#anarquismo

Mira los estados con etiquetas en la comunidad local de Lectura Social

Grupo de Estudos Lucy Parsons
Depois de ler muito a Lucy, vamos ler sobre a Lucy! Em nosso próximo encontro vamos debater os textos “Reflexões sobre o de ” de Roxanne Dunbar-Ortiz e “As divergências entre Lucy Parsons e ” de @escurecendoanarquismo. Ambos os textos estão no livro “Mais perigosa que mil manifestantes”, publicado por @escurecendoanar
https://bibliotecaterralivre.noblogs.org/post/2024/07/23/grupo-de-estudos-lucy-parsons-6/

citó Desierto de Anònimo

Anònimo: Desierto (Spanish language, 2019, Editorial Descontrol)

La revolución anarquista global no va a suceder. El cambio climático es imparable. No vamos …

Dentro de la fábrica somos anarco-sindicalistas; en el bosque, anarquistas verdes; anarco-socialistas en nuestras comunidades; somos individualistas cuando nos encuentras solⒶs, anarco-comunistas cuando tenemos algo para compartir; insurreccionalistas cuando queremos golpear.

Un anarquismo plagado de adjetivos —pero también uno que plantea objetivos y los alcanza— puede vivir un presente maravilloso y aún tener futuro, incluso cuando se está básicamente fuera del mundo que lo rodea. Hay tanto que podemos hacer, conquistar, defender y ser. Incluso aquí, donde, desafortunadamente, la civilización todavía tiene futuro.

Desierto por 

citó Desierto de Anònimo

Anònimo: Desierto (Spanish language, 2019, Editorial Descontrol)

La revolución anarquista global no va a suceder. El cambio climático es imparable. No vamos …

Muchos años de esfuerzos difundiendo propaganda anarquista me convencieron de que logramos contagiar nuestras ideas cuando, precisamente, hacemos uso de la experiencia común de las redes sociales informales, efímeras y auto-organizadas que de hecho hacen posible la comunidad humana, más que a través del rechazo total de la totalidad de la sociedad existente en pos de alguna especie de sociedad futura en la que una humanidad distinta vivirá en perfecta armonía.

Colin Ward

Desierto por 

citó Desierto de Anònimo

Anònimo: Desierto (Spanish language, 2019, Editorial Descontrol)

La revolución anarquista global no va a suceder. El cambio climático es imparable. No vamos …

El Estado no es algo físico que pueda ser destruido por una revolución, sino una condición, cierta forma de relación social entre seres humanos, una forma de comportamiento humano.

Lo destruimos al contraer otras formas de relación social, comportándonos de otra manera.

Gustav Landauer

Desierto por 

citó Desierto de Anònimo

Anònimo: Desierto (Spanish language, 2019, Editorial Descontrol)

La revolución anarquista global no va a suceder. El cambio climático es imparable. No vamos …

La fuerte independencia de los nómadas normalmente se combina con un descreimiento práctico de las fronteras, lo que la convierte en una amenaza para las propias bases ideológicas de los gobiernos.

El calentamiento global transformará las tierras de uso humano. Como se señaló en el capítulo anterior, en algunos lugares es posible que la autosuficiencia de lⒶs campesinⒶs reemplace el monocultivo para exportaciones, mientras que en otros puede que los cultivos de maíz se sustituyan por la cría de animales. En las crecientes zonas áridas, una buena parte de lⒶs que se adapten exitosamente lo harán adoptando la libertad nómada y la subsistencia pastoral trashumante.

Sin embargo, en otras zonas, los pastores nómadas y los agricultores tal vez se vuelquen a la caza y la recolección.

Desierto por 

citó Desierto de Anònimo

Anònimo: Desierto (Spanish language, 2019, Editorial Descontrol)

La revolución anarquista global no va a suceder. El cambio climático es imparable. No vamos …

Mientras que la concentración de poder puede aparecer en cualquier sociedad con algún grado de domesticación, en términos generales, cuanto más nómada es un pueblo, más independiente tiende a ser.

Los gobiernos lo saben, como atestiguan los constantes intentos por solucionar los “problemas” de sus nómadas del desierto. Ya sea por la obstinada supervivencia de la vida aborigen en Australia[84] , la resistencia inflexible de los apaches dirigidos por Victorio o la reciente insurrección de los tuareg en el Sáhara, los nómadas, en general, son expertos en la lucha y/o en la fuga.

