III Encuentro LAT-Casa de América. 22, 23 y 24 de octubre. Abierto al público desde las 17:30h. Participan 24 editoriales independientes de España, una veintena de autores: lecturas, mesas redondas, entrevistas en público, homenajes a maestros de la literatura latinoamericana, venta de libros.
#leer #libros #literatura #Latinoamerica
Perfil de usuario
Leo de todo, desde chico, gracias a mi mami maestra que me enseñó que los libros son como un viaje sorpresa a no sabes bien dónde, pero que siempre, o casi siempre, es un disfrute. Mi hermano me odiaba, porque yo encendía la luz del dormitorio bien temprano y se chivaba diciendo que no le dejaba dormir.
Ahora escribo, lo que no quiere decir que sea escritor, y lo hago porque disfruto más aún que cuando leo.
En el #fediverso me podéis encontrar como rafapoverello@hispagatos.space
Este enlace se abre en una ventana emergente
Los libros de Rafa Poverello
Objetivo de Lectura de 2025
¡32% terminado! Rafa Poverello ha leído 16 de 50 libros.
Actividad del usuario
Feed RSS Volver

Vidas tristes
McCullers escribe muy bien, rematadamente bien, porque escribir no solo consiste en hacerlo bonito, en saber cómo y en qué orden juntar las palabras, los adjetivos. Escribir de verdad es saber transmitir el malestar, la pena, la constricción, la tragedia íntima... McCullers escribe sobre vidas tristes, no es baladí que uno de sus relatos más conocidos y afamados se llame precisamente Balada del café triste. Y escribe sobre vidas tristes que no han buscado serlo, tan solo les ha tocado. Por lo victoriana (y abstrusa) que suele ser la norma, la solidez moral, aunque acabe condenando a más de medio mundo a galeras.
McCullers no siempre es dadivosa a la hora de generar esperanza, pero es ducha en otra cosa que se le parece mucho, y es más compleja: crear conciencia.
En fin, Reflejos en un ojo dorado no es mejor ni más completa que El corazón es un cazador …
McCullers escribe muy bien, rematadamente bien, porque escribir no solo consiste en hacerlo bonito, en saber cómo y en qué orden juntar las palabras, los adjetivos. Escribir de verdad es saber transmitir el malestar, la pena, la constricción, la tragedia íntima... McCullers escribe sobre vidas tristes, no es baladí que uno de sus relatos más conocidos y afamados se llame precisamente Balada del café triste. Y escribe sobre vidas tristes que no han buscado serlo, tan solo les ha tocado. Por lo victoriana (y abstrusa) que suele ser la norma, la solidez moral, aunque acabe condenando a más de medio mundo a galeras.
McCullers no siempre es dadivosa a la hora de generar esperanza, pero es ducha en otra cosa que se le parece mucho, y es más compleja: crear conciencia.
En fin, Reflejos en un ojo dorado no es mejor ni más completa que El corazón es un cazador solitario, pero a mí me da igual, porque los libros no emocionan tanto por la perfección como porque son capaces de traspasarla.
Bonus: hay una película francesa de 1999, metódica y difícil de ver, llamada Buen trabajo. Tampoco es casualidad que esté dirigida por una mujer, Claire Denis, del mismo modo que Reflejos en un ojo dorado está escrita por otra. Me vino la asociación, con sencilla evidencia. Por el dolor, por lo reprimido, por el odio desenfocado de no ser capaz de afrontar aquello que somos desde lo profundo. Majas estas dos mujeres, como muchas otras que casi nadie lee ni ve.
Rafa Poverello valoró Reflejos en un ojo dorado: 4 estrellas

Reflejos en un ojo dorado por Carson McCullers
Tras el éxito obtenido con «El corazón es un cazador solitario» a la temprana edad de veintitrés años, Carson McCullers …
Rafa Poverello terminó de leer Reflejos en un ojo dorado de Carson McCullers

Reflejos en un ojo dorado por Carson McCullers
Tras el éxito obtenido con «El corazón es un cazador solitario» a la temprana edad de veintitrés años, Carson McCullers …
Rafa Poverello empezó a leer La soledad sonora de Antonio Gala

La soledad sonora por Antonio Gala
La noche cae. Y la temperatura. Desde el jardín asciende una perfumada humedad. El solitario se estremece. Es luna nueva. …
Rafa Poverello empezó a leer Reflejos en un ojo dorado de Carson McCullers

