Manuel Monroy Correa comentó acerca de Esferas I de Peter Sloterdijk
Mientras leía, algún curioso referente me venía de forma implícita: el documental Hypernormalisation de Adam Curtis, por ejemplo. Realmente me parece un libro interesante por varias razones:
El libro trata de las raíces culturales del psicoanálisis en el pensamiento mágico y el mesmerismo..., Algo más (como Blumenberg) tenía que decir acerca del símbolo mítico sobre la búsqueda de los orígenes en el vientre materno, pero desde la filosofía.
Esferas es un proyecto que pretende completar la idea heideggeriana de ser en el espacio. Por lo que podría entenderse por ello, por supuesto, es una reinterpretación de los conceptos de la obra del Heidegger temprano: ese ser-en que concientiza la distancia y se concibe a partir de la espacialidad con respecto a su origen, del que se aleja y es capaz de regresar. ¿Será?
Llegar a hablar sobre el origen de la individualidad desde el vientre materno y su doble, el doble del nonato: la placenta, como correspondencia que habría de continuar, pero que en la actualidad se desecha, realmente es una reflexión del redescubrimiento de sí frente a la amada y frustrada realidad nihilista. Omphalodicea, perspectiva filosófica sobre el paso del estado interior al exterior, mediante el símbolo.
Interesante que los romanos comprendieran la conciencia como un «me piensan, luego existo» (esa forma de estar acompañado de antemano por algo más, una especie de doble permanente y fantasmagórico. El origen de ésto, además, como una débil supervivencia de esa secundidad existencial y acompañante... En vez del cogito cartesiano.