Perfil de usuario

aperalesf

aperalesf@lectura.social

Unido hace 2 años, 4 meses

Contradicción con patas. Me interesa la cultura en el sentido más amplio: cine, series, literatura, teatro, música, videojuegos y todo aquello que me haga crecer como persona o pasar un buen rato. No leo todo lo que me gustaría, pero me encanta la literatura de ficción, el teatro y la poesía.

Blog: adrianperales.com Mastodon: masto.es/@aperalesf Pixelfed: pixelfed.social/aperalesf

Este enlace se abre en una ventana emergente

Los libros de aperalesf

Para leer

Leyendo actualmente (Ver los 8)

Objetivo de Lectura de 2025

¡8% terminado! aperalesf ha leído 1 de 12 libros.

reseñó Los lunes, poesía de Luis García Montero (Poesía Hiperión -- 437)

Luis García Montero, Juan Carlos Sierra: Los lunes, poesía (Spanish language, 2004, Ediciones Hiperión) 3 estrellas

Sentimientos encontrados

3 estrellas

Tengo sentimientos encontrados con esta antología. Por una parte, como lector, hay muchos poemas con los que no conecto por mi momento ideológico. Poemas de amor que ven a la otra persona como un objeto bonito o como objeto de deseo. Por otro, como profesor de Lengua, veo muchos poemas muy complejos que difícilmente conectarán con mi alumnado habitual. Poemas largos y, a veces, obtusos. Bien es cierto que mi lectura de poesía es más bien superficial, me quedo con el primer impulso que me provoca un poema. Tengo algunos marcados, pero los veo muy pocos en comparación con todos los que hay y que, en teoría, son una selección de un profesor que los ha llevado a clase y logró que su alumnado conectara con ellos. Como lector no conecto ni con ciertos poemas ni con la visión de las relaciones humanas que transmite. Como profesor me interesan poemas …

reseñó La dama del alba. de Alejandro Casona (Biblioteca contemporánea,)

Alejandro Casona: La dama del alba. (Spanish language, 1964, Editorial Losada) 3 estrellas

Literariamente preciosa, pero ya no puedo disfrutarla

3 estrellas

Leí por primera vez esta obra de teatro en primero de ESO, con 12 años. Como la recuerdo con cariño, hace poco quise recuperarla. El planteamiento de la obra, su lenguaje y su simbología son realmente preciosos, pero hoy en día tengo una conciencia feminista que me impiden disfrutar de su conclusión como lo hice en su día o como podría haberlo hecho hace escasos cinco años.