Perfil de usuario

LaiaRMingote

LaiaRMingote@lectura.social

Unido hace 2 años, 4 meses

Laia Ruiz Mingote dice ser periodista y antropóloga. Le dio por escribir desde niña, pero no se puso en serio hasta que la suya no se hizo mayor. Aparte de su hija humana, tiene dos caninos y una gatuna. Felizmente soltera, actualmente vive en Barcelona.

Este enlace se abre en una ventana emergente

Los libros de LaiaRMingote

Sergio Sánchez Morán: Érase una puta vez (Paperback, español language, Té con Cerveza) 4 estrellas

Adolfito es un bebé normal, y como tal duerme mucho, llora mucho y huele a …

Review of 'Érase una puta vez' on 'Goodreads'

4 estrellas

Una trepidante aventura, muy loca que sigue la lógica propia de los cuentos de hadas. Con un gran sentido del humor, el autor nos comparte una historia más compleja de lo que la premisa puede dar a entender, con unos personajes brillantes y desternillantes. Con giros interesantes, algunos previsibles y otros totalmente sorprendentes.

Juegos de palabras, puzzles, tiros y bombas. Y bastante sangre.

Me gusta mucho como cierra las tramas, sobre todo la reflexión que hay bajo tanto humor.

Carla Bataller Estruch, Zen Cho, Cinthya Álvarez: El hechicero de la Corona (Paperback, 2022, Duermevela Ediciones) 4 estrellas

Novela nominada a los premios Locus y British Fantasy en la categoría de primera novela. …

Review of 'El hechicero de la Corona' on 'Goodreads'

4 estrellas

Con una premisa que puede parecer obvia (persona con un poder innato muy fuerte, pero que tiene la sociedad en contra), la autora consigue crear una historia única, llena de humor y de reflexiones sobre racismo, clasismo y machismo. Aunque la trama es predecible, nunca sabes por dónde te saldrá Prunella y cómo solucionará el percal, y eso es muy refrescante.
Prunella, precisamente, es un acierto: ambiciosa, sin tapujos, inteligente y muy divertida. No tiene filtro, lo sabe y le importa poco. Es dueña de su vida, por lo que actúa en consecuencia.
Zacharias, por otro lado, me ha parecido muy pasivo. Entiendo su perspectiva y también su personalidad, pero a veces le hubiera dado un par de meneos... porque casi todo el rato solo espera a ver qué pasa.
Los mundos que explica también están muy bien construidos, y el sistema de magia es interesante.
No sé si habrá …

Kopano Matlwa: Coconut (Paperback, SEMBRA LLIBRES COOP. V.) 3 estrellas

Review of 'Coconut' on 'Goodreads'

3 estrellas

Interesante novela a dos voces, donde las protagonistas explican un día de su vida y cómo encajan en la Sudáfrica post-apartheid siendo ambas negras. Dos maneras distintas de adaptarse, con dos orígenes muy distintos. En común, la búsqueda de su propia identidad y voz. Como diferencias, la clase y el contexto familiar.

Ambas están bastante solas, pero una opta por buscar sus raíces y la otra por huir en dirección contraria ya que es la única vía que tiene para salir de la pobreza.

Aunque me ha parecido una novela muy interesante y con un manejo del lenguaje estupendo, yo no he conseguido conectar con la historia. Seguramente más por mi estado emocional que por la propia obra. Creo, eso sí, que vale la pena leerlo.

P. Djèlí Clark: Ring Shout (Hardcover, 2020, Tor.com) 5 estrellas

IN AMERICA, DEMONS WEAR WHITE HOODS. In 1915, The Birth of a Nation cast a …

Review of 'Ring Shout' on 'Goodreads'

5 estrellas

Una ucronía con mucho ritmo que crea un mundo alternativo muy interesante y complejo. Las protagonistas están bien construidas, son complejas y, al mismo tiempo, es sencillo entenderlas y empatizar con ellas. Es trepidante, está repleta de imaginación y de unas escenas de lucha brutales.

Nos habla de la rabia y el odio, del derecho a la retribución (que no venganza), del control de masas, de las otras formas de ver y vivir los mundos y todo ello en un escenario muy lovecraftiano. Eso sí, antiracista y feminista.

Me parece muy interesante como el autor crea ese mundo donde magia, ciencia, mitos e historia se entrelazan. Muestra más que explica, con un uso del lenguaje espectacular.

Espero una segunda aventura de Maryse y compañía. Por favor y gracias.

Enerio Dima: Sagato (EBook, español language, Cerbero) 4 estrellas

Estudio en pleno centro. Duplex amueblado, ideal para amantes de la vida sencilla. Hay techos …

Review of 'Sagato' on 'Goodreads'

4 estrellas

Última parte de la trilogía de la precariedad de la autora, una novela corta de terror cotidiano con fantasmas y pisos que, además de no cumplir las normativas, están encantados.

