#anarquismo

Mira los estados con etiquetas en la comunidad local de Lectura Social

Como todos los años, a partir del día 9 y hasta el día 18 de mayo, podrás encontrarnos en la feria del libro de bajo el nombre olivo del búho (entidad cultural de CNT-AIT).

Estaremos cargados de libros de anarquismo y lucha social, en todas sus vertientes y como no con nuestras ultimas ediciones. Vómito indómito (poesía punk) y la guía mapa de la granada libertaria.

Además el lunes 12 presentaremos este último en la sala Zaida de la feria del libro y el 17 Gaia XXII en el CSO la madrigera de Fredi Ramirez

Hace unos días terminé "La anarquía funciona", de Peter Gelderloos.

Es un libro increíble para adentrarse en la sensibilidad anarquista a través de muchísimos ejemplos –pasados y presentes– de autogestión, lucha por la libertad, protocolos colectivos para evitar la jerarquización...
Algo muy guay de este libro es que está organizado en preguntas acerca de lo que puede y no puede el . Sobre toma de decisiones, naturaleza humana, economía, medio ambiente, crimen...

Me ha merecido mucho la pena su lectura porque aterriza mis ideales en ejemplos tangibles, y eso me da fuerza, inspiración y esperanza. La anarquía sí funciona y nunca lo había tenido tan claro.

Aquí dejo el link a la web de la editorial con el libro en PDF, por si a alguien le interesa:
https://www.laneurosis.net/sdm_downloads/la-anarquia-funciona-pdf/

Con unos compañeros y unas compañeras tenemos una cooperativa anarquista en un cante cercano a Peñarol (la gente que vive ahí prefiere decirle “cante” en vez de “asentamiento”) donde damos talleres, cada quien de lo que sabe. La verdad es que ahí aprendí muchas cosas. En Diciembre la mayoría tuvimos una semana libre y decidimos llevar a varios del cante a conocer el agua y la playa. Sí, a conocer. Había cinco que nunca habían visto la arena ni el agua de playa en vivo. Ver. No ir. Ver en vivo. Había dos que conocían la playa “del Teatro de Verano” (que entendemos es la playa Ramírez); otras dos conocían la playa porque una vez pasaron por la rambla en el 145 cuando su mamá las llevaba a ver a su padre a la cárcel, pero la vieron desde arriba del ómnibus.

Fuimos a Santa Ana. Había alguien que conocía …

Es cierto que a pesar de estar por aquí hace tiempo no he hecho mi
Mari mari kom pu peñi ka pu lamgen [hola hermanos y hermanas// ]
Soy Daniel Minchekewün, vengo de en Santiago de , aunque mis raíces están en el (territorio mapuche) y por mis venas corre sangre de mis abuelas y abuelos, entre , gitanos cíngaros, campesinxs chilenxs y al parecer algún vasco en alguna parte de la historia.
Estoy viviendo en hace unos años.
Soy comunicador audiovisual de profesión y aficionado empedernido por la historia, así que llevo el canal de peertube y YouTube: en donde hablo principalmente de historia del , sus personajes e ideas, huelgas, conflictos, etc... historia del movimiento obrero, dictaduras, regímenes autoritarios, así como anticolonialidad, historia mapuche, algo poco de actualidad pero siempre …

Buenos días fediverso!

Desde la Secretaría de de -AIT de Granada, hemos organizado por primera vez unas jornadas, el Febrero , donde queremos traer luchas, reivindicaciones y voces que no están tan presentes en el discurso hegemónico.

Sabemos que la lucha feminista no se debe limitar a una fecha, por eso trabajamos para construir un feminismo para todes cada día.

📍Todas las actividades se celebrarán en el local de CNT-AIT en calle Eurípides s/n, detrás de la Estación de Autobuses.

‼️Estad atentes porque iremos ampliando más info.

¡¡Os esperamos con mucha ilusión!!🌻

¿Te vienes con nosotrxs a contar Historias en la Hoguera?

Desde ya recibimos aportaciones para el segundo número de Hoguera. Artículos, poesía e ilustraciones son bienvenidas. Aquí te explicamos cómo nos gustaría que nos llegara el material:

✒️ La temática es libre, siempre que una perspectiva histórica atraviese el artículo.

✒️ Aún así, informamos de que nos gustaría preparar un futuro monográfico sobre la resistencia Palestina, así que también nos encantaría empezar a recibir material sobre esta temática.

🗣️ Puedes firmar los artículos con tu nombre, apodo, pseudónimo o lo que quieras.

🫂 El lenguaje inclusivo es bienvenido.

🗓️ Recibimos aportaciones sin fecha límite, de momento. Cuando la haya, avisaremos.

💌 Envía tus aportaciones a hoguera_historia@riseup.net

___

Respecto a los artículos

◾ Extensión máxima: 5 páginas aprox.
◾ Fuente: Times New Roman, 12 pt.
◾ Interlineado 1,15.
◾ Cita las fuentes que has utilizado. ¡Rechazamos la "objetividad" pero abrazamos la …