Reflejos en un ojo dorado por Carson McCullers
Tras el éxito obtenido con «El corazón es un cazador solitario» a la temprana edad de veintitrés años, Carson McCullers …
Rafa Poverello terminó de leer Teatro Grottesco de Marta Lila Murillo (Gótica, #101)

Teatro Grottesco por Marta Lila Murillo, Thomas Ligotti (Gótica, #101)
Thomas Ligotti, «el secreto mejor guardado de la literatura de horror contemporánea», según el Washington Post, nació en Detroit en …
Rafa Poverello valoró Teatro Grottesco: 3 estrellas

Teatro Grottesco por Marta Lila Murillo, Thomas Ligotti (Gótica, #101)
Thomas Ligotti, «el secreto mejor guardado de la literatura de horror contemporánea», según el Washington Post, nació en Detroit en …
Rafa Poverello quiere leer El cielo de la selva de Elaine Vilar Madruga Vilar Madruga (lava, #003)

El cielo de la selva por Elaine Vilar Madruga Vilar Madruga (lava, #003)
La selva es un dios hambriento. Uno que permite vivir a salvo en sus dominios pero exige el más alto …
Rafa Poverello respondió al estado de M.Duritz
@Mduritz 'Pos' habrá de ser leída, porque obras desagradables a reventar las he disfrutado, sin ser ni sádico ni masoquista.

M.Duritz reseñó El cielo de la selva de Elaine Vilar Madruga Vilar Madruga (lava, #003)
Poesía gore (por el culo)
5 estrellas
Esta novela es una barbaridad. Me alegro de haberla leído un tiempo después del subidón del hype y después de que una amiga me dijese que no era para tanto, porque las expectativas se lo cargan todo y esto me ha sorprendido para bien. Es una novela muy poética, pero al mismo tiempo muy bruta y desagradable; también muy juguetona, se nota que la autora se lo estaba pasando bien mientras la escribía, juega con la estructura, con las voces narrativas, con la oralidad y el ritmo; y eso es muy refrescante. Por mi parte, la única punta que puedo sacarle es que la insistencia con ciertos conceptos y palabras hace que a veces se vuelva repetitiva, y que al final creo que la trama se descuaja un poco y pierde fuelle, pero por contra ha habido detalles al final que me han flipado. Vaya, es 100% mi tipo de …
Esta novela es una barbaridad. Me alegro de haberla leído un tiempo después del subidón del hype y después de que una amiga me dijese que no era para tanto, porque las expectativas se lo cargan todo y esto me ha sorprendido para bien. Es una novela muy poética, pero al mismo tiempo muy bruta y desagradable; también muy juguetona, se nota que la autora se lo estaba pasando bien mientras la escribía, juega con la estructura, con las voces narrativas, con la oralidad y el ritmo; y eso es muy refrescante. Por mi parte, la única punta que puedo sacarle es que la insistencia con ciertos conceptos y palabras hace que a veces se vuelva repetitiva, y que al final creo que la trama se descuaja un poco y pierde fuelle, pero por contra ha habido detalles al final que me han flipado. Vaya, es 100% mi tipo de cosa, aunque no se la recomendaría a todo el mundo.
Rafa Poverello empezó a leer Teatro Grottesco de Marta Lila Murillo (Gótica, #101)

Teatro Grottesco por Marta Lila Murillo, Thomas Ligotti (Gótica, #101)
Thomas Ligotti, «el secreto mejor guardado de la literatura de horror contemporánea», según el Washington Post, nació en Detroit en …
Rafa Poverello valoró La Segunda Mujer: 4 estrellas

La Segunda Mujer por Luisa Castro
Premio Biblioteca Breve 2006.
Gaspar tiene 57 años y desea volver a sentirse vivo. Se da cuenta de ello cuando …
Rafa Poverello terminó de leer La Segunda Mujer de Luisa Castro

La Segunda Mujer por Luisa Castro
Premio Biblioteca Breve 2006.
Gaspar tiene 57 años y desea volver a sentirse vivo. Se da cuenta de ello cuando …
Rafa Poverello valoró La Vida de la Capitana Marvel: 3 estrellas

La Vida de la Capitana Marvel por Margaret Stohl, Carlos Pacheco, Marguerite Sauvage, Rafa Fonteriz, Marcio Menyz
El origen definitivo de la Capitana Marvel! Carol Danvers no era más que una chica de Boston a la que …