Como en las otras dos novelas de la trilogía, la autora toma algo cotidiano, lo retuerce, lo estruja y genera un ambiente agobiante donde lo de menos es lo paranormal. No me malinterpretéis: lo fantástico, lo terrorífico, es parte fundamental del relato. Solo que es la gota que colma el vaso en las precarias vidas de las protagonistas.

En este libro todo sucede muy rápido, la acción fantasmal empieza ipso facto. Pero lo más relevante es, una vez más, qué ha llevado a Zaida a encontrarse en una situación horrible y no poder huir de ella.

Aunque personalmente mi favorita del trío de novelas es "La última mujer de la mancha", "Sagato" es un cierre magnífico que te dejará con …

Nnedi Okorafor: El libro de Fénix (Paperback, Spanish language, 2022, Crononauta) 5 estrellas

Fénix ha crecido junto con otros experimentos genéticos en la Torre 7 de Nueva York. …

Review of 'El libro de Fénix' on 'Goodreads'

5 estrellas

Excelente novela de #africanfuturism que, como todas las obras de Nnedi Okorafor, te pone la piel de gallina. Explica el origen del Gran Libro, tan importante para la trama de Quien teme a la muerte, de la misma autora. No es una precuela tal cual, pero trata temas igualmente relevantes.

Es un libro muy ágil, pero que no escatima en dar detalles y en crear un mundo único donde la protagonista, Fénix, debe no solo encontrar su propia identidad sino también luchar por la justicia y la liberación. Una historia llena de violencia que, sin embargo, ofrece la esperanza del cambio revolucionario.

Todos los personajes están muy bien construidos, así como la trama. Solo me ha confundido la parte de la manzana.

Como curiosidad: como mis dos últimas lecturas, El libro de Fénix, trata el racismo institucional e intergeneracional, la ética en ensayos clínicos, la institucionalización de la salud mental, …

Angela Yvonne Davis, Aurora Ballester: Podem abolir les presons? (Paperback, 2020, Tigre de Paper Edicions) 4 estrellas

Review of 'Podem abolir les presons?' on 'Goodreads'

4 estrellas

Un ensayo potente sobre el sistema carcelario y su relación con el capitalismo, el racismo, el machismo y la LGTBIfobia.

Angela Davis nos ayuda a mover el marco discursivo y mental hacia un sistema donde separar crimen y castigo, apostando por la retribución y con una amplia variedad de alternativas que deben hilarse conjuntamente si se quiere una sociedad más justa socialmente.

Dividido en varios capítulos, Davis analiza la situación actual del sistema industrial carcelario, su historia, su relación con la perspectiva de género y la desigualdad racial y de clase. También plantea ejemplos de alternativas.

Ensayo bien documentado, algo reiterativo en algunos puntos, pero que aporta mucha luz.

En esta edición destacan tanto el prólogo como el epílogo, que nos centran el análisis en la situación estatal.

Eva Duncan: Integria (Paperback, español language, 2021, Editorial Cerbero) 4 estrellas

Ha pasado tiempo desde que desaparecieron bajo tierra, huyendo de una corporación de dudosas intenciones. …

Review of 'Integria' on 'Goodreads'

3 estrellas

Segunda parte de Isla, que me ha gustado bastante.

A partir de una premisa aparentemente sencilla, la autora toca temas muy complejos y con profundidad: racismo, xenofobia, clasismo, precariedad. Muchos elementos de la violencia estructural en formato novela corta muy efectiva. Especial atención al complejo de salvadores blanques, que se muestra de forma muy variada a través de distintos personajes.

Me ha gustado especialmente la relación entre personajes, compleja y llena de matices. Ser buena persona no es sinónimo de hacer las cosas bien.

Quizá soy yo, pero veo clarísima la referencia a Tuskegee, Henrietta Lacks y Guatemala.

En algunos momentos, las elipsis me han confundido. Pasan cosas que antes no referencia, pero aún así es fácil de seguir. También siento que la primera parte, hasta que empieza el conflicto, se alarga quizá demasiado -los últimos capítulos son, sin duda, los mejores.

Con ganas de leerme el tercero.

Agatha Christie: Muerte en el Nilo (2004, RBA) 4 estrellas

The tranquillity of a cruise along the Nile was shattered by the discovery that Linnet …

Review of 'Muerte en el Nilo' on 'Goodreads'

3 estrellas

Otro clásico a la saca.

El estilo de Agatha Christie es muy peculiar: ironía fina, definición de arquetipos muy buena, crea escenarios brillantes y llenos de detalles. En este caso, la historia es interesante aunque creo que alarga mucho la preparación de la acción. Quizá tira mucho de estereotipos, pero consigue que no se hagan pesados.

