Perfil de usuario

Editora con carrito

editora@lectura.social

Unido hace 2 años, 3 meses

Hola, me llamo Nuria, en mi pueblo soy la hija de la Nuri y la nieta de la Laurena; en redes soy «Editora con carrito» @editora.

¿Cuáles son mis lecturas? Pues soy MUY FOROFA de Carmen Martín Gaite y luego de Belén Gopegui. También vuelvo a los clásicos castellanos rurales como Delibes o Avelino Hernández. Leo más libros "viejunos" como los de Mercè Rodoreda que modernos, lo confieso. Y poesía, mucha poesía.

En otra línea totalmente diferente otros de mis referentes son Michael Ende o Ray Bradbury. Recientemente he descubierto «Contar es escuchar» de Ursula K. Le Guin. Ah, y «La princesa prometida» que no falte nunca :) Pero bueno, aquí la gracia sería enriquecerse con las lecturas de las demás personas, cuanto más variadas, mejor.

Este enlace se abre en una ventana emergente

Los libros de Editora con carrito

Para leer (Ver los 22)

Leyendo actualmente

respondió al estado de M.Duritz

@Mduritz Os estuve siguiendo de refilón, pero no podía abordar la lectura en ese momento. Lo empiezo ahora, con retraso. Llevo dos capítulos y de momento bien porque pone un marco teórico a muchas cosas de las que llevo hablando hace tiempo, solo que en mi cabeza todo me suena pelín americano y me dan ganas de responder con mi particular versión: «Cómo sentarse a la fresca»* :)

  • En una de las primeras entrevistas que me hicieron en la radio sobre Casa tía Julia Juan Luis Cano (el de Gomaespuma) me preguntó qué se hacía en mi pueblo y entonces yo dije inocente de mí que por la tarde salíamos a la fresca con las sillas y empezó a hacer bromas sobre esto y me sentí de repente muy pequeña, porque para mí eso que parecía «nada» era importantísimo. Ojalá hubiera tenido el marco teórico de Odell entonces para defenderme.
María Sánchez: Almáciga : un vivero de palabras de nuestro medio rural (2020, GeoPlaneta) 5 estrellas

El campo y nuestros medios rurales tienen una manera de hablar única que hermana territorio, …

Carmen Martín Gaite: Lo raro es vivir (Paperback, Spanish language, Editorial Anagrama, S.A.) 3 estrellas

La protagonista y narradora es una chica de 35 años que acaba de perder a …

«Hay veces en que lo normal pasa a extraordinario así por la buenas y lo notamos sin saber cómo. De entre la sucesión no contabilizada de gestos, movimientos y vislumbres que van engrosando la masa amorfa de lo cotidiano, se separa de los demás uno de ellos, aparentemente insignificante, y salta como la nota discorde de un pentagrama, se queda resonando por el aire como zumbido de moscardón, qué pasa, ha habido una avería o esto significa el comienzo de algo nuevo, nos miramos las manos, las rodillas, qué es lo que se ha transformado, hacia dónde enfocar la atención, no sé. Y sobreviene el miedo o la parálisis.»

Lo raro es vivir por  (Página 1)

Así comienza el libro.

respondió al estado de (((o))) Acoustic Mirror

@acousticmirror@post.lurk.org Mira, hay tanto tanto en Cuaderno de Campo, que yo aún no me lo he acabado, por más que lo haya leído y releído y que tenga dos ejemplares (uno en Vitoria y otro en Soria) para tenerlo cerca. Si @zahareta@mastodon.lol necesita todo el tiempo que haga falta para sacar un nuevo poemario así, yo espero lo que sea.