Editora con carrito terminó de leer Pan comido de Isabel Bono (Bartleby poesía)

Hola, me llamo Nuria, en mi pueblo soy la hija de la Nuri y la nieta de la Laurena; en redes soy «Editora con carrito» @editora.
¿Cuáles son mis lecturas? Pues soy MUY FOROFA de Carmen Martín Gaite y luego de Belén Gopegui. También vuelvo a los clásicos castellanos rurales como Delibes o Avelino Hernández. Leo más libros "viejunos" como los de Mercè Rodoreda que modernos, lo confieso. Y poesía, mucha poesía.
En otra línea totalmente diferente otros de mis referentes son Michael Ende o Ray Bradbury. Recientemente he descubierto «Contar es escuchar» de Ursula K. Le Guin. Ah, y «La princesa prometida» que no falte nunca :) Pero bueno, aquí la gracia sería enriquecerse con las lecturas de las demás personas, cuanto más variadas, mejor.
Este enlace se abre en una ventana emergente
En «Retahílas», el viaje que realiza una anciana al pazo familiar para morir, acompañada de su nieta Eulalia, y la …
Mientras su madre muere de cáncer en una ciudad del norte, la narradora hace el amor con una mujer en …
@sopphicc Acabo de leer una entrevista a Sara Torres y he venido a Lectura Social a ver si alguien lo había leído. Me va bien ver que esperabas más, porque quizás a mí me pase lo mismo y si lo empiezo con menos expectativas (promete mucho) igual lo disfruto más.
PREMIO EUSKADI DE LITERATURA.
Una novela sobre los giros con los que la vida a veces nos brinda una segunda …
@fvillanueva@mastodon.social Por aquí he añadido una primera impresión :) lectura.social/user/editora/status/8741#anchor-8741
@Mduritz Os estuve siguiendo de refilón, pero no podía abordar la lectura en ese momento. Lo empiezo ahora, con retraso. Llevo dos capítulos y de momento bien porque pone un marco teórico a muchas cosas de las que llevo hablando hace tiempo, solo que en mi cabeza todo me suena pelín americano y me dan ganas de responder con mi particular versión: «Cómo sentarse a la fresca»* :)
En un mundo en el que nuestro valor está determinado por la productividad y el rendimiento, la acción de no …
De surcos y azadas
Escribir como sembrar.
Escribir como decidir, como quien hunde las manos en la tierra, como elegir el lugar idóneo para la siembra. La tierra como el folio en blanco: hay que pensarla, imaginarla, prepararla.
— Almáciga : un vivero de palabras de nuestro medio rural por María Sánchez
"Una imagen falta en el origen. Ninguno de nosotros pudo asistir a la escena sexual de la que es resultado. …
La protagonista y narradora es una chica de 35 años que acaba de perder a su madre y que tras …
«Hay veces en que lo normal pasa a extraordinario así por la buenas y lo notamos sin saber cómo. De entre la sucesión no contabilizada de gestos, movimientos y vislumbres que van engrosando la masa amorfa de lo cotidiano, se separa de los demás uno de ellos, aparentemente insignificante, y salta como la nota discorde de un pentagrama, se queda resonando por el aire como zumbido de moscardón, qué pasa, ha habido una avería o esto significa el comienzo de algo nuevo, nos miramos las manos, las rodillas, qué es lo que se ha transformado, hacia dónde enfocar la atención, no sé. Y sobreviene el miedo o la parálisis.»
— Lo raro es vivir por Carmen Martín Gaite (Página 1)
Así comienza el libro.
@acousticmirror@post.lurk.org Mira, hay tanto tanto en Cuaderno de Campo, que yo aún no me lo he acabado, por más que lo haya leído y releído y que tenga dos ejemplares (uno en Vitoria y otro en Soria) para tenerlo cerca. Si @zahareta@mastodon.lol necesita todo el tiempo que haga falta para sacar un nuevo poemario así, yo espero lo que sea.
"En este libro se anota la vida: la que se recuerda y se ha perdido, la que nos ha forjado …