Sobre el misterio, me parece interesante cómo lo resuelve. No es tanto el quién lo hace sino el cómo. Aún así, y no sé si es porque ya me he leído mucho misterio y visto muchas pelis, a mi no me sorprendió.

Es un excelente pasatiempos, un libro muy agradecido.
En general, Hércules Poirot en mi equipo.

Max Brooks: Involución / Devolution (Paperback, Spanish language, 2020, Reservoir Books, RESERVOIR BOOKS) 4 estrellas

As the ash and chaos from Mount Rainier’s eruption swirled and finally settled, the story …

Review of 'Involución / Devolution' on 'Goodreads'

4 estrellas

Es un libro ágil, con bastante acción y sin medias tintas. Sabes desde el principio cómo acaba, así que es un viaje donde se encajan las piezas dejando alguna "perdida".
La construcción de personajes es interesante, aunque algunos son muy caricaturizados (los Durant), el resto permite tener un abanico de distintas formas de enfrentarse a las adversidades.
El autor sabe crear y mantener la tensión, mezcla bien los distintos recursos: fragmentos de diarios, entrevistas, informes. Todo con una pátina de ciencia, de elementos que de forma separada tienen sentido y tiñen este cuento de veracidad.
Me parece que hace una crítica muy acertada a la confianza ciega en la tecnología, el Neo hipismo mal entendido y el etnocentrismo (esa niña adoptada a la que cambian el nombre por el de la raza de un caballo!).

Mostar y Katie son, de lejos, las mejores personajes.

Peluchismo sale mal. 0 sorpresas.

.: Innombrable (Paperback, 2021, Crononauta) 4 estrellas

En un universo donde es posible modificar a las personas, sus pensamientos y sus recuerdos, …

Review of 'Innombrable' on 'Goodreads'

3 estrellas

Lo que más me ha gustado es el mundo construido por la autora y el sistema de espionaje/ manipulación que, desde las primeras páginas, tanto me recordaba a Terramar de LeGuin (y que se me ha confirmado al leer los agradecimientos!). El, la, le personaje principal es un acierto y está construido de forma excelente. Sobre todo, esa capacidad de fluir, cambiar, mutar y adaptarse.

La historia está bien hilada, te atrapa en esa Guerra Fría. El lenguaje que utiliza la autora capta muy bien la esencia del mundo que narra, de las realidades que crea. Como una buena novela de espías, la tensión va incrementando hasta el punto álgido. Te va dejando pistas para que intuyas o sepas hacia dónde va toda la aventura, pero aún así te sigue sorprendiendo.

Lo único que me ha desentonado ha sido el final. Me gusta, cierto. Pero creo que hubiera necesitado algunas …

Liv Strömquist: Prins Charles Känsla (Swedish language, 2010, Ordfront Förlag) 3 estrellas

Review of 'Prins Charles Känsla' on 'Goodreads'

3 estrellas

Ensayo sobre las relaciones que te lees en un par de horas. Me gusta el formato: una historia gráfica donde desgrana bibliografía científica aliñada con reflexiones más personales, sobre las relaciones heterosexuales, el feminismo, la violencia de género, y la construcción social del amor.

Tiene momentos estelares (califica a Nancy Reagan de comunista emocional). Y desarrolla conceptos interesantes como la propiedad sexual o el capitalismo aplicado a las relaciones.

Sin embargo, incluye algunas ideas preconcebidas y basadas en la pseudociencia como el síndrome de Estocolmo -por lo que hay que tomarse todo con un granito de sal.

Puede ser una buena iniciación a la antropología de las relaciones, pero no hay que tomárselo 100% en serio como haríamos con papers mejor trabajados.

Trevor Noah, Núria Artigas Bellsolell: Prohibit néixer (Paperback, 2021, Edicions de 1984) 4 estrellas

Trevor Noah’s unlikely path from apartheid South Africa to the desk of The Daily Show …

Review of 'Prohibit néixer' on 'Goodreads'

4 estrellas

Biografía del humorista y monologuista que ahonda en las desigualdades raciales, de género y clase. Funciona como ensayo sociológico y antropológico, además de ayudar a entender la historia de Sudáfrica.

"Prohibit néixer" es ágil, el autor sabe cómo estructurar sus historias para cautivar al lector, hacerle reflexionar y reír al mismo tiempo (muchas veces en momentos que te generan incomodidad, y lo hace a propósito para que entendamos la otroridad). Se nota mucho las tablas de monologuista, puesto que la forma de presentar su vida, a través de anécdotas, para luego aterrizarlas en el contexto de la SA de su infancia y adolescencia, recuerda mucho a sus monólogos. De hecho, a veces adolece de esa oralidad que, en escrito, puede no acabar de cuadrar. Funcionaría mucho mejor como show, y de hecho me recuerda en muchas ocasiones al "Son of Patricia".