Perfil de usuario

Nacho

nacho@lectura.social

Unido hace 2 años, 5 meses

Intento leer todo lo que puedo pero nunca es suficiente. Hay tanto que leer y tan poco tiempo...

Aficionado principalmente a los cómics y a la literatura de género (CiFi, fantasía, terror) pero no le hago ascos a nada.

También me puedes seguir en Mastodon en @nacho

Este enlace se abre en una ventana emergente

Los libros de Nacho

Para leer (Ver los 268)

Leyendo actualmente (Ver los 6)

Objetivo de Lectura de 2025

¡45% terminado! Nacho ha leído 24 de 53 libros.

David Jiménez: El Director (Spanish language, 2019)

Corresponsal en la trastienda del poder

Se pueden decir muchas cosas de este libro así que por organizarme un poco empiezo por los grandes peros que se le pueden poner. El primero y más importante, el libro es un ajuste de cuentas de su efímera etapa como director de El Mundo. Se nota mucho que está escrito desde no la revancha pero sí la frustración por un proyecto fallido. Seguramente el qué y el cómo lo cuenta esté muy condicionado por eso. En segundo lugar Jiménez se empeña tanto en presentarse como un ser de luz, guardián de las verdaderas esencias del periodismo, que llega a hacerse un tanto repelente. Hay muy poca autocrítica y cuando la hay suele ir acompañada de piruetas dialécticas para justificarse. Ahora bien, teniendo en cuenta ese contexto, el libro es un relato apasionante del compadreo entre prensa y poder, de los clientelismos asentados tras años de compras de silencios e …

Daniel Warren Johnson, Mike Spicer: Do a power bomb! (Spanish language, Norma Editorial)

«Definitivamente, Daniel Warren Johnson es un fan de la lucha profesional, y su amor y …

Pura diversión

Daniel Warren Johnson ya me había flipado en Wonder Woman: Tierra Muerta donde su estilo gráfico iba como anillo al dedo a aquella historia postapocalíptica. Ese buen recuerdo (y la recomendación de mi librero de cabecera) hizo que me decidiese a hacerme con él a pesar de mis dudas iniciales porque venía con un Eisner a mejor publicación juvenil bajo el brazo y no sabía muy bien a qué atenerme. Y madre mía qué acierto. Una gozadera visual y un guion que mezcla la lucha libre, las pelis de artes marciales ochenteras y toques sobrenaturales. No es el cómic más sesudo del mundo, pero sí es un cómic de acción divertidísimo.

Terry Pratchett: El quinto elefante : una novela de Mundodisco (Spanish language, 2008)

The Fifth Elephant is a fantasy novel by British writer Terry Pratchett, the 24th book …

Menos chistes y más trama

Cuánto tiempo (demasiado) sin avanzar en mi proyecto de leer todo Mundodisco en orden. Según avanza la saga se va notando que Pratchett (#speakHisName) no se siente obligado a meter chistes constantemente y dedica mayores esfuerzos a la trama y a la construcción de ese universo maravilloso que habita a lomos del Gran A'Tuin. De esta novela destacaría, más allá de su entretenida trama de politiqueos y espionaje, su mensaje de compresión y tolerancia que demuestran una vez más que el mundo es un lugar un poquito más tolerable gracias a Pratchett.

Daniel Medianero García: Cyberslaves (nosolorol)

Los 3,4 segundos que tarda en llenarse la barra verde son los más largos de …

Un buen módulo para un sistema que no me apasiona

Soy amigo de Dani desde hace demasiado tiempo como para poder (y querer) ser objetivo con esta reseña. Cyberslaves un oneshot autojugable que aunque no lo he llevado a mesa creo que seguramente pueda dirigirse en una única sesión ambientado en un mundo futurista ligeramente distópico donde una gran corporación controla un metaverso al que se conecta gran parte de la población. Tal vez, como a mí, os recuerde en varias ocasiones a Ready Player One pero comentándolo con Dani me dijo que este módulo estaba escrito no sólo antes de la película sino también antes de la novela. Cosas del Zeitgeist :) El módulo plantea una ambientación muy interesante que da ganas de seguir jugando más allá de este oneshot. De hecho, tal cual está planteada la historia, un DJ podría utilizarla como capítulo inicial de una campaña. Como lo que menos me gusta no es achacable a Dani …