Reseñas y comentarios

Aphra Behn Cuenta bloqueada

AphraBehn@lectura.social

Unido hace 2 años, 3 meses

Profe en comunicación, pensamiento crítico y proyectos, por un lado, obrera del desarrollo web por otro. Hay más lados.

Este enlace se abre en una ventana emergente

Connie Willis: El Libro del Dia del Juicio Final (Hardcover, Spanish language, 1999, Ediciones B) 4 estrellas

Una historiadora de Oxford viaja temporalmente (en los dos sentidos) a la Edad Media a investigar in situ disfrazada de señora de la época. Paralelamente, una epidemia se desata en Oxford, complicando su retorno.

Lo mejor de la novela, aparte de que pese a ser un tocho de 700 páginas entra como pipas, es la humanidad de los personajes en los dos entornos, el futurista y el medieval. Niñes pseudohuérfanos que asumen responsdabilidades de adulto, gente que sacrificaría su último aliento por su fe en lo que es correcto, burócratas que básicamente existen para poner a prueba la paciencia humana, meapilas incapaces de encontrar consuelo en su fe, salvo para amargarle la vida al prójimo. Como nota luminosa en medio del desastre, la enorme diferencia entre una catástrofe vivida a solas y otra en la que al menos te toman la mano mientras deliras.

Y campanas. Muchas campanas.

Connie Willis: El Libro del Dia del Juicio Final (Hardcover, Spanish language, 1999, Ediciones B) 4 estrellas

Les medievales también son persianas.

4 estrellas

Una historiadora de Oxford viaja temporalmente (en los dos sentidos) a la Edad Media a investigar in situ disfrazada de señora de la época. Paralelamente, una epidemia se desata en el campus, complicando su retorno.

Lo mejor de la novela, aparte de que pese a ser un tocho de 700 páginas entra como pipas, es la humanidad de los personajes en los dos entornos, el futurista y el medieval. Niñes pseudohuérfanos que asumen responsdabilidades de adulto, gente que sacrificaría su último aliento por su fe en lo que es correcto, burócratas que básicamente existen para poner a prueba la paciencia humana, meapilas incapaces de encontrar consuelo en su fe, salvo para amargarle la vida al prójimo. Como nota luminosa en medio del desastre, la enorme diferencia entre una catástrofe vivida a solas y otra en la que al menos te toman la mano mientras deliras.

Y campanas. Muchas campanas.

M.G. Leonard, Sam Sedgman, Rosa María Sanz Ruiz: Misterio en el tren 1. El ladrón del Highland Falcon (Hardcover, 2021, Destino Infantil & Juvenil) 4 estrellas

Quería regalarle a mi hijo de 11 años un libro un poco más complejo que los que estaba leyendo hasta el momento, así que le pedí a mi librero de referencia, J. S., un "yo qué sé, algo igual de detectives, o de misterio, o no sé... le gustan mucho los trenes y eso".

Y esto es lo que hace un buen librero, darte una excelente recomendación a partir de una petición de mierda como esa. "El ladrón del Highland Falcon" es entretenido, bien escrito y está lleno de detalles bonitos para cualquier persona a la que le gusten los trenes, como es nuestro caso. Claramente iremos a por los siguientes de la serie.

Marvin Harris: Vacas, cerdos, guerras y brujas (Spanish language, 1980, Alianza) 5 estrellas

Uno de los mejores muebles para la cabeza

5 estrellas

Si es que este libro no envejece. Sigue siendo una introducción (o material intermedio) maravillosa a la perspectiva antropológica sobre fenómenos sociales, históricos y económicos.

El capítulo final sobre la contracultura, escrito en los 70, tiene ahora más significado aún.

empezó a leer Vacas, cerdos, guerras y brujas de Marvin Harris (Ciencias sociales -- 3005)

Marvin Harris: Vacas, cerdos, guerras y brujas (Spanish language, 1980, Alianza) 5 estrellas

Este libro me lo pasó una amiga en la adolescencia y me estructuró/estropeó (según a quién le preguntes) la cabeza para siempre. El dejar de ver el hecho cultural como algo casi aleatorio y pasar a tener una perspectiva materialista y adaptativa de los usos y costumbres empezó, probablemente, aquí.

Hace tiempo que no lo releo, y este domingo hay un club de lectura sobre él. Así que voy a tratar de llegar a tiempo.

Catalina Martínez Muñoz, Monica Dickens: Un par de manos (Paperback, 2022, Alba Editorial, ALBA) 4 estrellas

Curioso y agradable de leer

4 estrellas

La protagonista no deja de ser (así se presenta ella) una turista de clase, pero es cierto que se compromete con el trabajo que hace. Y su crónica describe bastante bien la pesadilla de trabajo implacable que podía (y puede) suponer el trabajo doméstico por cuenta ajena.

Pero lo cuenta de una forma divertida y entretenida. Yo recomiendo la lectura de este libro a quienes aún recuerden con cariño series tipo "Arriba y abajo" o tengan curiosidad por la trastienda de "Downton Abbey".