Perfil de usuario

Nacho

nacho@lectura.social

Unido hace 2 años, 5 meses

Intento leer todo lo que puedo pero nunca es suficiente. Hay tanto que leer y tan poco tiempo...

Aficionado principalmente a los cómics y a la literatura de género (CiFi, fantasía, terror) pero no le hago ascos a nada.

También me puedes seguir en Mastodon en @nacho

Este enlace se abre en una ventana emergente

Los libros de Nacho

Para leer (Ver los 268)

Leyendo actualmente (Ver los 6)

Objetivo de Lectura de 2025

¡45% terminado! Nacho ha leído 24 de 53 libros.

Emmanuel Carrère: V13 (Paperback, 2023, Editorial Anagrama)

Viernes 13 de diciembre de 2015. En tres puntos diferentes de París se producen atentados …

Crónica del dolor

Carrère es uno de mis escritores favoritos. Su biografía de Philip K. Dick es el libro que más veces he leído en mi vida y con El adversario consiguió revolverme las entrañas al hacerme sentir algo parecido a la empatía con un ser absolutamente despreciable. Se puede, y con razón, criticar a Carrère aduciendo que uno de los temas sobre los que más le gusta escribir es sobre... Carrère. Pero en esta crónica sobre el juicio por los atentados de París de noviembre de 2015 está muy contenido. Especialmente en las partes más duras donde se limita a hacer de cronista de los relatos de los heridos, de aquéllos que perdieron a seres queridos y de quienes salieron sin heridas físicas pero rotos de por vida. En este libro no se buscan respuestas ni se elucubran motivos. Como dice el subtítulo es una crónica judicial pura y dura. Sobre todo …

reseñó Los tejedores de cabellos de Andreas Eschbach

Andreas Eschbach: Los tejedores de cabellos (Hardcover, 2019, Alamut)

En un mundo semidesértico perdido en una galaxia olvidada, toda la vida gira en torno …

Un clásico moderno

Novela que aunque (relativamente) reciente tiene todo el sabor de la ciencia ficción clásica de la edad dorada del género. Una serie de historias entrecruzadas que terminan tejiendo (nunca mejor dicho) un retrato riquísimo de una sociedad fascinante. Todo ello mientras te hace plantearte lo absurdo del fanatismo ciego con la excusa de las tradiciones. Una maravilla. Recuerdo que la compré en la feria del libro de hace un año o dos cuando después de charlar un rato con el librero del stand de Alamut me recomendó este libro asegurándome que me iba a encantar. Lo clavó el jodío.