lectura imprescindible para entender la historia no sólo de Marvel sino de los superhéroes en general. Por primera vez el guion intentó hacer superhéroes más humanos en lugar de un arquetipo de perfección. Personas con superpoderes pero también con defectos. Y todo ello dibujado excepcionalmente por Kirby. Esta nueva edición en formato y precio contenido no es únicamente, como decía mi librero de cabecera, ideal para los chavales que están empezando y no tienen mucha pasta para un ómnibus. También es perfecta para los que somos mayores pero después de toda una vida leyendo tebeos no tenemos mucho espacio para meter ómnibus en las estanterías 😅
¡El comienzo de todo! El arranque del Universo Marvel como nunca antes lo has visto. En 1961, Stan Lee y …
¡El comienzo de todo! El arranque del Universo Marvel como nunca antes lo has visto. En 1961, Stan Lee y …
@eleder@frikiverse.zone Más bien es una selección de tiras, no es todo :P
@eleder@frikiverse.zone Yo he leído tanto el primer What if como Thing Explainer y son los dos MA·RA·VI·LLO·SOS :) Ah, y también tengo un recopilatorio de sus viñetas que para hacerlo todavía más geek me lo compré en la librería del MIT en Boston :P
The #1 New York Times–bestselling author of What If? and How To provides his best answers yet to the weirdest …