Perfil de usuario

Nacho

nacho@lectura.social

Unido hace 2 años, 5 meses

Intento leer todo lo que puedo pero nunca es suficiente. Hay tanto que leer y tan poco tiempo...

Aficionado principalmente a los cómics y a la literatura de género (CiFi, fantasía, terror) pero no le hago ascos a nada.

También me puedes seguir en Mastodon en @nacho

Este enlace se abre en una ventana emergente

Los libros de Nacho

Para leer (Ver los 268)

Leyendo actualmente (Ver los 6)

Objetivo de Lectura de 2025

¡45% terminado! Nacho ha leído 24 de 53 libros.

Greg Capullo, Todd McFarlane: Batman/Spawn (ecc)

Cuando Al Simmons regresó a la vida convertido en un enviado del Infierno, lo hizo …

La nada, pero envuelta bonito

No confundir con Spawn-Batman porque ahora mismo la balda de la tienda de cómics dedicada a Spawn era una auténtica ceremonia de la confusión. Gracias por tanto ECC. Ha sido una compra basada en la nostalgia. El tándem McFarlane-Capullo estaba a cargo de Spawn en la época allá por finales de los 90 en los que compraba mensualmente la grapa. Por una parte ha sido una gozada volver a disfrutar de un Spawn como lo recordaba de mi etapa favorita. Para mí Capullo es EL dibujante de Spawn, más incluso que el propio McFarlane. Desgraciadamente el tomo en sí tiene unos problemas bastante parecidos al Spawn-Batman que leí ayer. Es una historia anodina a la que Capullo al menos ha conseguido dar un envoltorio vistoso. Prescindible excepto tal vez para nostálgicos como yo.

reseñó Spawn/Batman de Frank Miller

Frank Miller, Todd McFarlane: Spawn/Batman (Español language, ecc)

Un nuevo peligro ha llegado a las calles de Gotham City, pero Batman no tarda …

Noventas en estado puro

Hijo de los 90 con todo el pack: anatomías imposibles con músculos hipertrofiados, splash pages sin más finalidad que molar y héroes cínicos permanentemente enfadados con todo y con todos. Una curiosidad sin muchas pretensiones que no justifica los 20 eurazos que cuesta. Vale que la portada en foil acolchado mola mucho, pero el contenido no luce ni la mitad.

Lewis Trondheim: ¡Por Tutatis! (Hardcover, Castellano language, Astiberri)

Cuando Lapinot se despierta en medio del bosque, no puede creer lo que ven sus …

Homenaje sincero

No conocía ni a Trondneim ni a su Lapinot y esto ha resultado ser un punto de entrada magnífico. Se puede leer perfectamente, como ha sido mi caso, sin conocer al personaje aunque también es cierto que me he quedado con una ligera sensación de haberlo podido disfrutar algo más con un poco de contexto extra. Pero sigue siendo una gran lectura igualmente. Captura la esencia de Astérix y da una visión que sin llegar a la parodia gruesa retuerce la lógica de la aldea gala hasta el absurdo. No sólo me ha encantado en su faceta de versión más o menos apócrifa de Astérix sino que ahora quiero (necesito) leer más de Trondheim. Se aceptan guías de lectura :P

Stan Lee, Jack Kirby: Biblioteca Marvel 7. Los Cuatro Fantásticos 3 (Spanish language, Panini)

Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Los 4 Fantásticos se encuentran …

El crossover primigenio

Se pueden decir muchas cosas de Stan Lee y bastantes de ellas no precisamente buenas. Pero algunos de sus méritos son indiscutibles. Lee no inventó el concepto de universo compartido ni de continuidad pero lo popularizó y lo hizo brillar como nadie antes. Este tomo con los números del 12 al 17 de la serie original de los Cuatro Fantásticos es un buen ejemplo. Personajes como Hulk o Antman se cuelan en la serie ayudando a crear un universo cohesionado que con los años ha ido creciendo hasta el monstruo del entretenimiento en el que se ha terminado convirtiendo. Aunque se le ven las costuras y en más de una ocasión huele a cerrado no hay que olvidar que estos números se publicaron originalmente en 1963 y que son hijos de otra época. Para mí sigue siendo una lectura imprescindible para cualquier fan de los cómics que quiera entender cómo …