En una discusión sobre el conflicto de los tuareg con los Estados modernos, Helene Claudot-Hawad dice:

“Las fronteras de los Estados tienen por definición una línea establecida, inamovible e intangible y están hechas a propósito para que no se las pueda traspasar. Separan lo que se supone son entidades mutuamente opuestas".

Desierto por 

citó Desierto de Anònimo

Anònimo: Desierto (Spanish language, 2019, Editorial Descontrol)

La revolución anarquista global no va a suceder. El cambio climático es imparable. No vamos …

La marea de la autoridad occidental retrocederá de gran parte de — pero bajo ningún concepto de todo— el planeta. Dejará un desastre de restos y desperdicios sociales retorciéndose a su paso.

Algunos oasis de anarquías vividas, algunos conflictos horribles, algunos imperios, algunas libertades y, por supuesto, una extrañeza inimaginable. A medida que el Estado retrocede y “fracasa” —por entropía, revolución, conflicto interno, estrés climático— las personas continuarán construyendo, sembrando, formando manadas y viviendo.

La mayoría, hay que admitirlo, en un clima muchísimo más desafiante, y muy pocⒶs con la garantía de una vida pacífica. En muchos lugares, la tierra comercializable será reclamada como territorio común y nuevas comunidades se formarán entre lⒶs refugiadⒶs de las economías colapsadas. Las sociedades anárquicas —viejas y nuevas— deberán defender su libertad y sus vidas por medio de la evasión, las armas, la huida y “superando al Estado".

Desierto por 

Traduje este libro magnífico de la poeta anarquista Lola Ridge.

Cuenta con una breve introducción que redacté para el caso, haciendo notar que fue borrada del American Modernism; su amistad y colaboración con Emma Goldman, entre otras cosas (que viaja a México gracias a la beca Guggenheim). No hay spoiler porque es poesía...

Edit: Y se traduce por primera vez completo al español...

Anònimo: Desierto (Spanish language, 2019, Editorial Descontrol)

La revolución anarquista global no va a suceder. El cambio climático es imparable. No vamos …

Las cosas prácticas que se tienen que empezar a hacer hoy en día dependen en gran medida de dónde estás y de quién eres. A pesar de que podamos compartir aspiraciones comunes, el cambio climático refuerza la verdad elemental de que no compartimos un futuro global. Aunque en todas partes los enemigos son el distanciamiento y la domesticación, la realidad entre Basingstoke (Reino Unido) y Bangladesh es diferente ahora y lo será en el futuro.

Durante su cátedra en la Royal Society, Lovelock declaró:

Hoy en día enfrentamos la dura elección entre regresar a la vida salvaje como pequeños grupos de cazadores recolectores o continuar hacia una civilización altamente tecnológica mucho más reducida.

Más que un ultimátum, es posible que coexistan ambos tipos de supervivientes (como ya sucede hoy en día): un ciudadano en un contexto altamente tecnologizado e industrial y un cazador recolector anarquista poco tecnologizado. Entre estos dos extremos descansa, enterrado o hambriento, “el desposeído” (muchas veces proveniente de guerras climáticas) junto con aquellas que ansían una vida posiblemente más libre (o no) en los límites de la viabilidad agrícola/pastoral. Veamos las posibilidades que puede haber para la libertad y la vida en algunos de estos estilos de vida divergentes.

Desierto por 

Anònimo: Desierto (Spanish language, 2019, Editorial Descontrol)

La revolución anarquista global no va a suceder. El cambio climático es imparable. No vamos …

Hacia 2005, la cuenta regresiva imaginada en el título había llegado a cero y el creador de la teoría de Gaia, James Lovelock, estaba escribiendo La venganza de Gaia, donde exponía que, probablemente, la Tierra Viviente (living earth) estaba mutando de forma irreversible a un estado caliente. Lovelock llegó a esta conclusión al comprobar que los datos científicos del cambio climático estaban sobrepasando lo que anticipaban la mayoría de las predicciones. Cuando se dirigió a la Sociedad Real Británica, dijo:

La retroalimentación positiva del calentamiento por el derretimiento del hielo flotante del Ártico y el Antártico está generando, por si sola, una aceleración del calentamiento sistémico, cuyo total pronto será —o quizá ya sea— mayor que el producido por toda la contaminación de CO2 generada hasta ahora. Esto sugiere que la implementación del tratado de Kyoto, o algún ‘súper Kyoto’, difícilmente tenga éxito. (...) Debemos entender que el sistema terrestre está ahora en retroalimentación positiva y está yendo inevitablemente hacia un estado caliente estable, como el de los climas del pasado.

Desierto por