Nacho terminó de leer La sombra sobre Innsmouth de H.P. Lovecraft

La sombra sobre Innsmouth por H.P. Lovecraft, Tomás Hijo
Un relato inquietante de Lovecraft ilustrado por Tomás Hijo. Innsmouth no siempre fue la ruina decadente y fangosa que es …
Intento leer todo lo que puedo pero nunca es suficiente. Hay tanto que leer y tan poco tiempo...
Aficionado principalmente a los cómics y a la literatura de género (CiFi, fantasía, terror) pero no le hago ascos a nada.
También me puedes seguir en Mastodon en @nacho
Este enlace se abre en una ventana emergente
¡71% terminado! Nacho ha leído 38 de 53 libros.
Un relato inquietante de Lovecraft ilustrado por Tomás Hijo. Innsmouth no siempre fue la ruina decadente y fangosa que es …
Este relato es casi una rareza dentro de la obra lovecraftiana por la cantidad de acción que hay en la trama. Aún así los temas habituales de Lovecraft como los cultos extraños, el narrador perdiendo lentamente la locura y un indisimulado racismo están también muy presentes. Esta combinación de acción con los temas típicos de los Mitos hace que seguramente sea el relato más recomendable para alguien que quiera descubrir al genio de Providence. Esta edición espectacularmente ilustrada por Tomás Hijo seguramente sea más recomendable para aquellos que ya hemos leído este relato mil veces porque tanto el tamaño del tomo como la maqueta hacen que no sea excesivamente cómodo de leer. Pero merece muchísimo la pena y es un añadido recomendadísimo a cualquier colección lovecraftiana que se precie.
Un relato inquietante de Lovecraft ilustrado por Tomás Hijo. Innsmouth no siempre fue la ruina decadente y fangosa que es …
Aquelarre da un salto de más de 300 años y se sitúa en los albores del primer milenio.
En este …
roleplaying game rule book for the Cyberpunk universe
Un relato inquietante de Lovecraft ilustrado por Tomás Hijo. Innsmouth no siempre fue la ruina decadente y fangosa que es …
Una historia conmovedora, con matices y de un hermoso clasicismo. Lisboa, verano de 1968. Durante cuarenta años, Portugal ha vivido …
Una de las cosas que más se le pueden echar en cara a Españita es nuestra relación con Portugal que oscila entre la indiferencia en el mejor de los casos y el complejo de superioridad en el resto. Apenas conocemos a nuestro vecino y si lo hacemos seguramente sea colaborando como turistas en la gentrificación descontrolada de Lisboa. Por eso me parece buena noticia que se publiquen cómics como este que, aunque en realidad es francés, supone abrir una pequeña ventana hacia Portugal. Un retrato de la vida cotidiana bajo el régimen de Salazar y sobre el precio a pagar por atreverse a luchar por la libertad. No te cambia la vida pero te arregla una tarde.
Una historia conmovedora, con matices y de un hermoso clasicismo. Lisboa, verano de 1968. Durante cuarenta años, Portugal ha vivido …
EL REGRESO DE UNA DE LAS GRANDES SERIES DE CULTO DEL CÓMIC EUROPEO
El capitán Nemo sale a la superficie …
No sé cómo clasificarlo. En parte es un cómic pero también podría ser un libro de ilustraciones con un pequeño relato anexo. Sea como sea, es un bellísimo homenaje tanto a la obra de Verne en general como a su inolvidable Capitán Nemo en particular. El dibujo es extraordinario y rebosante de imaginación. Si buscas un cómic narrativo con una gran historia tal vez te decepcione. Pero si eres un fan de Verne y, sobre todo, de Nemo, lo vas a gozar muy fuerte.
Breve recordatorio de que #IBERLIBRO (muy conocida plataforma de venta de libros de segunda mano) pertenece a Amazon.
Para libros descatalogados (y también algunas novedades) la alternativa es #UNILIBER, que pertenece a la Asociación Profesional del Libro y Coleccionismo Antiguos, con sede en Murcia (España)
EL REGRESO DE UNA DE LAS GRANDES SERIES DE CULTO DEL CÓMIC EUROPEO
El capitán Nemo sale a la superficie …