Quién te ha visto...
4 estrellas
Muy buen ensayo de Fernando Bermejo. Es evidente que estas páginas son el trabajo de mucha investigación, por lo que las ideas que aporta se notan que, como mínimo, se deben tener en consideración a la hora de ver la figura de Jesús. Evidentemente la convicciones de cada uno sesgarán sin lugar a duda las conclusiones personales que se saquen. En lo tocante al libro, en mi caso, me aporta mucho más, tanto para aprender como para discrepar, la primera y segunda parte, junto con el epílogo. Es en estas páginas dónde se muestran las (posibles) contradicciones entre libros sagrados y realidad. Se reflejan como acorde a la época en que se escribieron (Imperio Romano) había que mostrar ciertas opciones en lugar de otras. Para mí son estas páginas las que "justifican" esta lectura. La tercera y cuarta parte están bien, y no desentonan en el libro, pero para mí se hacen un poco largas. Deben estar, muestran, sobre todo, como a lo largo de los siglos se fue moldeando la figura de Jesús acorde a la época, pero, a lo mejor por ser un tema en el que no estoy versado, todo lo que menciona de autores y obras se me hace muy ajeno. Por supuesto mantiene el nivel de las otras partes, pero, en mi caso, no el interés, o no tanto interés. Nota: 7,5/10